Personal de Resguardo Parlamentario censuró a reporteros gráficos al ubicarlos en otro sitio, tras el PAN, PRI y MC.
Cargando, por favor espere...
Las mujeres que se dedican a un deporte profesional tendrán un salario igual al de sus homólogos hombres, de acuerdo con el Senado de la República, que avaló la reforma para garantizar igualdad salarial que mejore sus condiciones laborales.
En la votación, el pleno de la Cámara Alta aprobó por unanimidad el dictamen que establece la creación de un salario base para todas las disciplinas del deporte profesional, a fin de que ambos sexos cuenten con un piso mínimo parejo.
Para ello, se conoció que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social determinará dicho salario mediante un diálogo social en el que participen federaciones y agrupaciones que tengan afiliadas a deportistas.
Además, la reforma contempla la obligación de brindar a los deportistas acceso a la seguridad social, así como el otorgamiento de un día de descanso obligatorio con goce de sueldo.
Desde la tribuna, el presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Napoleón Gómez Urrutia destacó que las mujeres deportistas enfrentan disparidades en términos de salario, patrocinio y cobertura mediática en comparación con los varones.
Aunque se ha puesto empeño en mejorar la situación de las mujeres, afirmó, es necesario que la equidad esté contemplada en la ley para que pueda cumplirse en todos los deportes.
Napoleón Gómez Urrutia aseguró que la igualdad salarial dará estabilidad financiera a los atletas, quienes podrán concentrarse en su rendimiento sin preocupaciones económicas, además de que ayudará a retener y atraer talento.
Por su parte, el senador por Morena, Rafael Espino, advirtió que existe una gran disparidad salarial en disciplinas como el futbol, donde una de cada dos mujeres no recibe un salario; mientras la senadora por Movimiento Ciudadano (MC), Patricia Mercado, precisó que la reforma establece también la obligación para los equipos femeniles de establecer protocolos contra el acoso y la violencia.
Será ahora la Cámara de Diputados la que apruebe el dictamen, luego de que se remitió a la Cámara de Diputados, donde aún deberá recibir el aval correspondiente.
Personal de Resguardo Parlamentario censuró a reporteros gráficos al ubicarlos en otro sitio, tras el PAN, PRI y MC.
La selección se colocó entre las cuatro mejores del mundo.
La corrupción en el deporte en México y el mundo representa uno de los desafíos más complejos y el más urgente por resolver para quienes dirigen los sistemas de integridad pública y privada.
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho de acceso a la cultura física y a la práctica del deporte para todas las personas.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
La práctica regular de actividad física y de ejercicio con frecuencia son recomendados por médicos y especialistas de la salud.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Uruapan realiza marcha y paro de actividades por el asesinato de Carlos Manzo
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Comerciantes y empresarios realizan “Marcha por la Paz” en Uruapan
Captan a Lenia Batres durmiendo en sesión del TEPJF
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera