Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Gobernación impondrá multas de entre el 2 y el 5 por ciento de los ingresos totales a las empresas de radio y televisión en México que difundan propaganda extranjera. Esta medida forma parte de una reforma legal promovida por el Gobierno Federal.
Con esta disposición, empresas como Televisa, TV Azteca o cualquier otro concesionario del sector no podrán emitir contenido como la campaña antiinmigrante de Donald Trump. En caso de hacerlo, enfrentarán sanciones que podrían alcanzar montos millonarios.
La misma restricción aplica para plataformas digitales, redes sociales como X o servicios de streaming como YouTube no podrán vender espacios publicitarios a gobiernos extranjeros, salvo en el caso de contenido turístico o cultural.
La reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión asigna a la Secretaría de Gobernación la responsabilidad de aplicar las sanciones, lo que le devuelve funciones en la supervisión del sector.
La propuesta señala que Televisa, dirigida por Emilio Azcárraga, reportó en 2024 ingresos por 62.261 millones de pesos; mientras que TV Azteca, encabezada por Ricardo Salinas Pliego, registró en 2022 ingresos por 15.100 millones de pesos, según el último reporte disponible, ya que la empresa dejó de cotizar en la Bolsa. En caso de que la nueva legislación se aplicara de inmediato, Televisa pagaría una multa que oscilaría entre 1.245 y 3.113 millones de pesos.
Aunque el Gobierno tendrá la tarea de vigilar el respeto a los derechos humanos y los derechos de las audiencias, los concesionarios conservarán su libertad de expresión, programación y línea editorial. La propuesta garantiza la ausencia de censura previa. Además, reconoce a las audiencias como el elemento central del sistema de telecomunicaciones, por lo que propone un marco sólido para proteger sus derechos mediante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
A través de una iniciativa, el PRI busca la implementación de un programa integral que dote a los discapacitados de cuidados físicos, mentales, alimenticios, terapéuticos y médicos.
Las estaciones que permanecerán cerradas al público son: Teotongo, La Virgen, Xico, Unión Guadalupe, La Covadonga (Vicente Guerrero) y Ejidal (Chalco Centro).
“Desde el 9 de abril no realizaremos coberturas, phoners, entrevistas, ni posteos, ni fotos, ni textos. Nosotros sí movemos a México”: Morras en Conciertos.
A diez años de exigir ayuda, la escuela "Mártires de Tacubaya" continúa sin apoyo.
La Fiscalía General del Estado (FGE) la acusa de eliminar registros videográficos clave captados por cámaras del Palacio de Justicia de Iguala en septiembre de 2014.
La expulsión o suspensión inmediata, por supuestos actos vandálicos, representa una medida represiva contra la protesta.
La inflación en el rubro de la educación alcanzó un 6.35 por ciento.
Se puede observar claramente una división entre una minúscula clase burguesa propietaria de la mayor parte de la riqueza social y una masa gigantesca de trabajadores que viven de su trabajo, de su propio esfuerzo.
Contrario al supuesto éxito de la estrategia de seguridad de AMLO, “abrazos, no balazos”, un informe del ONC advierte que este 2023 se ha caracterizado por el alto nivel de violencia, y la inconsistencia entre las declaraciones oficiales y los datos prese
“La mayoría de los votos obtenidos por Morena en la pasada elección se deben a la estrategia orquestada en Palacio Nacional”, sentenció Gálvez.
La Secretaría de Economía y la de Agricultura consideran esta medida como “injusta”, argumentando que el éxito del jitomate mexicano se debe a su calidad, no a prácticas desleales.
La propuesta tiene como objetivo proteger a la juventud del consumo de estas bebidas e implementar medidas para la prevención.
El PAN llamó al PRI y al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, a cumplir con el convenio para la construcción de un gobierno de coalición en ese estado.
Entre las demandas de los manifestantes están accesos carreteros, como la de la vía López Rayón-Santa Ana.
Las Fuerzas Armadas anunciaron que intensificarán el reclutamiento de profesionales de la salud y mano de obra calificada.
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera