Cargando, por favor espere...
Con un total de 12 clavadistas se conformó la delegación mexicana que participa en la Copa del Mundo en Guadalajara, Jalisco, un evento respaldado por World Aquatics que marca el comienzo del ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028.
De la delegación mexicana destacan los clavadistas Osmar Olvera, doble medallista olímpico en París 2024; encuentro en el que también triunfó Juan Celaya; además de Gabriela Agúndez, quien enalteció a México en Tokio 2020; además Lía y Mía Cueva, las gemelas que harán su debut durante esta competencia en el trampolín de tres metros.
La justa deportiva comenzó el día de hoy jueves 3 de abril y concluirá el domingo 6 del mismo mes, periodo en el que contendrán 120 atletas de 23 países en el Centro Acuático Metropolitano en Guadalajara.
Posteriormente, los competidores viajarán a Canadá del 10 al 13 de abril; la “superfinal” se llevará a cabo en Beijing, China, del 2 al 4 de mayo.
Los ciudadanos seguirán anunciando nuevas acciones en los próximos días para contribuir a la recuperación de la paz en la entidad.
la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.
Las diputadas federales del PRI, Cynthia López Castro y Cristina Ruiz, afirmaron que la desaparición de Notimex le dará a Morena mil millones de pesos para financiar la campaña de 2024.
Al grito de “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!", la movilización avanza por Paseo de la Reforma con rumbo a la plancha del Zócalo capitalino.
La adquisición del 55% de plantas de Iberdrola no se traduciría en más electricidad; por el contrario, resultaría en una situación de falta de recursos para su mantenimiento.
El director general del GMC en América Latina, Zhu Boying, visitó las oficinas de la revista buzos como parte de un primer acercamiento con publicaciones latinoamericanas para mostrar al mundo el desarrollo que el pueblo chino ha logrado.
La nueva versión del robot conversacional de xAI tiene 10 veces más poder computacional que su predecesor.
En los últimos años, las prácticas abusivas de los cuerpos policiales han aumentado; el abuso no se limita al uso de la fuerza, también hay amenazas con impacto psicológico, según un estudio publicado en la Revista Mexicana de Sociología.
La organización civil Causa en Común condenó este miércoles la omisión de los tres niveles de gobierno ante el asedio permanente de integrantes del grupo criminal “La Familia Michoacana” en contra de pobladores de varios municipios.
Los Centros de Atención a Personas Usuarias (CAPU) de ECOBICI operarán en su horario habitual.
Los trabajadores señalan que la comida proporcionada por la empresa TopQualFoods 365 está en mal estado, es insuficiente y ha provocado enfermedades crónico-degenerativas.
Los manifestantes aseguraron que durante casi 5 años no tienen obras públicas de primera necesidad. Además, denunciaron que los recursos públicos se desvían hacia las campañas de las “corcholatas” de AMLO.
“El fenómeno del cambio climático está impactando tanto a las empresas como a las personas y a los gobiernos; y requieren acción por parte de todos”, señaló Elizabeth Marván, presidenta del Comité de Riesgos del Banco del Bajío.
Los datos del INEGI revelan que cada vez es más común que se disuelvan los matrimonios, toda vez que de cada 100 parejas que contraen nupcias, 33 terminan en divorcio.
Guanajuato y Oaxaca se ubicaron en el primer y segundo sitios más letales durante el fin de semana.
Morena destruye educación, cierra unidad de la UNAM en Chimalhuacán
Estas estaciones del Metro cerrarán por manifestaciones en el Aeropuerto de la CDMX
Alerta en Oaxaca, Guerrero y Michoacán por posible huracán
Afectados 4.9 millones de hogares mexicanos por impuesto a remesas
Economía mexicana roza la recesión tras crecer sólo 0.2%
Pemex despedirá a 3 mil de sus trabajadores
Escrito por Fernanda Trujano y Carolina Ruvalcaba
.