Cargando, por favor espere...
Veracruz, Ver. La administración morenista se ha caracterizado por dejar a la deriva al campo mexicano, sector fundamental en el que se producen los alimentos que consume día a día la población, además de ser una fuente de ingresos para muchas familias.
Manuel Huerta Ladrón Guevara, coordinador de los Programas de Desarrollo Integral de la Federación en el estado de Veracruz, declaró que se hará entrega de 43 mil toneladas de fertilizantes, pero solo a los agricultores incorporados al programa Producción para el Bienestar, con lo cual deja sin apoyos a la mayor parte de los campesinos.
“No damos dádivas, no somos justamente un espíritu cristiano en ese nivel de caridad, sino que se está proponiendo un estado de Bienestar que muchos países debieran procurar”.
No es novedad que en estos programas solo se incluye a la población que manifiesta ser simpatizante del partido en el poder, mientras se margina a aquellos que no son afines a este partido.
Además, el delegado criticó la postura de la Iglesia Católica en torno a la entrega de estos apoyos en donde señala el conformismo de ciudadanos que esperan a que todo se les regale, dijo que se arropa una política integral de programas para que la gente pueda estar mejor.
“Este es un desarrollo, (no se da) de la noche a la mañana, porque nos habían dejado maltrecho al país, en calidad casi de cadáver, estaba muy enfermo, literal, física, mental, espiritualmente y estamos trabajando para lograr este crecimiento del bienestar de la población”.
Durante el gobierno de la Cuarta Transformación se han eliminado 29 programas para el campo, entre ellos el Fomento a la Agricultura (2020).
De acuerdo a lo anunciado por Ladrón de Guevara, el programa “Fertilizantes para el Bienestar” será otro de los métodos de coacción del partido en el poder rumbo a las elecciones del próximo 2024.
En este contexto, productores del campo denunciaron que estos apoyos de Bienestar se otorgan a personas que no siembran la tierra y solo revenden la semilla y los fertilizantes.
La devastación causada por Otis provocó una pérdida del 20 por ciento en la matrícula escolar.
La Copa del Mundo concentra a 120 atletas de 23 países.
“El video nosotros lo teníamos desde la madrugada", afirmó Adán Augusto López, Secretario de Gobernación. Aun así, el presidente Andrés Manuel López Obrador culpó a los propios migrantes del incendio.
Las inundaciones que han afectado a más de 40 mil habitantes durante esta temporada de lluvias.
A la semana 44, los contagios acumulados ascendían a 100 mil 413 con el registro de 240 muertes por dengue en México.
La Conagua informó que este fenómeno continuará su paso por el país.
A pesar de que las familias están acostumbradas a vivir de la minería, trabajando casi como esclavos, aun no comprenden porqué sus familiares sufren estos accidentes y por qué las autoridades no han hecho nada para que éstos se eviten.
No se logró nada con cerrar los ductos del combustible ni sirvió de freno la compra de pipas para distribuirlo en todo el país; la sustracción ilegal de hidrocarburos creció hasta llegar a miles de barriles diarios y pérdidas sufridas por Pemex.
El INE, a través de la ENCB-IPN, inició la producción de 349 mil 886 aplicadores de líquido indeleble que se utilizarán en la jornada electoral del 2 de junio.
El 26 de abril, policías municipales retiraron por la fuerza a jóvenes del albergue “Dr. Juan Manuel Celis Ponce”.
En este país se cometen 20 lesiones dolosas en promedio cada hora.
Siempre oímos loas a la libertad (como la que ofrece EE. UU. al mundo),pero, ¿libertad para quién? Aclaremos primero que no hablamos aquí de algo imaginario, sino real; conque, para ser libres no basta con “decirnos o creernos libres”.
Aun con GN, policía del Edomex y Fiscalía, según la alcaldesa Sandra Luz Falcón, la artista Ximena Sariñana denunció que su equipo y manager fueron víctimas de la inseguridad minutos después de su presentación.
En la recta final de su gobierno, siguen inconclusos y en riesgo de deslave 48 de los 98 caminos artesanales que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prometió abrir en 23 municipios de las regiones La Montaña y Costa Chica del estado de Guerrero.
AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.
Escrito por Redacción