Cargando, por favor espere...

Por segunda ocasión, la UIF bloquea cuentas del diputado Brasil Acosta
El bloqueo se da en el contexto de la discusión del presupuesto de egresos.
Cargando...

Por segunda ocasión la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda bloqueó las cuentas de Brasil Acosta, diputado federal del PRI y dirigente del Antorcha Campesina en el Estado de México. El bloqueo se da en el contexto de la discusión del presupuesto de egresos. Anteriormente, denunció que la UIF bloqueó varias cuentas, entre ellas la que le depositan su salario como legislador, así como el que dispone para ayudar a los ciudadanos.

“Hoy recibí este documento, en el que se me informa que mis cuentas bancarias de la Cámara de Diputados, donde depositan mi dieta, han sido bloqueadas por segunda ocasión; ¡qué casualidad!, justo antes de la discusión del presupuesto, a sabiendas de que el movimiento antorchista ha hecho uso de sus derechos constitucionales de manifestación pública de sus ideas en la cámara los dos años anteriores; se trata de usar a la UIF como persecución política de sus enemigos”, acusó el legislador.

Desde la tribuna del Palacio de San Lázaro y en el marco de la discusión del Presupuesto 2021 esta madrugada, Acosta advirtió que enviará una carta a la Organización de los Estados Americanos (OEA) para denunciar a la UIF por perseguir a los enemigos políticos del actual gobierno mexicano.

Cuestionó que el titular de la UIF, Santiago Nieto, asuma la vicepresidencia del Grupo de Expertos para el Control del Lavado de Activos de la OEA. “No puede ser que México asuma la vicepresidencia del control de lavado de dinero en la OEA, cuando la UIF es un organismo de corte fascista que persigue a sus enemigos políticos”, dijo.

Sobre el Presupuesto 2021, el diputado Brasil Acosta reprobó la reducción de recursos a obras y servicios en materia de drenaje, agua potable, alumbrado público, seguridad, clínica y apoyos para vivienda, privilegiando las “obras faraónicas” como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el aeropuerto de Santa Lucía.

Dijo también que el Movimiento Antorchista no está en plantón en la Cámara de Diputados, porque lo más importante es la salud de los antorchistas y debido al semáforo naranja y al alto riesgo de contagio por la pandemia, han tomado la decisión de no hacer plantón. Y no están de acuerdo con las decisiones que está tomando el gobierno de morena en relación con el presupuesto.

“Harán historia, sí, a lo Eróstrato, es decir, aquel que quemó el templo de Diana para hacerse famoso; ustedes destruirán a México para hacerse famosos: así harán historia”, culminó con su intervención.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El presidente nacional del PRD, -Jesús Zambrano, afirmó que las negociaciones entre las dirigencias nacionales y estatales del FAM no han concluido.

Este 22 de julio se reunirá el Consejo General del INE para debatir la imposición de multas por un total de mil 420 millones de pesos.

El pasado 4 de marzo se cumplieron 90 años de la fundación del PRI. Es cierto que el Partido Revolucionario Institucional no nació con ese nombre, sin embargo, sin faltar a la verdad, puede decirse que esta formación política data de hace nueve décadas.

Entre 2010 y 2020, las viviendas habitadas de la CDMX sólo aumentaron 11.1%; en contraste, los hogares con vivienda propia disminuyeron 16.7% y el porcentaje de hogares en viviendas alquiladas aumentó 13.2%.

Cartón 1097

Precisamos soberanía, y un gobierno con la voluntad política real de conquistarla. No basta la voluntad, pues para tener independencia política debe construirse una base económica firme, que le dé solidez y permanencia.

Hoy es más urgente una reforma fiscal progresiva, mediante la cual paguen más impuestos los que ganan más; éste ha sido uno de los cuatro puntos fundamentales que el Movimiento Antorchista ha propuesto para lograr un México más igual y justo.

A partir de este miércoles y en los próximos 30 días, el Congreso de Puebla tendrá que nombrar un gobernador interino

La alianza Va por México fue suspendida debido a a la ruptura entre las corrientes internas del “tricolor”, ya que éste promovió una reforma constitucional a la ley orgánica de la GN que profundizaría la militarización en México.

Kenia López Rabadán aseveró que el querer adueñarse del Poder Judicial “es autoritario”.

Los grupos de derecha, enemigos del progreso y de la democracia, se aprovechan del peligro y el miedo para fortalecerse políticamente, culpando a partidos y gobiernos contrarios a ellos por el avance de la pandemia.

Todavía queda una tarea, la más importante y significativa... fue precisamente la que Lenin señaló una vez tomado el Palacio de Invierno: “Ahora nos dedicaremos a edificar el socialismo”.

Diputados locales del PAN y APC, Luis Chávez García y Daniela Álvarez Camacho, respectivamente, condenaron las agresiones contra brigadistas de la alcaldía de Tlalpan.

Han transcurrido 41 semanas desde el 22 de febrero, cuando surgió un significativo movimiento político-social en ese país norafricano. Entonces miles de argelinos salieron a las calles en rechazo a una quinta presidencia de Abdelaziz Bouteflika.

En 2024 se prevé un crecimiento económico mediocre de apenas 2%; la tasa de interés de referencia, que ahora es de 11.25%, se mantendrá con presiones a la alza y seguirá inhibiendo las inversiones directas y, por lo mismo, la generación de empleos.