Cargando, por favor espere...
Tlaxcala, Tlaxcala. En el centro de la capital tlaxcalteca y en redes sociales se llevaron a cabo protestas de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) pidiendo seguridad y justicia para los estudiantes agredidos por presuntos policías.
La manifestación se realizó en el Zócalo de la Ciudad de Tlaxcala de Xicohténcatl, en punto de las 14:00 horas, para hacer pública la denuncia de la agrupación estudiantil. De manera simultánea se denunciaba en Twitter con el hashtag #PeligranEstudiantes. Los jóvenes, que van desde secundaria hasta universidad, pidieron a las autoridades que intervengan en las injusticias cometidas contra sus compañeros.
Los estudiantes acusan que sus compañeras “fueron jaloneadas, manoseadas y ultrajadas” por policías vestidos de civiles, a quienes tienen “identificados y tenemos material gráfico de los responsables”, sentenció uno de ellos durante el mitin frente al Palacio Municipal.
También denuncian que hay “nula atención a las demandas y peticiones de justicia” que hace la FNERRR.
Por lo anterior, los líderes estudiantiles pidieron la atenta intervención de la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar, y del presidente municipal, Jorge Corichi.
“No desistiremos de nuestra lucha, pedimos que nos atiendan las autoridades que puedan brindar solución a nuestras demandas, queremos seguridad y justicia para nuestros compañeros”, señaló Jesús Carrizales distante el mitin político.
Tras dos horas de mitin, una comisión encabezada por Adán Márquez, líder nacional de la Federación, y acompañado por Fernanda Vázquez, líder del trabajo en Tlaxcala, y tres miembros del Comité estudiantil, entró a la dirección de gobernación para entablar una mesa de diálogo.
Posteriormente, los jóvenes nutrieron su protesta con bailes folclóricos de México. Comenzaron con bailes de Jalisco, sones de Veracruz y bailes de Sinaloa. Las danzas fueron intercaladas con música regional mexicana y poesías de autores europeos y latinoamericanos.
Hasta las 20:30 horas, los estudiantes seguían su protesta frente a Palacio de Gobierno con actividades culturales y deportivas. Se retiraron hasta que la comisión salió de la mesa de diálogo, pero sin una solución concreta. Es así, que los manifestantes acordaron volver a manifestarse de ser necesario.
La Sedena reconoció que Pegasus fue contratado para el servicio de “monitoreo remoto” a través de la Comercializadora Antusa, única proveedora autorizada en México.
El ocultar datos de educación es turbio, porque impedirá la implementación de políticas adecuadas. Es un retroceso histórico no dar a conocer la realidad educativa para exigir que se mejore, sentenció Adán Márquez.
Se espera que más de 100 mil connacionales lleguen al Estado de México durante las próximas semanas.
“Estas prácticas son actos graves de intrusión, violatorios de derechos humanos y socavan la confianza de la población en las instituciones del Estado”, sostuvo Guillermo Fernández, representante en México de la ONU-DH.
1.9 millones de estudiantes dijeron haber sufrido rechazo o sabotaje por parte de sus compañeros; 1.8 millones recibieron burlas o apodos ofensivos.
“El programa fiscal expansivo aprobado para 2024 podría agregar más combustible a la demanda interna y aumentar el exceso de demanda con mayores consecuencias en la ampliación del desequilibrio externo", aseguró el Servicio de Inversores Moody's.
Las cooperativas escolares recibirán capacitación para conocer lo que se puede y no se puede vender.
La dependencia informó que durante los operativos descubrió que estas clínicas y hospitales presentaban deficiencias.
Desean participar en la XXI Espartaqueada Cultural Nacional.
Este frente frío estará interaccionando con un canal de baja presión en la Península de Yucatán y distintas zonas del Golfo de México.
Permanecerán en paro hasta que se cumplan sus demandas, entre ellas, detener la reforma al Poder Judicial impulsada por AMLO
Urge sustituir a la clase política actual; crear un partido de auténtica raigambre popular, surgido de la entraña del pueblo, conformado por la vanguardia del mismo, dispuesto a transformar la terrible realidad que nos aqueja.
Aun sin información, Andrés Manuel López Obrador declaró en su conferencia de hoy que la masacre de jóvenes la madrugada de este domingo está relacionada con el consumo de drogas.
La sequía sin precedentes, que afecta a México desde 2023, ha provocado una caída de 50 por ciento de la producción de frijol en la región norte del país; y el precio de este alimento básico para los mexicanos se eleva en la misma proporción.
El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.
Colapsada zona centro-sur de la CDMX por bloqueos de madres buscadoras y maestros
Tres veces pidió auxilio Buque Cuauhtémoc antes de chocar con puente
IMSS-Bienestar dará 27% menos consultas: México Evalúa
La guerra de occidente por minerales estratégicos
Detectan gusano barrenador también en perros
Exalcalde de Teuchitlán operaba red de “huachicol fiscal”: FGR
Escrito por Redacción