Cargando, por favor espere...

Ejecutan al secretario de gobierno de Teocaltiche, Jalisco
Con este crimen suman dos los servidores públicos asesinados en Jalisco este mes; el primero, ocurrió el martes 15, cuando ultimaron al comisario Ramón Grande Moncada.
Cargando...

La Fiscalía del estado de Jalisco confirmó el homicidio de José Luis Pereira Robles, secretario general de Gobierno de Teocaltiche, quien fue atacado mientras se encontraba al interior de un restaurante de mariscos del municipio.

El ataque ocurrió el lunes alrededor de las 18:30 horas, en la colonia Tavares; según las autoridades, por lo menos dos sujetos que se desplazaban en motocicleta dispararon contra el funcionario, quien murió en el lugar.

La Fiscalía abrió una carpeta de investigación; pero, hasta ahora, las autoridades no han detenido a ningún sospechoso.

Este crimen elevó a dos la cifra de servidores públicos asesinados en Jalisco durante el mes de abril; el primero ocurrió el martes 15 cuando un grupo armado ejecutó al comisario de seguridad, Ramón Grande Moncada. Tras ese hecho, Pereira solicitó mayor presencia de fuerzas federales para reforzar la seguridad en la zona.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La organización Alianza Progresista por México, conformada en su mayoría por exmilitantes del PRI, iniciará diversas giras por varios estados del país, además de que seguirán sumando actores políticos para reforzar su presencia en el territorio.

La vicecoordinadora Carolina Viggiano expresó su molestia por la intención del Presidente de quitarle el recurso hídrico a su estado, por lo que, dijo, defenderá los recursos de los hidalguenses porque ahí también hay sequía.

La planta de Toluca, Estado de México, detendrá su producción durante todo el mes de abril.

El programa ofrece un apoyo económico de tres mil pesos bimestrales y está enfocado únicamente a las féminas de 63 y 64 años.

Michoacán se convirtió en el segundo estado más violento del país, porque acumula más de 500 víctimas de homicidio doloso en enero-febrero de este año.

Habitantes de Hidalgo fueron sorprendidos por la presencia de un tornado que provocó daños significativos en viviendas y propiedades.

Los consumidores ahora pagan 1.50 pesos adicionales por litro debido a impuestos y costos de refinación.

La Fiscalía Anticorrupción del estado de Puebla recibió severas críticas, tras una omisión que cuestiona el compromiso con la justicia y la lucha contra la corrupción.

El presidente de la Coparmex en la CDMX, Armando Zúñiga, solicitó al IECM intervenir ante el INE para que éste atienda a la ciudadanía sábados y domingos para actualizar el Padrón Electoral que termina en enero de 2024.

Persisten fallas y omisiones tras muertes en Ceremonia y accidente en concierto de Quevedo.

El huracán Rafael junto con la llegada del frente frío número 8, provocará lluvias, bajas temperaturas y vientos fuertes en diversas regiones del país.

Inegi reveló que 1.6 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son creadas y lideradas por mujeres.

Sonora, Quintana Roo, Puebla y la Ciudad de México han registrado altos índices de violencia en lo que va de 2025.

Entre esos “focos” se encuentran la polarización política, el debilitamiento y los conflictos de las instituciones electorales, así como el involucramiento del crimen organizado en las elecciones.

Más de cinco mil estudiantes y maestros marcharon este jueves como denuncia en contra de la CFE y el corte “arbitrario y ventajoso” del servicio de luz en los centros culturales y deportivos de las zonas populares.