Cargando, por favor espere...
Este jueves miles de poblanos militantes del Movimiento Antorchista del estado marcharon desde el ayuntamiento de la capital hasta la Fiscalía General del Estado de Puebla exigiendo cárcel para los homicidas de Víctor López, comerciante asesinado por 30 integrantes de “Los fierreros”. Destaca que a 4 días del hecho, aún se han iniciado las investigaciones.
Denunciaron que la mayoría de los poblanos se enfrentan a un esquema de violencia diaria donde los grupos delincuenciales gozan de impunidad, por lo que exigieron al gobernador Miguel Barbosa Huerta y al presidente Eduardo Rivera Pérez, que “se pongan a trabajar" para brindar verdadera seguridad social en todo el estado.
La líder social de las colonias del sur, Huitzilíhuitl Bonilla López, dijo que el ataque se dio después de que una mujer mayor recibiera un balonazo en la cara, hecho que provocó que la auxiliaran varios comerciantes de la zona, quienes exigieron una disculpa al culpable. Sin embargo, nunca obtuvieron la disculpa, sino un brutal homicidio a sangre fría por parte del grupo de "Los fierreros", quienes a ‘tubazos’ asesinaron a uno de ellos e hirieron de gravedad a otros tres.
Víctor no es el único asesinado
Verónica Nophal Camacho, esposa de la víctima, pidió justicia para encontrar a los asesinos de su esposo y que el gobierno actúe para ayudar a las colonias que se han sido azotadas por la ola de robos, asesinatos, secuestros, levantones y violencia en general.
“Necesito que me hagan justicia, que me escuchen, porque los de la policía no hacen nada, son antipáticos, no entienden mi dolor, no me hacen caso, no me podían dar el cuerpo, solo son trámites, lo que necesito es que investiguen y que de verdad hagan algo”, dijo la viuda.
De acuerdo con la afectada, no ha sido informada de nada por parte de las autoridades. “En el internet hay videos y hay pruebas de que ellos están pegando, por favor investiguen, de verdad hagan su trabajo, necesito que ya encuentren a los asesinos”.
En la misma exigencia, un grupo de Coyomeapan denunció que el 9 de mayo un grupo de campesinos indígenas fueron brutalmente atacados por la policía del estado, dejando un saldo de 3 muertos (entre ellos, un niño de 15 años) y 7 heridos de gravedad.
Este último grupo regresaba de una reunión en la que se plantearía la seguridad y realización de su fiesta patronal sin saber que a su regreso serían acribillados.
También acudió una representación de vecinos de Misiones de San Francisco para exigir justicia en la desaparición y homicidio de los jóvenes José Israel Sil, Brayan y Adolfo Moreno Sil, encontrados muertos en Papalotla, Tlaxcala.
Por lo anterior, los antorchistas exigieron que las autoridades den justicia y apoyo a las familias de las víctimas, pues al forman parte de la clase trabajadora del país y del sector informal y no tienen los recursos económicos para costear las curaciones de aquellos que se debaten entre la vida y la muerte.
Por último, ante la falta de acción del gobierno poblano, hicieron un llamado a toda la ciudadanía a que se unan a la exigencia de justicia y seguridad para los poblanos.
López Obrador defiende a bandas criminales
En su mañanera de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su política de seguridad de "Abrazos no balazos" además de "proteger" a la Guardia Nacional, también brinda protección al crimen organizado.
“Nosotros tenemos que reconocer la actitud responsable del Ejército en estos tiempos. Antes era distinto, eran constantes los enfrentamientos y perdían la vida los integrantes de bandas de delincuentes, también ciudadanos inocentes, soldados y marinos y no le importaba a los de arriba”, dijo.
“Es muy fácil decir ‘haga valer la autoridad, no me va a temblar la mano’ cuando está de por medio la vida de otros, de muchos. Nosotros cambiamos y tanto la Sedena, la Marina y Guardia Nacional tienen formación para evitar los enfrentamientos y que se use más la inteligencia que la fuerza”.
Para garantizar la integridad física de los candidatos que participarán en las próximas campañas electorales, el Congreso capitalino solicitó mayor intervención de la SSC en la alcaldía Cuauhtémoc.
“Ahora que el coronavirus se encuentra en tantos países, la amenaza de una pandemia se ha vuelto muy real”, indicó el director de la OMS.
Las listas de candidatos a senadores y diputados federales perfilados por el PAN y PRI demuestran que siguen alejadas de la ciudadanía, afirmó el senador Emilio Álvarez.
Los gobiernos estatal y federal tienen en el olvido a miles familias, víctimas del huracán Ágatha, ya que no se cuenta con un plan de ayuda eficiente, esto ante la desaparición del FONDEN que cumplía eficientemente con estas funciones.
Alejandro Leal y Aureliano Gama parecen no servir ya al gobierno de San Luis Potosí; los oídos sordos ante el justo reclamo social han hecho que líderes sociales.
La CNTE y el magisterio democrático rechaza a quien dio apoyo a la mal llamada Reforma Educativa de EPN.
Algunos eventos de marzo de 2023 confirman la alianza sino-rusa, que propone un nuevo mundo libre de la tutela carcelaria de EE. UU.
El fenómeno no es nuevo. Alumnos y maestros ya antes habían alertado que en el interior de la Universidad hay mucha inseguridad; incluso, ahora, tras la llegada del nuevo rector.
La Jefa de gobierno de la CDMX, Sheinbaum Pardo, sólo ofreció la posibilidad de rehabilitar el sitio mediante un plan parcial en colaboración con los locatarios.
El crecimiento económico desde hace más de tres décadas es menor a dos por ciento en promedio anual. Y desde el comienzo de este sexenio, el crecimiento es todavía más pobre que el promedio.
La asociación atendió a 11 mil 131 mujeres, niñas y niños. Los casos se dieron en el ámbito familiar durante el periodo de confinamiento.
Al año de haber regalado un perro o un gato, éstos son abandonados, por ello hay más de 1.2 millones de animales viviendo en las calles de la CDMX, estima la PAOT.
Si en verdad se quieren resolver los problemas sociales, es condición ineludible modificar las condiciones materiales que los determinan. Mientras ello no se haga, leyes o buenos deseos de felicidad serán absolutamente inocuos.
A este gobierno le despreocupa usar de modo inteligente el gasto público; sólo busca tener dinero para comprar votos y garantizar el triunfo de Morena en 2024. Por eso proponen incrementar el presupuesto a los programas sociales.
La reforma parece abonar en sentido contrario, ya que, con ella: los trabajadores cuyos ahorros generen mayores ganancias, deberán pagarle a la Afore
Ataque armado cobra la vida de alcalde de Santiago Amoltepec en Oaxaca
Muere Jonathan Maldonado, normalista sobreviviente de Ayotzinapa
A ochenta años de la Victoria sobre el nazismo, ¿quién ganó la guerra?
90 aniversario de Roque Dalton: el poeta guerrillero
Ucrania debe entender que no podrá recuperar sus territorios: Macron
Otorga Sheinbaum aumento salarial, sin atender demandas del magisterio
Escrito por Redacción