Cargando, por favor espere...

Inician huelga de hambre trabajadores de Pemex en Campeche
Los trabajadores señalan que la comida proporcionada por la empresa TopQualFoods 365 está en mal estado, es insuficiente y ha provocado enfermedades crónico-degenerativas.
Cargando...

Más de 200 trabajadores de la plataforma Pol-A, ubicada en la Sonda de Campeche, de Petróleos Mexicanos (Pemex), iniciaron una huelga de hambre como protesta por presuntos actos de corrupción y falta de alimentos en buen estado.

Los trabajadores, pertenecientes a los Departamentos de Mantenimiento Aceite, Mantenimiento Gas, Operación Gas y Seguridad Industrial, consideran que estas faltas violan el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) vigente entre el sindicato y Pemex.

Además, enviaron una carta a Arturo González, Secretario de Trabajo Adjunto a la Sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), encabezado por José Antonio Toledo González, en la que detallan las condiciones en las que reciben su alimentación.

En el documento, los trabajadores señalan que la comida proporcionada por la empresa TopQualFoods 365 está en mal estado, es insuficiente y ha provocado enfermedades crónico-degenerativas. También se quejan del servicio de hospedaje, al que califican de "pésima calidad".

Fuentes sindicales aseguran que el desabasto de alimentos podría estar relacionado con la falta de pago de Pemex a las empresas proveedoras del servicio.

Por su parte, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, afirmó que las autoridades están atendiendo la inconformidad y que se mantiene el diálogo con los trabajadores. 

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Manuel Huerta, coordinador de los Programas de Desarrollo, entregará 43 mil toneladas de fertilizantes, pero sólo a ciertos agricultores y dejando sin apoyos a la mayor parte de los campesinos.

Latinoamérica ha engendrado a grandes hombres, uno de ellos fue Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, mejor conocido como Pablo Neruda.

Fiscalía busca al responsable; sospechan de un profesor

Tras la tormenta del lunes 2 de junio, el agua rebasó los niveles de seguridad.

Los habitantes y las autoridades locales de los municipios ribereños de los lagos de Pátzcuaro, Cuitzeo y Zirahuén tienen más de dos décadas denunciando su imparable desecación.

Filtran imágenes y videos que muestran presuntas prácticas irrespetuosas, entre ellas la manipulación de un cráneo de manera burlona.

Por dos horas consecutivas se registraron niveles superiores a los 150 puntos IMECA.

Las labores de rescate estuvieron a cargo de elementos de Protección Civil y Bomberos de Cuautitlán Izcalli.

La ACME ha denunciado un incremento en los abusos por parte de líderes locales.

La empresa Muelles del Caribe carece de autorización para ejecutar el proyecto; pero cuenta con una concesión y un resolutivo favorable, ambos obtenidos durante la administración de AMLO.

Pobladores de los municipios de Guadalupe, Chihuahua; Tumbiscatío, Michoacán; y Badiraguato, Sinaloa, se han visto obligados a abandonar sus hogares debido a la pobreza, inseguridad y violencia que ejercen grupos del narcotráfico.

En lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos se han incrementado de manera constante hasta llegar a más de 138 mil asesinatos a nivel nacional.

Bacalao, camarón seco y pulpa de camarón encabezan la lista de alimentos más caros, con precios de hasta 340 y 280 pesos por kilo.

Para abatir el rezago histórico en infraestructura eléctrica, México debe invertir dos billones de pesos, es decir, invertir 132 mil 318 mdp cada año; informó la Comisión de Energía.

Ricardo Anaya negó las razones de AMLO en su iniciativa para eliminar organismos autónomos como el INAI, el IFT, la Cofece y la CRE, entre otras, al considerar de una mentira que sean muy costosos.