Cargando, por favor espere...
México superó este jueves las 200 mil muertes por Covid-19, de acuerdo con la Secretaría de Salud.
La dependencia informó este jueves que ya son 200 mil 211 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en el país. Mientras tanto, los casos activos estimados aumentaron a 34 mil 959.
Los casos confirmados en México llegaron a 2 millones 214 mil 542.
Según la información de la dependencia que encabeza Jorge Alcocer, la hipertensión, la obesidad y la diabetes son, respectivamente, los primeros tres padecimientos asociados a los decesos por coronavirus.
Todas las entidades del país cuentan, hasta el momento, con disponibilidad en camas tanto de hospitalización general como con ventilador.
Los casos confirmados en el mundo son 125 millones 384 mil 934, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.
La cifra que ya superó las 200 mil víctimas se da a un año que México tuviera su primera víctima.
El 18 de marzo se cumplió un año del primer deceso por Covid-19. La cifra triplica la prevista como “catastrófica” por el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien el cuatro de junio de 2020, en su conferencia vespertina, informó: “La estimación más baja fue de seis mil muertes, pero también se consideraron escenarios de ocho mil, 12 mil 500, 28 mil, incluso un escenario muy catastrófico de 60 mil. ¿Cuál de ellos es real? Todos pueden serlo”.
La administración Federal desestimó la aplicación de pruebas para detectar los casos de Covid-19, a diferencia de otros países que han tenido un control adecuado de la pandemia. La propia Organización Mundial de la Salud (OMS) ha insistido mucho a las autoridades de salud de todos los países sobre el uso de las pruebas; pero López-Gatell se ha negado a su aplicación.
Durante la conferencia vespertina de ayer, López Gatell acusó a los medios de comunicación de “concentrarse en el lado más triste de la epidemia”, es decir, en las cifras. Según el funcionario federal, se debe a que los medios “buscan más ganancias, que suban las acciones, con el fin comercial”.
Sin mostrar ninguna empatía con los familiares de las víctimas, López Gatell dijo “no estoy seguro que 200 mil familias le hayan conferido esta capacidad de representación en estos medios, sus accionistas, a sus propietarios como ha señalado el presidente, representan diversos grupos de interés, económico político, que están en contra de los cambios que están ocurriendo en esta etapa del gobierno”.
En ningún momento el funcionario atribuyó la responsabilidad al gobierno federal por la cifra tan elevada de víctimas, ni mucho menos informó sobre algún cambio de estrategia para enfrentar, según los expertos, una “tercera ola de contagios”.
Las perdidas reflejan una grave recesión causada por los cierres de empresas en casi todos los sectores.
“Todos los días la región europea informa un promedio de más de 26,000 casos nuevos. Esto se debe en parte a la relajación de las medidas sociales y de salud pública".
Lo que ocurre hoy en la ZMCM es una muestra de la irresponsabilidad de las autoridades federales.
No existe ninguna “nueva normalidad”; ésta fue simplemente un llamado para que los trabajadores volvieran al peligro del que ya se habían alejado; lo único nuevo en el momento actual es que el peligro es mucho mayor.
Desde el próximo martes 26 de diciembre, la Cruz Roja Mexicana delegación estado de México, ofrecerá a bajo costo, la vacuna contra el Covid-19, de laboratorios Pfizer.
El director de Salud del municipio, Roberto Téllez expuso una bata quirúrgica, equipo médico y cubrebocas entregados por las autoridades sanitarias mexiquense, los cuales son de pésima calidad.
Este es el primero de dos cargamentos de ayuda médica que ha dispuesto el Gobierno de China para contribuir a la contención de la pandemia en Argentina.
“Con estas acciones, reforzamos la campaña de concientización y sensibilización entre las personas usuarias para prevenir contagios".
El número de casos de personas con Covid-19 creció a 1, 215, es decir se incrementaron en 121 más con respecto a la cifra de este lunes.
La CEPAL y la FAO proponen un lista de medidas para impedir que la crisis sanitaria se transforme en una crisis alimentaria.
Representantes de las comunidades instaron al gobierno del estado a que intervenga con la finalidad de restablecer a la brevedad el servicio o proporcionar el vital líquido.
Reino Unido también ha sido criticado por la falta de exportaciones y ha anunciado que dará 100 millones de dosis sobrantes de varios laboratorios.
No existe un solo rubro, en el funcionamiento del sistema mundial, que la pandemia de SARS-COV2 no haya trastocado. El inesperado tsunami sanitario mostró los frágiles cimientos político-económicos de todos los países.
¿Estas medidas son necesarias únicamente en periodos extraordinarios definidos por pandemias o guerras?
Mandetta y su equipo han tenido fuertes diferencian con Bolsonaro en cuanto el manejado de la pandemia Covid-19
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.