Cargando, por favor espere...
Luego de que Suecia detectara un caso de mpox, también conocido como viruela del mono, de la variante “clade I”, la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió evitar el pánico, pese a la preocupación y destacó la necesidad de cooperar de manera internacional a fin de contener la propagación del virus.
Tras este anuncio de Suecia, Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox, siendo el primero en Asia desde que la OMS declaró la emergencia global; se trata de un paciente infectado que regresó recientemente del Golfo Pérsico, declaró el portavoz del Ministerio de Salud pakistaní, Sajid Shah.
En respuesta a estos informes, Margaret Harris, portavoz de la OMS, aseguró que “no hay razones para alarmarse”, ya que la enfermedad se transmite principalmente a través de contacto cercano, limitando el riesgo de propagación masiva.
En México, la Secretaría de Salud (SSa) informó que en México se tenían registrados 212 casos probables de “viruela del mono”, de los cuales sólo 49 han sido confirmados.
Los casos más recientes fueron detectados en Jalisco, en lo que va de 2024 se han registrado tres casos de mpox en la entidad. Según un comunicado oficial, los pacientes se encuentran en recuperación y no han provocado más contagios. Las autoridades locales mantienen una vigilancia epidemiológica activa para detectar posibles brotes adicionales.
La viruela del mono, o mpox, se transmite principalmente por contacto directo con personas infectadas, a través de lesiones cutáneas como erupciones, ampollas o costras. También se puede propagar mediante fluidos corporales como saliva, secreciones respiratorias y mucosas; objetos contaminados como ropa o sábanas; de madre a hijo durante el embarazo o parto; y en relaciones sexuales, aunque no se clasifica como una enfermedad de transmisión sexual.
Por lo anterior, las autoridades de salud de México hicieron un llamado a la población a mantenerse alerta y acudir a su unidad de servicio médico más cercano en caso de presentar alguno de los síntomas como son: fiebre, escalofríos, glándulas inflamadas, agotamiento, dolores musculares, dolor de cabeza y problemas respiratorios, como dolor de garganta, congestión nasal o tos.
México registra más de 125 mil personas desaparecidas hasta marzo de 2025, según RNPDNO.
Los empresarios, y también los trabajadores (organizándonos) estamos obligados a distribuir equitativamente la riqueza social para todos. Esto es: mejorar las condiciones laborales, crear empleos, pagar salarios justos
El fenómeno de La Niña podría incrementar la frecuencia e intensidad de los ciclones.
Vecinos de Naucalpan se manifestaron para exigir respuestas ante los movimientos de tierra y explosiones subterráneas.
Morena, al carecer de ingresos fiscales suficientes (por no crearse problemas con los magnates) arrambló con todo, gastando lo que pudo para sostener su artificial sistema de despilfarro.
Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.
La desigualdad salarial afecta directamente a los 32.5 millones de personas que trabajan en la informalidad en México.
EE. UU. está absolutamente decidido a librar la guerra de Ucrania hasta el último ucraniano. Y ya exhausta y derrotada Ucrania, ¿con qué pagará la cuenta? No nos engañemos, con sus recursos naturales y con el trabajo asalariado de sus hijos durante varias generaciones.
México e Indonesia asoman a la era multipolar, como amigos y socios de hace 71 años.
“Se ha invertido mucho tiempo en negociaciones y búsqueda de voluntades”, pero siguen sin concretarse acciones para disminuir las emisiones globales y alcanzar la sostenibilidad, afirmó la presidenta nacional del PVEM, Karen Castrejón.
Éste es el cuarto día consecutivo que Cenace se ha visto rebasado
Situación similar ocurre en la Ciudad de México y su zona conurbada donde en este mes de abril, las altas temperaturas que se registran origina que haya un periodo intenso de sequía.
Este 16 de septiembre, el partido oficial celebró los más de 200 años de la independencia de México.
Vecinos de la zona alertaron a las autoridades de los fétidos olores.
Morena inició talleres de formación para los diputados locales que asumirán el cargo en los primeros días de septiembre.
La 4T asfixia a bibliotecas de México
Remesas digitales: América Latina mira hacia las criptomonedas
Aumenta desempleo en México, informa INEGI
Mueren militares por explosión de artefacto en Jalisco
INE investiga presunta injerencia de Morena y MC en elección judicial
Concluyen campañas del Poder Judicial en medio de irregularidades
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.