Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.
Cargando, por favor espere...
El excandidato a la presidencia de la República, Ricardo Anaya, negó las razones del presidente Andrés Manuel López Obrador en su iniciativa para eliminar organismos autónomos como el INAI, el IFT, la Cofece y la CRE, entre otras, al considerar de una mentira que sean muy costosos.
En su tradicional mensaje vía redes sociales, el político queretano señaló que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) cuesta más (es decir, tiene más presupuesto) que la Cofece y el INAI juntos… “¿por qué quiere eliminar estos dos, pero no a la CNDH?… porque a ésta si la controla desde el momento en que puso a una militante de Morena al frente”, afirmó.
Anaya Cortés consideró que el supuesto ahorro es un pretexto para apoderarse de dichos organismos: López Obrador tiene una obsesión por el control; por eso quiere debilitar al Poder Judicial, eliminar al INE, al INAI y a la Cofece”.
“Cada uno de estos organismos cumple una función primordial para el funcionamiento y adecuado equilibrio de las atribuciones del Estado mexicano, por lo que su eliminación afectaría gravemente los derechos de la población”, detalló.
“Ya se va a acabar el sexenio de las mentiras”, por lo que llamó a todos los mexicanos a "darle un giro a esta política destructiva y mentirosa, volver a unirnos y volver a creer en el país libre, fuerte y próspero que podemos y debemos ser”.
Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.
México está dividido. Desde la época de los aztecas, los pueblos se dividieron; y cuando llegaron los conquistadores se dividieron aún más.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias
Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera