Cargando, por favor espere...
Este jueves miles de poblanos militantes del Movimiento Antorchista del estado marcharon desde el ayuntamiento de la capital hasta la Fiscalía General del Estado de Puebla exigiendo cárcel para los homicidas de Víctor López, comerciante asesinado por 30 integrantes de “Los fierreros”. Destaca que a 4 días del hecho, aún se han iniciado las investigaciones.
Denunciaron que la mayoría de los poblanos se enfrentan a un esquema de violencia diaria donde los grupos delincuenciales gozan de impunidad, por lo que exigieron al gobernador Miguel Barbosa Huerta y al presidente Eduardo Rivera Pérez, que “se pongan a trabajar" para brindar verdadera seguridad social en todo el estado.
La líder social de las colonias del sur, Huitzilíhuitl Bonilla López, dijo que el ataque se dio después de que una mujer mayor recibiera un balonazo en la cara, hecho que provocó que la auxiliaran varios comerciantes de la zona, quienes exigieron una disculpa al culpable. Sin embargo, nunca obtuvieron la disculpa, sino un brutal homicidio a sangre fría por parte del grupo de "Los fierreros", quienes a ‘tubazos’ asesinaron a uno de ellos e hirieron de gravedad a otros tres.
Víctor no es el único asesinado
Verónica Nophal Camacho, esposa de la víctima, pidió justicia para encontrar a los asesinos de su esposo y que el gobierno actúe para ayudar a las colonias que se han sido azotadas por la ola de robos, asesinatos, secuestros, levantones y violencia en general.
“Necesito que me hagan justicia, que me escuchen, porque los de la policía no hacen nada, son antipáticos, no entienden mi dolor, no me hacen caso, no me podían dar el cuerpo, solo son trámites, lo que necesito es que investiguen y que de verdad hagan algo”, dijo la viuda.
De acuerdo con la afectada, no ha sido informada de nada por parte de las autoridades. “En el internet hay videos y hay pruebas de que ellos están pegando, por favor investiguen, de verdad hagan su trabajo, necesito que ya encuentren a los asesinos”.
En la misma exigencia, un grupo de Coyomeapan denunció que el 9 de mayo un grupo de campesinos indígenas fueron brutalmente atacados por la policía del estado, dejando un saldo de 3 muertos (entre ellos, un niño de 15 años) y 7 heridos de gravedad.
Este último grupo regresaba de una reunión en la que se plantearía la seguridad y realización de su fiesta patronal sin saber que a su regreso serían acribillados.
También acudió una representación de vecinos de Misiones de San Francisco para exigir justicia en la desaparición y homicidio de los jóvenes José Israel Sil, Brayan y Adolfo Moreno Sil, encontrados muertos en Papalotla, Tlaxcala.
Por lo anterior, los antorchistas exigieron que las autoridades den justicia y apoyo a las familias de las víctimas, pues al forman parte de la clase trabajadora del país y del sector informal y no tienen los recursos económicos para costear las curaciones de aquellos que se debaten entre la vida y la muerte.
Por último, ante la falta de acción del gobierno poblano, hicieron un llamado a toda la ciudadanía a que se unan a la exigencia de justicia y seguridad para los poblanos.
López Obrador defiende a bandas criminales
En su mañanera de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su política de seguridad de "Abrazos no balazos" además de "proteger" a la Guardia Nacional, también brinda protección al crimen organizado.
“Nosotros tenemos que reconocer la actitud responsable del Ejército en estos tiempos. Antes era distinto, eran constantes los enfrentamientos y perdían la vida los integrantes de bandas de delincuentes, también ciudadanos inocentes, soldados y marinos y no le importaba a los de arriba”, dijo.
“Es muy fácil decir ‘haga valer la autoridad, no me va a temblar la mano’ cuando está de por medio la vida de otros, de muchos. Nosotros cambiamos y tanto la Sedena, la Marina y Guardia Nacional tienen formación para evitar los enfrentamientos y que se use más la inteligencia que la fuerza”.
Los mexicanos tenemos que saber que nuestro país, desde que llegó al poder AMLO y Morena, va en caída libre; y se han mantenido en el poder con demagogia, engaños y manipulación.
Grupos como “Artículo 19”, “Data Cívica”, “Fundar” y “México Evalúa” advirtieron que esta acción sigue la línea de las reformas del pasado 5 de febrero, las cuales buscan eliminar al INAI.
Algunos eventos de marzo de 2023 confirman la alianza sino-rusa, que propone un nuevo mundo libre de la tutela carcelaria de EE. UU.
Acción Nacional anticipó que su partido no apoyará la propuesta de reforma al PJF que anunció López Obrador.
Reportes del FBI refieren que, desde el año 2015, se han registrado más de cinco mil 200 ataques contra latinos.
Osorno y sus seguidores colaboraron muy poco con los demás insurgentes del virreinato. Se desaprovecharon los logros de José María Morelos.
La aprobación de la nueva Ley de Ciencia podría significar la extinción del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
El Partido Redes Sociales Progresistas anunció su adhesión a la campaña de Santiago Taboada Cortina, como jefe de gobierno de la CDMX, por la Coalición “Va x la CDMX”.
La nueva Comisión Operativa Nacional de MC incluye a figuras como Martha Herrera, Julieta Macías, Mónica Magaña y Laura Ballesteros.
El 2021 fue uno de los más complicados para las familias mexicanas. El recuento de los daños no coincide para nada con las cifras alegres, inventadas la mayoría por el Presidente con la intención de engañar a los mexicanos.
La ahora expanista acusó a los presidentes nacional y capitalino Marko Cortés y Andrés Atayde, respectivamente, de "cerrarle las puertas de cuatro distritos locales sin dejarle ninguna opción para avanzar".
Los aranceles se aplicarán a menos que ambos países “ayuden” a abordar los problemas del tráfico de fentanilo y la inmigración.
El INE explicó que, en lugar del estudio completo que se debería realizar para actualizar la calidad del padrón y del listado nominal, se llevarán a cabo encuestas para detectar posibles incidentes en caso de que sucedan.
El SPIEF es uno de los eventos económicos más importantes del mundo.
En la segunda década del siglo XXI, parece un sinsentido ser un gobierno de izquierda en América Latina. Venezuela aparece en todos los diarios del continente, todos los días, como una sangrienta dictadura que atenta contra los derechos humanos.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Cambia el rumbo de la educación en México
Llama SAT a cumplir con la declaración anual
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Escrito por Redacción