Cargando, por favor espere...

Nacional
Más de un millón de haitianos han sido desplazados por la violencia
En diciembre de 2023, aproximadamente 315 mil personas habían sido desplazadas.


La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) dio a conocer que más de un millón de personas han sido desplazadas en Haití debido a la violencia de las pandillas, una cifra que triplica el número registrado el año anterior.

Puntualizó que, en diciembre de 2023, aproximadamente 315 mil personas habían sido desplazadas, mientras que un año después, el total ha alcanzado el millón de haitianos, convirtiéndose en el número más alto registrado por la violencia en el país hasta la fecha.

El informe de la OIM reveló que, del millón de personas desplazadas, más de la mitad son niños: "realmente preocupante", ya que muchos de ellos han tenido que abandonar sus hogares en varias ocasiones y dependen de comunidades ya desbordadas, como amigos, familiares y redes de apoyo, mientras que otros se refugian en lugares improvisados, señaló el portavoz de la organización, Kennedy Okoth Omondi.

Señaló que la violencia de las pandillas, que controla el 85 por ciento de la capital, Puerto Príncipe, ha empeorado la situación, con un aumento del 87 por ciento en los desplazamientos en comparación con el año pasado.

Además, esto ha provocado que colapsen servicios como la atención médica y que aumente la inseguridad alimentaria. El reporte refiere que la situación se ha visto aún más complicada por la deportación de más de 200 mil haitianos en 2024, la mayoría desde República Dominicana, lo que ha incrementado la presión sobre un país ya afectado por la violencia endémica de las bandas armadas y la inestabilidad política, esto pese a la llegada de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) de la ONU en junio pasado.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Aumenta violencia política contra mujeres en razón de género

El 78 por ciento de los casos de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG) se registraron a nivel municipal durante el Proceso Electoral 2023-2024.

Stellantis suspende producción en México y Canadá por aranceles de EE.UU.

La planta de Toluca, Estado de México, detendrá su producción durante todo el mes de abril.

Comienza CFE cacería de diablitos

Amenaza la empresa de electricidad de visitar casa por casa para detectar irregularidades, multar a los propietarios y cambiar medidores.

Mexicanos comprarán con “guardadito” en Buen Fin

Como consecuencia de la inflación en el país, que durante la primera quincena de octubre alcanzó el 4.69 por ciento, la gente "hace su guardadito" para comprar durante el Buen Fin: Concanaco-Servytur.

medicos.jpg

De 53 casos de Covid-19 reportados por la Secretaría de Salud este domingo, creció a 82 el número de portadores confirmados a este lunes.

Mueren dos jóvenes por balacera en bar Makali de Coyoacán

En el bar se encontraban otros tres jóvenes heridos por arma de fuego.

Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar

El acceso a electricidad pasó de 92 % en 2021 a 89.6 % en 2023, y los sanitarios independientes disminuyeron del 97 al 89 % en 2018 y 2023 respectivamente.

Inician huelga de hambre trabajadores de Pemex en Campeche

Los trabajadores señalan que la comida proporcionada por la empresa TopQualFoods 365 está en mal estado, es insuficiente y ha provocado enfermedades crónico-degenerativas.

México exige elecciones en paz y garantizar protección para candidatos: Antorcha

Hay más de 200 homicidios relacionados con el proceso electoral 2024

Alista SEP publicación de resultados de preinscripción en Edomex y CDMX

SEP prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Edomex y CDMX salgan en agosto.

Denuncia Ceci Flores hallazgo de presuntos restos humanos en Sonora

La activista compartió fotografías y un video en los que se muestra a las madres trabajando en las profundidades del pozo.

Asesinan diariamente un promedio de 85 personas: MUCD

Al menos 85 personas fueron asesinadas diariamente en nuestro país, señaló "México Unido Contra la Delincuencia”.

Ley Silla entra en vigor el martes 17 de junio

Tiene como propósito prevenir enfermedades y molestias físicas frecuentes entre personas que laboran de pie sin descanso.

Desaparecidos en México por “catástrofe” suman 3,122 personas

Michoacán encabeza el listado de desapariciones por catástrofe.

Vecinos se oponen a construcción de Utopía en Cuajimalpa

Pobladores de la localidad advierten alza en el valor del predial y posibles desplazamientos, como ya ocurre en otros pueblos.