Cargando, por favor espere...

Avala Senado garantizar igualdad salarial entre deportistas
Las deportistas tendrán un salario igual al de sus homólogos hombres, de acuerdo con el Senado, que avaló la reforma para garantizar la igualdad salarial que mejore sus condiciones laborales.
Cargando...

Las mujeres que se dedican a un deporte profesional tendrán un salario igual al de sus homólogos hombres, de acuerdo con el Senado de la República, que avaló la reforma para garantizar igualdad salarial que mejore sus condiciones laborales.

En la votación, el pleno de la Cámara Alta aprobó por unanimidad el dictamen que establece la creación de un salario base para todas las disciplinas del deporte profesional, a fin de que ambos sexos cuenten con un piso mínimo parejo.

Para ello, se conoció que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social determinará dicho salario mediante un diálogo social en el que participen federaciones y agrupaciones que tengan afiliadas a deportistas. 

Además, la reforma contempla la obligación de brindar a los deportistas acceso a la seguridad social, así como el otorgamiento de un día de descanso obligatorio con goce de sueldo. 

Desde la tribuna, el presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Napoleón Gómez Urrutia destacó que las mujeres deportistas enfrentan disparidades en términos de salario, patrocinio y cobertura mediática en comparación con los varones.

Aunque se ha puesto empeño en mejorar la situación de las mujeres, afirmó, es necesario que la equidad esté contemplada en la ley para que pueda cumplirse en todos los deportes.

Napoleón Gómez Urrutia aseguró que la igualdad salarial dará estabilidad financiera a los atletas, quienes podrán concentrarse en su rendimiento sin preocupaciones económicas, además de que ayudará a retener y atraer talento. 

Por su parte, el senador por Morena, Rafael Espino, advirtió que existe una gran disparidad salarial en disciplinas como el futbol, donde una de cada dos mujeres no recibe un salario; mientras la senadora por Movimiento Ciudadano (MC), Patricia Mercado, precisó que la reforma establece también la obligación para los equipos femeniles de establecer protocolos contra el acoso y la violencia.

Será ahora la Cámara de Diputados la que apruebe el dictamen, luego de que se remitió a la Cámara de Diputados, donde aún deberá recibir el aval correspondiente.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El coordinador de la precampaña de Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, dio a conocer los nombres de los integrantes del equipo y expuso que éstos se regirán por tres principios: confianza mutua, la verdad y el compromiso de trabajo incansable.

Alessandra Rojo de la Vega ratificó el triunfo que obtuvo el pasado 2 de junio con una diferencia de 11 mil 296 sufragios.

Con una economía que depende de más del 60% del comercio exterior, los efectos de recesión para México no serán menores. La pregunta es ¿estamos preparados para enfrentarla?

La “Cuarta Transformación” (4T) ha minimizado este riesgo: la militarización de un país no es una garantía de paz para nadie.

Si bien es cierto que Ana Gabriela Guevara heredó una Conade con irregularidades en la aplicación de recursos, las acusaciones por la mala administración actual recaen directamente sobre ella.

Los proveedores de bienes, productos o servicios no podrán cobrar comisiones a los consumidores por realizar sus pagos con tarjetas bancarias.

El legislador Braulio López, de Movimiento Ciudadano, mencionó que se pueden lograr acuerdos, pero Morena no prioriza estas modificaciones.

Parecen hoy recordarnos que inicia un año electoral, y que los pleitos internos en los partidos políticos no dejan casi esperanza de que pueda formarse a tiempo un frente común.

La Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, llevó a cabo su primer recorrido en el mercado público “Paulino Navarro” donde escuchó las necesidades de los locatarios para reactivar la economía de sus centros de trabajo.

El SPIEF es uno de los eventos económicos más importantes del mundo.

Hace siglos que el acceso y control del agua define la política de las naciones. Hoy, la cerrada competencia por el agua empieza a generar guerras

Otros de los países que también brindaron honor al natalicio del Comandante en jefe, Corea del Norte, Vietnam, entre otros.

El legislador destacó que las mujeres ganan en promedio un 15 por ciento menos que los hombres.

La selección italiana de futbol se perderá por segunda edición consecutiva el Mundial de futbol, el de Catar 2022.

En el área de salud se realizaron tres obras de mejoramiento de las instalaciones de las clínicas y casas de salud.