Cargando, por favor espere...

Por segunda ocasión, la UIF bloquea cuentas del diputado Brasil Acosta
El bloqueo se da en el contexto de la discusión del presupuesto de egresos.
Cargando...

Por segunda ocasión la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda bloqueó las cuentas de Brasil Acosta, diputado federal del PRI y dirigente del Antorcha Campesina en el Estado de México. El bloqueo se da en el contexto de la discusión del presupuesto de egresos. Anteriormente, denunció que la UIF bloqueó varias cuentas, entre ellas la que le depositan su salario como legislador, así como el que dispone para ayudar a los ciudadanos.

“Hoy recibí este documento, en el que se me informa que mis cuentas bancarias de la Cámara de Diputados, donde depositan mi dieta, han sido bloqueadas por segunda ocasión; ¡qué casualidad!, justo antes de la discusión del presupuesto, a sabiendas de que el movimiento antorchista ha hecho uso de sus derechos constitucionales de manifestación pública de sus ideas en la cámara los dos años anteriores; se trata de usar a la UIF como persecución política de sus enemigos”, acusó el legislador.

Desde la tribuna del Palacio de San Lázaro y en el marco de la discusión del Presupuesto 2021 esta madrugada, Acosta advirtió que enviará una carta a la Organización de los Estados Americanos (OEA) para denunciar a la UIF por perseguir a los enemigos políticos del actual gobierno mexicano.

Cuestionó que el titular de la UIF, Santiago Nieto, asuma la vicepresidencia del Grupo de Expertos para el Control del Lavado de Activos de la OEA. “No puede ser que México asuma la vicepresidencia del control de lavado de dinero en la OEA, cuando la UIF es un organismo de corte fascista que persigue a sus enemigos políticos”, dijo.

Sobre el Presupuesto 2021, el diputado Brasil Acosta reprobó la reducción de recursos a obras y servicios en materia de drenaje, agua potable, alumbrado público, seguridad, clínica y apoyos para vivienda, privilegiando las “obras faraónicas” como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el aeropuerto de Santa Lucía.

Dijo también que el Movimiento Antorchista no está en plantón en la Cámara de Diputados, porque lo más importante es la salud de los antorchistas y debido al semáforo naranja y al alto riesgo de contagio por la pandemia, han tomado la decisión de no hacer plantón. Y no están de acuerdo con las decisiones que está tomando el gobierno de morena en relación con el presupuesto.

“Harán historia, sí, a lo Eróstrato, es decir, aquel que quemó el templo de Diana para hacerse famoso; ustedes destruirán a México para hacerse famosos: así harán historia”, culminó con su intervención.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

López Obrador quiere un régimen dictatorial que cancele los derechos de los mexicanos y está dando un “golpe de Estado”.

El objetivo imperial y sus empresas multinacionales consiste en controlar recursos estratégicos y rutas clave para distribuirlos y definir precios en el mercado mundial.

En 2020, López Obrador dijo: “Al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie.” Ahora que es un obstáculo que le impide imponer su voluntad, advierte “no me salgan con el cuento de que la ley es la ley.” Pues sí, señor presidente, la ley es la ley.

Contrario al supuesto éxito de la estrategia de seguridad de AMLO, “abrazos, no balazos”, un informe del ONC advierte que este 2023 se ha caracterizado por el alto nivel de violencia, y la inconsistencia entre las declaraciones oficiales y los datos prese

Cómo reducirla es hoy uno de los mayores retos, y estos académicos han hecho contribuciones decisivas a las políticas y los incentivos que hay que aplicar

Las absurdas acusaciones contra China de propagar por todo el mundo el Covid-19 o de ser la culpable de la crítica situación económica de EE. UU. son claros indicadores de la desesperación imperial.

Sí, la silla está vacía. Los dichos y ataques del Presidente, aunque no dejan de ser peligrosos y ya a nadie sorprenden, hablan de esta ausencia, así como del extravío en el poder.

Entre las propuestas de los candidatos presidenciales, está la conformación de un seguro de desempleo y la promoción de incentivos fiscales para la contratación de grupos vulnerables.

Lo nuevo del neoliberalismo es que ahora los gobiernos no solo se niegan a enmendar las fallas del mercado, sino que se suman a las clases ricas para acelerar juntos la concentración brutal de la riqueza y la universalización de la pobreza.

En su guerra contra el Poder Judicial, es importante no dejarse engañar por el Presidente y los morenistas. Defendamos a la SCJN y al Poder Judicial como contrapeso necesario a este gobierno corrupto e incompetente.

La incertidumbre sobre sus políticas económicas y comerciales hacia México aumenta la preocupación por la relación bilateral, según especialistas.

En la Conade hay una profunda corrupción. Es un hecho que el combate de este delito quedó en un discurso de campaña para ganar votos; y la eliminación de los fideicomisos sólo afectó a los que según AMLO iban a beneficiar.

En cada uno de los edificios cerrados se exhiben mantas en rechazo a las modificaciones constitucionales de la Reforma Judicial.

El candidato presidencial de MC, Jorge Álvarez, inició la noche del viernes el arranque de su campaña en Lagos de Moreno, Jalisco, uno de los municipios más violentos.

Los últimos acontecimientos y declaraciones publicadas prueban de manera fehaciente que no se trata de ninguna amenaza rusa a la paz de Ucrania; sino de otro intento de EU de hacerse de más territorios.