Cargando, por favor espere...
Con un total de 12 clavadistas se conformó la delegación mexicana que participa en la Copa del Mundo en Guadalajara, Jalisco, un evento respaldado por World Aquatics que marca el comienzo del ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028.
De la delegación mexicana destacan los clavadistas Osmar Olvera, doble medallista olímpico en París 2024; encuentro en el que también triunfó Juan Celaya; además de Gabriela Agúndez, quien enalteció a México en Tokio 2020; además Lía y Mía Cueva, las gemelas que harán su debut durante esta competencia en el trampolín de tres metros.
La justa deportiva comenzó el día de hoy jueves 3 de abril y concluirá el domingo 6 del mismo mes, periodo en el que contendrán 120 atletas de 23 países en el Centro Acuático Metropolitano en Guadalajara.
Posteriormente, los competidores viajarán a Canadá del 10 al 13 de abril; la “superfinal” se llevará a cabo en Beijing, China, del 2 al 4 de mayo.
Canadá, México y Estados Unidos encabezan lista de contagios de sarampión en el continente.
Investigadores de la firma Kaspersky informaron que esta versión del virus ya venía instalada en los equipos desde fábrica.
No se logró nada con cerrar los ductos del combustible ni sirvió de freno la compra de pipas para distribuirlo en todo el país; la sustracción ilegal de hidrocarburos creció hasta llegar a miles de barriles diarios y pérdidas sufridas por Pemex.
El Programa de Justicia Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional sufrió un recorte presupuestal del 28 por ciento.
Se registrarán chubascos, lluvias fuertes y caída de nieve en distintas zonas.
Entre los incidentes se encuentran interferencia en la votación, ausencia de funcionarios y cambios de casilla.
Canciller brasileño, Mauro Vieira, calificó de “inaceptable” el bloqueo de ayuda humanitaria en el enclave palestino.
Mattel, MGA y Hasbro dominan el mercado y serán las más beneficiadas durante la temporada decembrina
El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.
Diego Garrido consideró que la medida legaliza el despojo en propiedad privada.
El ajuste presupuestario al PJF afectará las prestaciones de los servidores públicos que trabajan en el circuito judicial y los derechos humanos de los mexicanos, advirtió el GIDH "Lex-magister".
“La insensibilidad del Gobierno de Morena ha creado una nueva crisis en Guerrero”, afirmó el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno.
La presencia de los grupos del crimen organizado enrarece la producción del cítrico, generando pérdidas para los productores.
La Papelera de Chihuahua asumió la responsabilidad de producir las 2 mil 200 toneladas de papel con marca de agua que utilizarán para las boletas de la elección federal.
La pérdida de 25 mil 203 empleos en mayo es la más alta desde 2009
Anuncian inversión millonaria para municipios de Morena
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Maestros inician paro de 24 horas y marcha por la CDMX
Inicia la Canícula en México; durará 40 días
Sector salud se desploma: gasto cae 21.5% en cinco meses
Ni en los PILARES hay agua, usuarios denuncian falta de servicios
Escrito por Fernanda Trujano y Carolina Ruvalcaba
.