Cargando, por favor espere...

Nacional
Usar cubrebocas y vacunarse, medidas de la SSA a los mexicanos
Seguir estrictas medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios públicos y vacunarse, son parte de las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar contraer enfermedades respiratorias.


Seguir estrictas medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios públicos y vacunarse, son parte de las recomendaciones de la Secretaría de Salud (SSA) para evitar contraer Coronavirus y sus recientes variantes: Eris y Pirola.

La Secretaría destacó que la vacunación contra el virus SARS-Cov-2 demostró ser segura y eficaz, por lo que hizo un llamado a la población, principalmente a adultos mayores de 60 años y niños, a que acudan a los centros de salud y se apliquen la dosis correspondiente; al igual que la vacuna contra la influenza, disponible en 234 puntos de la Ciudad de México (CDMX).

También recomendó el uso correcto de mascarillas o cubrebocas, cubriendo nariz, boca y mentón, en espacios públicos y con mala ventilación, a fin de disminuir el riesgo de contraer coronavirus.

La higiene personal, sobre todo el lavado constante y exhaustivo de manos; así como evitar el contacto con ojos, nariz y boca, son dos recomendaciones más que recordó la SSA a la población mexicana, medidas que se retomaron tras la pandemia por dicho virus.

Otras medidas de prevención es evitar las aglomeraciones, los espacios poco ventilados y volver a la sana distancia de aproximadamente un metro.

El último reporte de la SSA con respecto al Covid-19 refiere que este año se han confirmado 130 casos positivos; de ellos, 24.6 por ciento fueron identificados en la Ciudad de México; 10.8 en Puebla, 8.5 en Nuevo León, 7.7 en Querétaro y 6.2 por ciento en San Luis Potosí. Asimismo, destaca que cuatro personas murieron por complicaciones de la enfermedad en Oaxaca, Jalisco, Chiapas y la CDMX.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.

Comunidades mantienen cerrado el paso en exigencia de obras carreteras, medicamentos y apoyos al campo

La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.

El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.

El juez decretó prisión preventiva oficiosa para Jaciel Antonio N por cohecho y extorsión agravada.

El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.

La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.

Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.

Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.

México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.

“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.

Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.

En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.

Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.

Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.