Cargando, por favor espere...
La tasa de desempleo de Estados Unidos alcanzó 14.7 por ciento en abril, la cifra más alta desde la gran depresión.
En números, correspondieron a la perdida de 20.5 millones de empleos, por lo que significa una caída mensual más grave desde que se lleva registro.
La causa de la pérdida de empleos está relacionada directamente con la pandemia de Covid-19, según revelaron autoridades del trabajo del aquel país, en la que señalan que es la más cruda del daño que ha causado a la economía.
Las perdidas reflejan una grave recesión causada por los cierres de empresas en casi todos los sectores.
Casi todos el crecimiento registrados durante los últimos 11 años que siguieron después de la gran recesión se han desvanecido en un mes.
Ante esta situación de crisis por la pandemia, se han realizado caravanas y protestas solicitando la renuncia y juicio político contra el presidente Jair Bolsonaro.
“Vamos a regresar a clases la siguiente semana y los alcaldes no sabemos en qué condiciones se encuentran las escuelas públicas y este informe es oportuno y necesario antes de mandar a los niños al ‘contagiadero’”.
Michael Ryan instó a "luchar ahora" contra el pico de contagios en la ola actual, en vez de centrarse en cuándo podría producirse una segunda.
El atraso ideológico-científico de la extrema derecha global y su afán por mantener su dominio económico alientan a el fenómeno de los antivacunas. ¿Qué efectos tendrá eso en el futuro? Están por verse en México y el mundo.
La ANAC solicitó al presidente López Obrador que no recorte las participaciones federales a entidades federativas y municipios.
Las imágenes de los grafitis invitan a la sociedad a no olvidar el trabajo fundamental y solidario que estos trabajadores ejercen diariamente en el combate a la pandemia.
EE.UU., buscan crear una atmósfera favorables para que la opinión pública desacredite y culpe a Pekín como la fuente del virus.
Claudia Sheinbaum aseguró que el 99 por ciento de los planteles están en condiciones para recibir a los alumnos. Según el ciclo escolar, iniciará el próximo lunes 30 de agosto.
No existe ninguna “nueva normalidad”; ésta fue simplemente un llamado para que los trabajadores volvieran al peligro del que ya se habían alejado; lo único nuevo en el momento actual es que el peligro es mucho mayor.
México se ubica en color rojo, es decir no está “aplanando la curva”, incluso recomiendan que las autoridades deben actuar con mayor oportunidad.
Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.
López Gatell acusó a los medios de comunicación de “concentrarse en el lado más triste de la epidemia”, es decir, en las cifras.
“La autoridad sanitaria sostiene que hay suficiencia de vacunas, pero la realidad es que la población que ha acudido a los puntos de vacunación reclama que los hacen esperar para la aplicación o les pide regresar luego”, señaló Federico Döring.
La dependencia aseguró que la vacuna cumple con todos los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para el grupo de referencia.
El personal médico tiene miedo, pero no de enfrentar la pandemia del coronavirus (Covid-19) sino al sistema sanitario donde trabaja.
Escrito por Redacción