Cargando, por favor espere...
En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebra cada 21 de febrero, un grupo de mujeres voladoras de Papantla se presentarán en el Museo Nacional de Antropología (MNA); además, habrá actividades artístico culturales como: cine, teatro, música y conferencias en distintos recintos de México.
El evento se realizará a las 17:00 horas; cabe destacar que, por muchos años, las mujeres estuvieron excluidas del ritual de los voladores de Papantla. Después de una lucha, ahora forman parte del consejo para la protección de esta tradición.
Fue en marzo de 2023, durante el Día Internacional de la Mujer, que el Complejo Cultural Los Pinos presentó a las Doncellas del Viento, mujeres voladoras de Xochiapulco y Cuetzalan, Puebla.
Además, el MNA ofrecerá un homenaje escénico llamado LenguAbuelas, la ancestralidad tiene origen; participarán las cantantes Natalia Cruz y Leika Mochán, las poetas Natalia Toledo, Celerina Sánchez, Mikeas Sánchez y Enriqueta Lunez, y la bailarina Rubí Oseguera Rueda.
Pese a que horas más tarde anunciaron la reanudación de las labores, la institución decidió no atender casos de personas baleadas.
La zona centro del estado de Guerrero inició su segunda semana con poco trasporte público y con clases suspendidas tras el clima de inseguridad y violencia que se vive desde el lunes 5 de febrero.
Las mujeres ganan 19 por ciento menos que los hombres que se desarrollan en este sector laboral.
El 54.9 por ciento del territorio nacional sufre de sequía.
El próximo 19 de noviembre la Comisión anunciará los nombres de los aspirantes que cumplieron con todos los requisitos, a fin de que el 20 de noviembre arranque la precampaña.
Congreso de Querétaro fue el órgano legislativo estatal que más recursos presupuestó para el pago de sus legisladores en 2023.
La vivienda funcionaba como presunta bodega para almacenar gasolina robada.
Baja California recibirá 65 millones de dólares para mejorar la infraestructura de recursos hidráulicos; a cambio, dejará de recibir casi 500 millones de metros cúbicos de agua.
El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) alertó que habrá heladas y descenso en la temperatura en gran parte del territorio mexicano.
Luego de las nuevas directrices de EE. UU sobre aviación tras el accidente de Alaska Airline, Aeroméxico, la principal aerolínea del país, anunció que reincorpora sus aviones del modelo Boing 737MAX-9.
En los últimos dos años han desaparecido cientos de personas en Chiapas, sobre todo en la frontera sur, donde la gente está indefensa, en la incertidumbre y dolor, sin que las autoridades, incluida la FGE, intenten evitarlo o atiendan a las víctimas.
“La persona que cumple de mejor manera estos criterios es el doctor Leonardo Lomelí Vanegas", dio a conocer esta tarde la junta de Gobierno de la UNAM .
Comuneros y ejidatarios de 15 comunidades mantienen bloqueada la carretera México-Toluca. Exigen un alto a la tala clandestina y la sobreexplotación de los manantiales en el Gran Bosque de Agua, en el Edomex.
“El programa fiscal expansivo aprobado para 2024 podría agregar más combustible a la demanda interna y aumentar el exceso de demanda con mayores consecuencias en la ampliación del desequilibrio externo", aseguró el Servicio de Inversores Moody's.
MCCI reveló que Manuel Velasco, precandidato presidencial por Morena, hizo transferencias a empresas “fantasmas” desde 2013, un año después de asumir la gubernatura de Chiapas.
IMCO urge inversiones en energía para evitar crisis eléctrica en 2030
Estudiantes del Politécnico marcha a Zacatenco
Docentes retiran bloqueo de Reforma y Circuito Interior
México brilla en Colombia, consigue 4 medallas de oro en Campeonato Acuático
Identifican a grupo de "montachoques" de Ecatepec operando en Álvaro Obregón
A ochenta años de la Victoria sobre el nazismo, ¿quién ganó la guerra?
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera