Cargando, por favor espere...
La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum anunció que la Ciudad de México se mantendrá en semáforo rojo por Covid-19. "Se mantiene con las mismas medidas para los siguientes días, con las mismas restricciones", apuntó.
En tanto, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo hizo lo propio e informó que la entidad mexiquense también se mantendrá en “#SemáforoRojo y con ello permanecerán las medidas de restricción a la movilidad”, suscribió en sus redes sociales.
Cabe señalar que el semáforo epidemiológico arrancó desde el 19 de diciembre, la propuesta inicial era que durara tres semanas, es decir, hasta el 10 de enero.
Durante este tiempo, únicamente actividades como la venta de alimentos o medicamentos, así como servicios de telecomunicaciones y funerarias, por nombrar algunos, podían operar.
La Secretaría de Salud informó el jueves que ya son 131 mil 31 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México.
Además, los casos confirmados ascendieron a un millón 493 mil 569, Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud.
Mientras tanto, los casos activos estimados de la enfermedad COVID-19 aumentaron a 81 mil 652.
La jefa de gobierno anunció la condonación de impuestos sobre nóminas a restaurantes, monto que representa aproximadamente 20 millones, a condición de que resguarden a los trabajadores. Además, dijo que los empresarios de este ramo pueden solicitar apoyos de 10 mil pesos.
Finamente, reiteró las medidas que deben adoptar la ciudadanía, entre ellos: Quédate en casa; si es indispensable que salgan, usar cubrebocas y mantener la sana distancia siempre; no reuniones, ni fiestas con amigos o familiares; las compras los hace una persona.
“Ya una vez que terminemos de vacunar a finales de este mes, haremos los actos en las plazas públicas", pues "ya hace falta”.
Sheinbaum aseguró haber pedido "nombre y apellido" de los líderes sindicales que intentaron esta acción para que se den los castigos correspondientes.
Lo que ocurre hoy en la ZMCM es una muestra de la irresponsabilidad de las autoridades federales.
México es el país que menos acciones ha tomado en Latinoamérica para enfrentar los problemas derivados por el coronavirus.
En 2020 hubo 35.5% más fallecidos por el virus Sars-CoV-2 que el número reportado por la Secretaría de Salud (SSa).
A nivel mundial se han registrado un total de 16 millones 540 mil 137 casos confirmado y 655 mil 300 decesos, según los datos actualizados de la Universidad Johns Hopkins.
Quedan las incógnitas sobre el estado real de la infraestructura médica que está entrando en su etapa más crítica de demanda.
Representantes de las comunidades instaron al gobierno del estado a que intervenga con la finalidad de restablecer a la brevedad el servicio o proporcionar el vital líquido.
Con cazuelas, sartenes, ollas, comales y jarros de frijoles vacíos, entre otros utensilios, decenas de mujeres protestaron frente al Palacio de Gobierno de San Luis Potosí.
López Gatell acusó a los medios de comunicación de “concentrarse en el lado más triste de la epidemia”, es decir, en las cifras.
El alcalde Wilman Monje Morales, señala que las medidas indicadas implican la restricción de tránsito en la vía pública.
Pfizer, que desarrolló su vacuna contra el Covid-19 junto con BioNTech, se sometió a pruebas el contenido de los frascos y confirmó que era falso.
“Somos una región de más de 600 millones de personas en la cual los casos aumentan y las vacunas se necesitan urgentemente”, advirtió la doctora Carissa Etienne.
En tanto, los casos confirmados subieron a mil 510, de los cuales el 5.6 por ciento son graves, agregó.
El jefe del grupo mundial de la industria farmacéutica aseguró este viernes que hasta mediados del próximo año podría estra disponible 10 vacunas contra el Covid-19.
México, el país más peligroso sin guerra para ejercer el periodismo
Despojan de albergue a estudiantes en Miahuatlán, Oaxaca
Robot humanoide ataca a trabajadores
Preocupa a Obispos “control” del Poder Judicial por el crimen organizado
Exigen castigo a provocadores en movilización del Día del Trabajo
Metrobús suspende ruta Río Frío–Juárez de forma definitiva
Escrito por Redacción