Cargando, por favor espere...

Activistas protestan por posible extradición de Julian Assange a EUA
El Colectivo #24F Coalición Vida y Libertad Julian Assange afirmó que es un atentado contra la libertad y el derecho a saber.
Cargando...

Activistas protestaron este sábado ante la posible extradición a Estados Unidos del fundador de WikiLeaks, Julian Assange.

Integrantes del Colectivo #24F Coalición Vida y Libertad Julian Assange protestaron frente a la Embajada de Reino Unido y Estados Unidos, en Paseo de la Reforma.

En la semana concluyó el tiempo límite para que el equipo legal del periodista Assange entregara sus alegatos a Priti Patel, ministra del Interior, para que no apruebe la extradición, y aunque tiene dos semanas para dar su conclusión, debido a cómo se ha desarrollado el caso en las Cortes, así como el papel de Patel como asesora de un grupo contra la libertad de expresión y de Assange por una década, se prevé su aprobación a favor de la extradición.

Los asistentes alzaron la voz con la consigna "Una sola decisión, no extradición" alertando que hay pocas esperanzas de que Assange no sea extraditado.

Al respecto, el Colectivo #24F Coalición Vida y Libertad Julian Assange afirmó que es un atentado contra la libertad y el derecho a saber.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La detención de seis jóvenes en Xalapa acusados de “ultrajes a la autoridadˮ provocó la denuncia de numerosos procesos que hoy está por desechar el Congreso local.

Como todos los años, nuestros deseos para el que comienza son optimistas; esperamos que en 2025 el pueblo mexicano tome plena conciencia de la necesidad de un cambio.

La tarea que Mares se propuso como periodista revolucionario era muy clara, contribuir a la educación de los campesinos y de la población en general.

Esta tarde se registró Marcelo Ebrard como candidato al Senado de la República en el lugar número 7, su “número de la suerte”.

Lafargue escribió muchos artículos políticos y tres ensayos: El método histórico de Karl Marx, El origen de las ideas abstractas y El derecho a la pereza. 

Una de las integrantes del comité ciudadano, Liliana Gómez dijo que, en esta ocasión, miles de familias sufren la falta de atención del gobierno estatal y federal.

La separación entre estaciones -de más de 2 kilómetros- deja fuera del servicio a la mayoría de la población, un proyecto que no contempla a todos

El pueblo está dispuesto a aceptar y a apoyar un nuevo proyecto de país con una condición: que recoja y garantice sus intereses y sus derechos legítimos.

El secretario y 11 funcionarios recibieron la ratificación; legisladores de oposición condicionaron su apoyo a la transparencia y vigilancia en el gasto público.

Ciudad de México.-  El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, confirmó en última instancia que los Estados de la Asamblea y del Consejo de Seguridad quienes reconocen a Nicolás Maduro como mandatario constitucional y legítimo d

El actual Gobierno Federal ha dado pasos acelerados hacia la construcción de un régimen con tendencias autoritarias mediante el debilitamiento de los controles y contrapesos.

Grabaciones difundidas revelarían que el fiscal Alejandro Gertz Manero y el subprocurador Juan Ramos presuntamente negociaron con el padre del Emilio Lozoya, Emilio Lozoya Thalmann.

Mario Delgado Carrillo, adelantó este miércoles que la elección del nuevo líder nacional podría ser en los últimos días de septiembre.

Los republicanos, perdedores del voto popular en la elección de 2020, castigan a quienes eligieron al candidato opositor e inhiben sus derechos.

México no necesita caras nuevas sino ideas nuevas, un proyecto de país renovado; necesidad que se hace más urgente en vista del desastre por el que nos conduce Morena.