Cargando, por favor espere...

Fertilizantes para el Bienestar, otro método de coacción de Morena
Manuel Huerta, coordinador de los Programas de Desarrollo, entregará 43 mil toneladas de fertilizantes, pero sólo a ciertos agricultores y dejando sin apoyos a la mayor parte de los campesinos.
Cargando...

Veracruz, Ver. La administración morenista se ha caracterizado por dejar a la deriva al campo mexicano, sector fundamental en el que se producen los alimentos que consume día a día la población, además de ser una fuente de ingresos para muchas familias.

Manuel Huerta Ladrón Guevara, coordinador de los Programas de Desarrollo Integral de la Federación en el estado de Veracruz, declaró que se hará entrega de 43 mil toneladas de fertilizantes, pero solo a los agricultores incorporados al programa Producción para el Bienestar, con lo cual deja sin apoyos a la mayor parte de los campesinos.

 

“No damos dádivas, no somos justamente un espíritu cristiano en ese nivel de caridad, sino que se está proponiendo un estado de Bienestar que muchos países debieran procurar”.

 

No es novedad que en estos programas solo se incluye a la población que manifiesta ser simpatizante del partido en el poder, mientras se margina a aquellos que no son afines a este partido. 

Además, el delegado criticó la postura de la Iglesia Católica en torno a la entrega de estos apoyos en donde señala el conformismo de ciudadanos que esperan a que todo se les regale, dijo que se arropa una política integral de programas para que la gente pueda estar mejor.

 

“Este es un desarrollo, (no se da) de la noche a la mañana, porque nos habían dejado maltrecho al país, en calidad casi de cadáver, estaba muy enfermo, literal, física, mental, espiritualmente y estamos trabajando para lograr este crecimiento del bienestar de la población”.

 

Durante el gobierno de la Cuarta Transformación se han eliminado 29 programas para el campo, entre ellos el Fomento a la Agricultura (2020). 

De acuerdo a lo anunciado por Ladrón de Guevara, el programa “Fertilizantes para el Bienestar” será otro de los métodos de coacción del partido en el poder rumbo a las elecciones del próximo 2024. 

En este contexto, productores del campo denunciaron que estos apoyos de Bienestar se otorgan a personas que no siembran la tierra y solo revenden la semilla y los fertilizantes.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Tras irregularidades en el proceso de elección de Morena, Marcelo Ebrard impugnó el proceso interno por el que se eligió a Sheinbaum, como “Coordinadora de Defensa de la 4T”.

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Jorge Nuño, afirmó que la ASA continuará operando, aunque una parte del sector aéreo mexicano esté a cargo de la SEDENA.

Debido al incremento de contagios de Covid-19 por la variante JN.1 “Pirola”, la UNAM emitió una serie de recomendaciones a sus estudiantes para disminuir las posibilidades de contraer alguna enfermedad respiratoria.

Si se concentra el poder en una sola persona, en un solo partido o movimiento, hay graves riesgos de que se abuse del poder y afecten las garantías de las personas", advirtió el analista Everardo Lara.

El 82% de territorio michoacano se halla en algún grado de sequía, 28% más que el año pasado y similar al de 2011, cuando los incendios forestales causaron enormes daños, dijo el director de la Cofom, Rosendo Caro Gómez.

A finales de febrero se difundió el robo de vehículos, motocicletas y señalamientos viales, valor que asciende los 30 mdp; y en el que están involucrados funcionarios del alcalde morenista Francisco Martínez Neri.

Ya más de dos meses del conflicto por el control político de Altamirano; desde agosto, los actores en confrontación siguen en pie de lucha, quizás con el mismo ánimo de violencia que antes provocó la muerte de un joven.

“Las pretensiones son muy buenas... pero no dan los números. Se trata sólo de una intensión política que va encaminada al discurso de transición y transformación por parte del presidente AMLO”, afirman especialistas.

Los obreros mexicanos “vivimos una situación económica insostenible, sumidos en la pobreza y en la desigualdad, donde los patrones viven a costa de los miserables salarios y la violación de derechos”.

Del primero de diciembre de 2018 al 31 de enero de 2024 se han contabilizado 4 mil 817 mujeres muertas por feminicidio. Esto en un gobierno que se dice feminista.

Ricardo Anaya, excandidato presidencial del PAN, reiteró su apoyo a la independencia del PJF, amenazada por el Ejecutivo, que anuló sus fideicomisos y recortó su presupuesto.

No pueden despreciarse las multitudinarias manifestaciones a favor de la resistencia palestina en varios países occidentales. Incluso en EE. UU., “la opinión pública estadounidense ya no apoya a Israel (…)".

Contrario a las “encuestas patito” que ha difundido el oficialismo, el PRI tiene actualmente el 19% de la intención del voto, aseguró Alejandro Moreno.

La organización Causa Común informó este viernes que en 2023, al menos 935 casos que se registraron en México como asesinatos de mujeres estos se llevaron a cabo con "crueldad extrema".

El fin de semana se reportaron varios accidentes viales en el estado de Querétaro, entre ellos el atropellamiento de un ciclista.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139