Cargando, por favor espere...

Nacional
Activistas protestan bajo el agua contra construcción de muelle en Cozumel
La empresa Muelles del Caribe carece de autorización para ejecutar el proyecto; pero cuenta con una concesión y un resolutivo favorable, ambos obtenidos durante la administración de AMLO.


En las aguas del mar del Caribe, frente a Cozumel, un grupo de activistas se sumergieron para oponerse a la construcción de un cuarto muelle, un proyecto que consideran dañino para el medio ambiente y la sociedad local.

Fueron cerca de 40 buzos, quienes se agruparon en la zona del arrecife Villa Blanca, donde se iniciaron los trabajos de construcción. Denuncian el impacto negativo que esta megaestructura tendría sobre los ecosistemas marinos, como los pastos marinos, corales y esponjas, vitales para la biodiversidad del área.

La empresa encargada de la obra es Muelles del Caribe, la cual, a pesar de no contar con autorización para ejecutar el proyecto, sí tiene una concesión expedida en 2022 por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; además de un resolutivo favorable de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ambos obtenidos durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), informó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum en la conferencia matutina del pasado 7 de mayo.

A pesar de los esfuerzos legales, incluidos dos amparos que han sido desechados por los jueces, la oposición crece en la isla. Los habitantes que rechazan el proyecto argumentan que los beneficios económicos de la industria de cruceros no se reflejan en la calidad de vida de los locales, con un 40 por ciento de la población viviendo en condiciones de pobreza y enfrentando la escasez de servicios básicos.

Por último, los manifestantes insistieron en que la defensa del medio ambiente debe ser prioridad frente a los intereses económicos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Regresa escultura de Santa Rosa de Lima robada hace 17 años en Hidalgo

La escultura de Santa Rosa fue localizada en EE. UU.

Comienza operativo de la Guardia Nacional en la frontera norte

El operativo comenzó a las 6:00 horas del martes 4 de febrero, con 990 agentes de la GN trasladándose en avión desde el sur del país.

Reactivan proceso por fraude millonario contra Citigroup

La Corte de Apelaciones del 11º Circuito, con sede en Miami, revocó un fallo previo que había desestimado la demanda presentada en 2015.

Marko Cortés defiende difusión del acuerdo con el PRI sobre Coahuila

El presidente del PAN, Marko Cortés, defendió su decisión de exhibir el acuerdo político electoral firmado con el PRI y el gobernador Manolo Jiménez para la distribución de cargos, candidaturas y alcaldías en Coahuila.

Revocan prisión domiciliaria a Mario Marín; regresa a prisión por tortura

El exgobernador fue trasladado al CEFERESO 1, conocido como El Altiplano, en el Estado de México.

Gastan en infructuoso plan de energía

Más sintonizado con sus objetivos político-electorales de 2018, entre ellos que México alcance una “soberanía energética” hasta ahora incumplida, AMLO ha lanzado cuatro millonarios proyectos con tecnologías que van de salida en el mundo.

El Plan Hídrico Nacional, promesa y realidad

Las concesiones a particulares para la explotación del agua nacional suman muchos miles en lo que va de un siglo hasta nuestros días.

Dominan familiares de funcionarios candidaturas al Poder Judicial

Se elegirán 15 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, cinco adicionales, una en el Tribunal de Justicia Penal para Adolescentes y 28 jueces.

Padecen mexiquenses escasez de medicamentos y deterioro del sector Salud

La falta de medicamentos e insumos en la mayoría de los hospitales del país ha alcanzado también a los servicios de salud en el Edomex, entidad que gobierna Delfina Gómez.

Dictan primera sentencia condenatoria por Estafa Maestra

La FGR presentó evidencia suficiente que acredita la culpabilidad de los dos exfuncionarios federales y del apoderado de una empresa privada.

Destruye autoridad sanitaria 376 kilogramos de “productos milagro”

AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.

Robos y violencia elevan 10% costos operativos de minería

Se estima que las cuatro principales empresas mineras, que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, pierden aproximadamente mil 121 millones de pesos anuales por robos y violencia.

Temen despidos trabajadores del Poder Judicial

A partir del 1 de septiembre, la SCJN funcionará con una nueva estructura conformada por cinco mujeres y cuatro hombres en el pleno.

Autoridades de Culiacán reportan balacera dentro del penal de Aguaruto

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa desplegó un operativo con apoyo de los tres niveles de gobierno.

Diputados aprueban minuta sobre desaparición forzada

La Ley General en Materia de Desaparición Forzada recibió 438 votos a favor y 38 en contra.