Cargando, por favor espere...

Tribunal Agrario desconoce escrituras y da la espalda a familias yucatecas
Un fallo emitido por el Tribunal Unitario Agrario (TUA) coloca de nueva cuenta en la incertidumbre a decenas de familias asentadas en la colonia Nicte-Ha, en Yucatán.
Cargando...

Mérida, Yucatán. Un fallo emitido por el Tribunal Unitario Agrario (TUA) coloca de nueva cuenta en la incertidumbre a decenas de familias asentadas en la colonia Nicte-Ha.

Es así que integrantes del Movimiento Antorchista encabezados por sus dirigentes estatal y municipal, Aleida Ramírez Huerta y Eva Bautista, respectivamente se manifestaron ante el organismo y anunciaron una manifestación para el miércoles 22 de marzo en Palacio de Gobierno.

 

 

Esto debido a que la ex magistrada Lilia Ochoa del TUA No. 34 con sede en Mérida, acreditó a dos particulares como propietarios de las tierras donde está asentada la colonia Nicté-Ha, despojando de un patrimonio nueve años a varias familias de escasos recursos. Esto después de haber pagado, primero, al ejido de Kanasín y posteriormente, al Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY), representante del fideicomiso formado en 2014 por los tres niveles de gobierno (SEDATU, GOBIERNO DEL ESTADO Y GOBIERNO MUNICIPAL) para proporcionar certeza jurídica.

Por ello el 22 de marzo solicitarán a Asuntos Agrarios, que “tiene la obligación de litigar y defender, lo hagan con el documento que nos dieron en propiedad, se respete la propiedad de las familias, dándole certeza jurídica y sobre todo que se les regularice, porque se les excluye y no se les dota de servicios públicos”, denunció la dirigente estatal.

 

 

Calificó también de una injusticia en contra de los legítimos posesionarios, quienes compraron sus predios de manera legal, además de contar con una escritura o un contrato de compraventa expedidos por el IVEY, pero que ahora pretenden desconocer.

“Ahora resulta que después de tener en mano un documento que garantizaba la certeza jurídica, se desconocen y se invalidan las escrituras y contratos de compraventa realizados con los colonos previamente, dejándolos nuevamente en la incertidumbre y desamparo. Acudimos al Tribunal porque fue justamente éste quien echó abajo una asamblea ejidal, y pareciera que va a resolver el problema, pero a las familias asentadas en la colonia los está perjudicando”, señaló Ramírez Huerta.

La comisión fue atendida por con el magistrado José Lenin Rivera Uribe, que, a decir de los inconformes, les corroboró que sí se dictó el veredicto del desconocimiento de la asamblea ejidal, teniendo como propósito el conocer la propiedad a una persona y no a las decenas de familias que ya habitaban esos predios desde hace años.

 

 

Al respecto, Ramírez Huerta señaló que “algunas personas y/o organismos ya se ampararon, así como Sofimex, que es el que concluye la regularidad de los predios. Ante esto, dado que los colonos ya no pueden hacer ningún trámite o pagar su predial, acudiremos al Gobierno del Estado porque el IVEY es quien al final validó la escrituración y expidió escrituras para la certeza jurídica, sin embargo, ésta no se está respetando”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Entre los pendientes del actual gobierno morenista en la CDMX se encuentra la eliminación "real" de los granaderos y la creación de un sistema de cuidados, pues 75% del total de niños, adultos mayores y personas enfermas recae en ellas.

Los alimentos que se encarecerían en primera instancia serían los de la canasta básica (maíz, frijol, trigo, arroz, sorgo, caña de azúcar y oleaginosas), aunque la carestía sería, en general, para todos los alimentos.

Sheinbaum informó que hasta el momento sólo se han detectado dos presuntos casos de violaciones a los derechos humanos de migrantes deportados desde Estados Unidos.

En la sede nacional del PRI, Xóchitl Gálvez entregó su carta de intención como precandidata a la Presidencia, al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno.

Dos sismos de 6.4 y 5.8 grados sacudieron este lunes la provincia suroriental turca de Hatay. El primero ocurrió en el distrito de Defne; el segundo en el de Samandag.

Contrario a las “encuestas patito” que ha difundido el oficialismo, el PRI tiene actualmente el 19% de la intención del voto, aseguró Alejandro Moreno.

En la circunstancia actual de Estados Unidos (EE. UU.), en la que el uno por ciento más rico de la población

La paz mundial depende, pues, de que EE. UU. entienda la nueva situación global, incluida la fuerza real de Rusia y China, y se resigne a ocupar un lugar menos relevante en ella.

Morena, congruente con su ideario político, lo que pretendía y logró fue: mantener la pobreza subsidiándola. No hubo ninguna sola reforma que atentara contra la desigualdad, todas estaban encaminadas a sostenerla.

"He decidido que la extradición sería opresiva", dictó la magistrada Vanessa Baraitser en la sala dos del Old Bailey de Londres, el Tribunal Penal Nacional.

Nuestro Reporte Especial trata sobre la intensificación de los ataques desde Palacio Nacional a partir del momento en que la SCJN desaprobó el paquete de reformas denominado “plan B” propuesto por el titular del Ejecutivo Federal.

Es muy probable que el asesinato de militantes y encuestadores de Morena se deba a una confusión de alguna organización criminal, afirmó Mario Delgado.

Los Centros de Atención a Personas Usuarias (CAPU) de ECOBICI operarán en su horario habitual.

Hoy Qatar tiene un rol extraordinario pues pese a ser un país pequeño crece en la región y el mundo.

El INE contabilizó 416 registros de personas sancionadas