Cargando, por favor espere...

CDMX
CDMX y Edomex se mantienen en semáforo rojo hasta el 17 de enero
El semáforo epidemiológico arrancó desde el 19 de diciembre, la propuesta inicial era que durara tres semanas, es decir, hasta el 10 de enero.


La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum anunció que la Ciudad de México se mantendrá en semáforo rojo por Covid-19. "Se mantiene con las mismas medidas para los siguientes días, con las mismas restricciones", apuntó.

En tanto, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo hizo lo propio e informó que la entidad mexiquense también se mantendrá en “#SemáforoRojo y con ello permanecerán las medidas de restricción a la movilidad”, suscribió en sus redes sociales.

Cabe señalar que el semáforo epidemiológico arrancó desde el 19 de diciembre, la propuesta inicial era que durara tres semanas, es decir, hasta el 10 de enero.

Durante este tiempo, únicamente actividades como la venta de alimentos o medicamentos, así como servicios de telecomunicaciones y funerarias, por nombrar algunos, podían operar.

La Secretaría de Salud informó el jueves que ya son 131 mil 31 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México.

Además, los casos confirmados ascendieron a un millón 493 mil 569, Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud.

Mientras tanto, los casos activos estimados de la enfermedad COVID-19 aumentaron a 81 mil 652.

La jefa de gobierno anunció la condonación de impuestos sobre nóminas a restaurantes, monto que representa aproximadamente 20 millones, a condición de que resguarden a los trabajadores. Además, dijo que los empresarios de este ramo pueden solicitar apoyos de 10 mil pesos.

Finamente, reiteró las medidas que deben adoptar la ciudadanía, entre ellos: Quédate en casa; si es indispensable que salgan, usar cubrebocas y mantener la sana distancia siempre; no reuniones, ni fiestas con amigos o familiares; las compras los hace una persona.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

f.jpg

A partir de hoy se elimina la obligatoriedad de portar cubrebocas en aeropuertos y en aeronaves en el país, informó la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

ONU.gif

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres expresó que este no es el momento de reducir el financiamiento al organismo.

VacunacionElSalvador.jpg

El Salvador avanza en su proceso de inmunización que comenzó a mediados de febrero cuando llegó el primer lote de vacunas a la nación centroamericana.

aamloo.jpg

Al final de este sexenio, la vida le habrá enseñado (a AMLO) que el combate a la corrupción solo trae más pobreza y desigualdad para ella. Y entonces verá clara como la luz la verdad que ahora se le hace difícil captar.

EUROPA.jpg

La pandemia de Covid-19 ha dejado más de 140 mil muertes en Europa

Pandemia.jpg

“Las farmacéuticas quieren hacer negocio y quisieran estar vendiendo siempre vacunas para todos, pero tenemos que priorizar, saber si se requieren".

CUBA.jpg

En Cuba, hasta el momento hay un total de 766 infectados por el Covid-19, de acuerdo con los últimos datos registrados por el Instituto Johns Hopkins.

unidades.jpg

“Es urgente que el gobierno de la Ciudad de México comience a cumplir con los compromisos como lo acordó con nosotros", dijo el transportista.

BRASIL.jpg

Brasil es el segundo país más afectado por el coronavirus en el mundo detrás de Estados Unidos.

Gatell.jpg

“Aun cuando existen estas terceras oleadas, repuntes, estamos teniendo casos, pero la hospitalización y defunciones no crecen a la misma velocidad", justificó.

francia1.jpg

El próximo viernes a medianoche en Francia se restablecerá el estado de emergencia sanitaria en todo el país para frenar el aumento de contagios de covid-19, señaló que gobierno francés.

edu.jpg

Ixmiquilpan, municipio de Hidalgo, es una de las localidades más grandes e importantes de la región y también una de las más afectadas por la pandemia, que dejó a relucir las grandes desigualdades de las familias.

foto.jpg

En una rueda de prensa, Van Kerkhove manifestó que la situación de la pandemia en Europa es “muy preocupante” y no sólo por el aumento de contagios, sino porque se están incrementando el número de ingresos hospitalarios.

india2.jpg

India superó hoy los 20 millones de personas contagiadas del SARS COV-2, la situación de este país sigue siendo preocupante ya que en medio de una situación su sistema de salud se encuentra asfixiado.

metro.jpg

“Con estas acciones, reforzamos la campaña de concientización y sensibilización entre las personas usuarias para prevenir contagios".