Cargando, por favor espere...

Nacional
Activan contingencia sanitaria por contaminantes en Jalisco
Por dos horas consecutivas se registraron niveles superiores a los 150 puntos IMECA.


La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó la fase 1 para contingencia atmosférica en Tlajomulco de Zúñiga, estado de Jalisco. Lo anterior debido a que durante dos horas consecutivas se registraron niveles superiores a los 150 puntos IMECA.

La Semadet registró que el principal contaminante son las partículas PM10, al igual que partículas PM2.5, las cuales son peligrosas para el estado de salud de la población debido a que pueden ocasionar enfermedades respiratorias.

Agregó que estos contaminantes se generan por procesos de combustión, como el diésel y la gasolina, por parte de vehículos que circulan en la calle, quema de predios rústicos y agrícolas, quema de pirotecnia no controlada y la suspensión de polvo en las calles.

La dependencia aconsejó a la población evitar actividades al aire libre, recreativas y de ejercicio; cerrar puertas y ventanas, a fin de evitar que los contaminantes ingresos al interior de los inmuebles; tener especial cuidado con menores de cinco años, adultos mayores, asmáticos y personas con problemas respiratorios crónicos; tomar líquidos en abundancia y evitar fumar.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Alistan programa piloto de seguridad social para trabajadores de Apps

El acceso a la seguridad social se otorgará a quienes generen un ingreso equivalente a un salario mínimo mensual.

amlo.jpg

Una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad revela que el empresario Humberto Armenta, asesor de AMLO, obtuvo un contrato multimillonario a través de una empresa recién creada.

Enfrenta población desafíos en salud materno-infantil, alerta la OMS

La OMS lanzó la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", cuyo objetivo es promover la salud de la madre y el recién nacido.

UAM prepara pase directo para estudiantes destacados del Colegio de Bachilleres

La universidad trabaja en un proyecto de pase reglamentado que se implementará, idealmente, este año.

Aumentan linchamientos en Puebla, Edomex e Hidalgo

Puebla lidera las cifras a nivel nacional, de 2015 a 2025 ha acumulado 113 víctimas fatales y mil 211 intentos.

Campamento migrante en Chihuahua: estación temporal y estrategia colectiva de defensa

Jonathan cumplió 10 meses justo cuando llegó a la capital de Chihuahua, tras cruzar la peligrosa Selva del Darién y los más de tres mil kilómetros del infierno mexicano.

Alerta INE incremento de lavado de dinero en campañas

En los últimos 10 años se han incrementado, además, la triangulación de recursos y las criptomonedas.

mar.jpg

En el centro de la capital tlaxcalteca y en redes sociales se llevaron a cabo protestas de la FNERRR pidiendo seguridad y justicia para los estudiantes agredidos por presuntos policías.

Presentan nuevo modelo y certificado único de bachillerato

El objetivo es integrar a los 31 sistemas educativos actuales, como los Centros de Educación Tecnológica e Industrial (CETIS), los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CEBETIS) y Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), entre otros.

Urgen organizaciones civiles atender rezago educativo en México

Cuatro millones 456 mil 431 personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir.

Ideales de Lenin siguen vigentes, Antorcha los recordará en conferencia

La conferencia que impartirá el Ing. Aquiles Córdova, destacará la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su pensamiento aún resuena en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para todos.

Se integra Comité de Transferencia para entrega del INAI a la Secretaría Anticorrupción

El Comité de Transparencia tendrá funciones durante 30 días más para trabajar con la nueva Secretaría.

princi.jpg

Las rentas en la CDMX que rondaban los mil 800 y dos mil 500, de golpe pasaron a siete mil, "entonces la mayoría ya se salió de la zona”, reveló a buzos Sofía López, líder de la Asociación de Residentes de la Zona Alameda, del Centro Histórico.

Crecen fondos en fideicomisos, pese a que hay menos

Aunque el número total de fideicomisos bajó de 167 a 157 en el último año, el saldo aumentó en 137 mil 495 millones de pesos.

an.jpg

Más de cinco mil estudiantes y maestros marcharon este jueves como denuncia en contra de la CFE y el corte “arbitrario y ventajoso” del servicio de luz en los centros culturales y deportivos de las zonas populares.