Cargando, por favor espere...

Prepara Milei visita a México para foro de ultraderecha; boleto cuesta 4,500 pesos
El presidente de Argentina, Javier Milei, visitará la capital del país el próximo 24 de agosto.
Cargando...

El presidente de Argentina, Javier Milei, visitará la capital del país el próximo 24 de agosto para participar en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) de México, uno de los foros de ultraderecha más grandes e influyentes del mundo.

El equipo de comunicación del actor y político mexicano Eduardo Verástegui confirmó la asistencia del mandatario argentino, el cual presentará un mensaje sobre “la imperiosa necesidad de seguir luchando por la libertad en América Latina y el mundo”.

La participación de Milei será en la última parte del foro en el Hotel Presidente InterContinental, en Polanco. Los organizadores del evento adelantaron que el argentino hablará sobre “la línea central del pensamiento” que rige al movimiento ultraderechista y su visión para los ciudadanos “que buscan un futuro basado en principios sólidos de libertad”.

En Estados Unidos (EE.UU.), la CPAC es importante para el Partido Republicano porque reúne a figuras públicas y políticas de posturas ultraconservadoras, con las que se identifica gran parte del electorado estadounidense. Cabe destacar que en América Latina, la Conferencia Conservadora fue fundada en Brasil en el año 2019.

De acuerdo con la página web de la CPAC México, el precio del boleto para ingresar al foro cuesta cuatro mil 500 pesos mexicanos y el boleto VIP, ronda en los seis mil 300 pesos.


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

BBVA anticipa menor dinamismo en el sector construcción para 2024 por menor inversión pública en obras de infraestructura, mientras aumenta el precio real de la vivienda.

El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.

Solamente juntos podemos sobrevivir y podemos ganar nuevamente al fascismo, aseguró el embajador ruso en México, Nikolay Sofinskiy

(El retorno del gusano barrenador: responsabilidades y la batalla para erradicarlo)

La FGR y la SFP investigan a la Conade, por la contratación de un sistema informático con costo de 407 millones de pesos, contrato que se celebró por adjudicación directa con la autorización de su titular Ana Gabriela Guevara.

El chile poblano, el chile serrano y el jitomate son algunos de los productos que han experimentado un mayor incremento en sus precios.

Hasta mayo, las importaciones de cobre por parte de Estados Unidos crecieron 73% en comparación con el mismo periodo de 2024.

La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.

El embajador Zhang Run indicó que el Kung Fu tiene tres características que la convierten en una de las expresiones que más reflejan la Diplomacia de China y su amplia riqueza cultural.

Con un crecimiento de 0.3 por ciento, la economía mexicana queda rezagada frente a otros países latinoamericanos.

Dinamarca es el punto de comparación que eligió AMLO desde el principio para prometer una atención médica de primer mundo para todos los mexicanos.

Proteger la libertad del uso del tiempo para uno mismo incrementa las opciones de salir de la pobreza y de experimentar movilidad social ascendente.

Los potosinos exhortan a respetar la voluntad de los ciudadanos.

En 2024 la transición energética alcanzó un valor de dos billones de dólares.

Las movilizaciones de los obreros de Ronal Group Querétaro les trajo beneficios económicos, pero también les hizo templar sus fuerzas y demostrarse que unidos y organizados pueden hacerse oír y respetar.