Cargando, por favor espere...

Se pierden en Estados Unidos más de 20 millones de empleos
Las perdidas reflejan una grave recesión causada por los cierres de empresas en casi todos los sectores.
Cargando...

La tasa de desempleo de Estados Unidos alcanzó 14.7 por ciento en abril, la cifra más alta desde la gran depresión.

En números, correspondieron a la perdida de 20.5 millones de empleos, por lo que significa una caída mensual más grave desde que se lleva registro.

La causa de la pérdida de empleos está relacionada directamente con la pandemia de Covid-19, según revelaron autoridades del trabajo del aquel país, en la que señalan que es la más cruda del daño que ha causado a la economía.

Las perdidas reflejan una grave recesión causada por los cierres de empresas en casi todos los sectores.

Casi todos el crecimiento registrados durante los últimos 11 años que siguieron después de la gran recesión se han desvanecido en un mes.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Para recuperar la vocación social del periodismo en tiempos de crisis, se requiere una revolución mediática que devele la opacidad política y corporativa.

“La autoridad sanitaria sostiene que hay suficiencia de vacunas, pero la realidad es que la población que ha acudido a los puntos de vacunación reclama que los hacen esperar para la aplicación o les pide regresar luego”, señaló Federico Döring.

Sheinbaum aseguró haber pedido "nombre y apellido" de los líderes sindicales que intentaron esta acción para que se den los castigos correspondientes.

La razón, es que no se ha reducido el número de personas hospitalizadas en la capital del país.

Los datos reciente del Instituto Johns Hopkins, asegura que hay un total de 12 millones 984 mil 811 infectados de coronavirus en el mundo, y 570 mil 375 decesos

Al imperialismo estadounidense solamente le interesan los recursos africanos, no las personas. El presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald John Trump, calificó al riquísimo continente como “hoyo jodido”.

Lo que vigilan van desde programas, recursos y acciones para enfrentar la emergencia sanitaria.

Se cuentan poco más de 300 mil muertos en el país y nadie se atrevería a decir que todas esas vidas perdidas fueron inevitables. El manejo de la pandemia ha sido desastroso, incluso ha tenido un fuerte contenido clasista.

“Ha sido perfeccionado y los métodos para utilizarlo han sido estructurados que nos permite saber cómo se comporta el Covid-19 en México".

EE.UU., buscan crear una atmósfera favorables para que la opinión pública desacredite y culpe a Pekín como la fuente del virus.

En México se registran 543 mil 806 casos positivos del nuevo coronavirus y 59 mil 106 muertes, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.

La inyección fue diseñada por el Centro Estatal de Virología y Biotecnología 'Vector', en Siberia.

Hay 7 mil 873 pacientes por covid-19 en la Zona Metropolitana y esta semana, un ingreso de 3 mil 072 contagiados; una reducción de un 14% respecto al periodo anterior.

Las entidades con el mayor número de defunciones continúan siendo: Ciudad de México, Baja California y Estado de México.

A través del Punto de Acuerdo solicita que la “Cámara de Diputados al Gobierno Federal para que, implemente un plan integral de distribución de alimentos y víveres".