Cargando, por favor espere...

Pide OMS mantener la calma ante casos de viruela del mono
Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.
Cargando...

Luego de que Suecia detectara un caso de mpox, también conocido como viruela del mono, de la variante “clade I”, la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió evitar el pánico, pese a la preocupación y destacó la necesidad de cooperar de manera internacional a fin de contener la propagación del virus.

Tras este anuncio de Suecia, Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox, siendo el primero en Asia desde que la OMS declaró la emergencia global; se trata de un paciente infectado que regresó recientemente del Golfo Pérsico, declaró el portavoz del Ministerio de Salud pakistaní, Sajid Shah.

En respuesta a estos informes, Margaret Harris, portavoz de la OMS, aseguró que “no hay razones para alarmarse”, ya que la enfermedad se transmite principalmente a través de contacto cercano, limitando el riesgo de propagación masiva.

Viruela del mono en México

En México, la Secretaría de Salud (SSa) informó que en México se tenían registrados 212 casos probables de “viruela del mono”, de los cuales sólo 49 han sido confirmados.

Los casos más recientes fueron detectados en Jalisco, en lo que va de 2024 se han registrado tres casos de mpox en la entidad. Según un comunicado oficial, los pacientes se encuentran en recuperación y no han provocado más contagios. Las autoridades locales mantienen una vigilancia epidemiológica activa para detectar posibles brotes adicionales.

¿Cómo se contagia la viruela del mono?

La viruela del mono, o mpox, se transmite principalmente por contacto directo con personas infectadas, a través de lesiones cutáneas como erupciones, ampollas o costras. También se puede propagar mediante fluidos corporales como saliva, secreciones respiratorias y mucosas; objetos contaminados como ropa o sábanas; de madre a hijo durante el embarazo o parto; y en relaciones sexuales, aunque no se clasifica como una enfermedad de transmisión sexual.

Por lo anterior, las autoridades de salud de México hicieron un llamado a la población a mantenerse alerta y acudir a su unidad de servicio médico más cercano en caso de presentar alguno de los síntomas como son: fiebre, escalofríos, glándulas inflamadas, agotamiento, dolores musculares, dolor de cabeza y problemas respiratorios, como dolor de garganta, congestión nasal o tos.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Colectivos exigen a los diputados de Guerrero trabajar en la aparición de más de dos mil desaparecidos.

El siniestro se suma a los 130 incendios forestales que han ocurrido en México, en lo que va el 2024.

En su intento por ingresar a EE. UU., algunos migrantes colocaron ropa y cobijas sobre el alambrado de púas para derribarlo, mientras gritaban “tenemos hambre”.

Ya más de dos meses del conflicto por el control político de Altamirano; desde agosto, los actores en confrontación siguen en pie de lucha, quizás con el mismo ánimo de violencia que antes provocó la muerte de un joven.

Paxlovid es un medicamento indicado para el tratamiento de COVID-19 en adultos.

Se activó la alerta amarilla en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco e Iztapalapa, por mencionar sólo algunas.

Ahora que los políticos y los partidos anticipan campañas, situaciones de terror (como el asesinato de Hipólito Mora), los mexicanos debemos tomar consciencia, razonar y ejercer con acierto nuestros votos en el futuro.

Se detectaron compras de medicamentos con sobreprecios que alcanzaron los 13 mil millones de pesos.

Nos encontramos ante una nueva contradicción: una derecha liberal y una izquierda "woke" o neoliberalismo políticamente “correcte”. ¿Qué las distingue? Casi nada, ¿o acaso notó alguna diferencia entre los candidatos del debate presidencial pasado?

Entre las demandas destacan un incremento salarial del 15 por ciento, un plan de jubilación y más recursos para la institución.

El próximo año la construcción de la obra alcanzará un costo 3.3 veces los 156 mil mdp presupuestados en un principio, alcanzando los más de 500 mil mdp.

Ricardo Anaya calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 70 mdp a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró AMLO el pasado 29 de diciembre.

Investigadores consideran que el anillo localizado al suroeste de Suecia pudo haber pertenecido a una mujer, ya que es "bastante pequeño".  Además, presumen que está en perfecto estado.

Autoridades del puerto de Acapulco reportaron la desaparición de al menos 40 cocodrilos.

Extorsiones a productores y malas condiciones climáticas provocaron un alza en el precio del limón en diversas regiones de México.