Cargando, por favor espere...
En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebra cada 21 de febrero, un grupo de mujeres voladoras de Papantla se presentarán en el Museo Nacional de Antropología (MNA); además, habrá actividades artístico culturales como: cine, teatro, música y conferencias en distintos recintos de México.
El evento se realizará a las 17:00 horas; cabe destacar que, por muchos años, las mujeres estuvieron excluidas del ritual de los voladores de Papantla. Después de una lucha, ahora forman parte del consejo para la protección de esta tradición.
Fue en marzo de 2023, durante el Día Internacional de la Mujer, que el Complejo Cultural Los Pinos presentó a las Doncellas del Viento, mujeres voladoras de Xochiapulco y Cuetzalan, Puebla.
Además, el MNA ofrecerá un homenaje escénico llamado LenguAbuelas, la ancestralidad tiene origen; participarán las cantantes Natalia Cruz y Leika Mochán, las poetas Natalia Toledo, Celerina Sánchez, Mikeas Sánchez y Enriqueta Lunez, y la bailarina Rubí Oseguera Rueda.
En México hay 37 mil 485 desaparecidos, según indicó ayer la Secretaría de Gobernación Federal
El presidente ruso recibió la invitación; misma que agradeció y declinó.
Contrario a las “encuestas patito” que ha difundido el oficialismo, el PRI tiene actualmente el 19% de la intención del voto, aseguró Alejandro Moreno.
La concentración de datos amenaza el anonimato, la privacidad y la confidencialidad de las personas, en un país con antecedentes de vigilancia masiva.
Las clases continúan de manera normal
El estado de fuerza desplegó 448 vehículos y puso a disposición a 22 mil 359 servidores públicos para auxiliar a los peregrinos.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, defendió la soberanía de las naciones del bloque, afirmando que no aceptarán imposiciones de un “emperador”.
Las rentas en la CDMX que rondaban los mil 800 y dos mil 500, de golpe pasaron a siete mil, "entonces la mayoría ya se salió de la zona”, reveló a buzos Sofía López, líder de la Asociación de Residentes de la Zona Alameda, del Centro Histórico.
En el marco de la consulta para legitimar el contrato colectivo de trabajo de la fábrica Mexmode -programada para este 13 de febrero-, Sitemex desmintió las calumnias sobre las condiciones laborales de los obreros.
La hoy delegación Villa de Pozos se convertirá en el “municipio 59 de San Luis Potosí”.
El gobierno de EE. UU. corroboró que el equipo de campaña de AMLO recibió dinero del Cártel de Sinaloa; a cambio, AMLO le daría protección y participaría para elegir al Procurador General de la República.
Se trata de más de tres millones de trabajadores a nivel nacional quienes estarían atendiendo el llamado del secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM).
La inauguración del concurso será el sábado 5 de abril en el auditorio principal de la localidad.
La Sedena fue víctima de hackeo informativo en el que fueron intervenidos “decenas de miles de documentos confidenciales”, mismos que revelan, entre otros, la precaria salud del Presidente.
La escasez de agua en el norte y centro de México podría obligar a más de un millón de establecimientos a cerrar sus puertas, debido al pago por el llenado de sus cisternas con “pipas de agua”.
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
Más cobros, más ganancias: Afores recaudan 19 mil mdp por comisiones
Prevalece abuso sexual infantil en CDMX; Iztacalco concentra el mayor número de casos
Nuevo embajador de China trabajará en la construcción de la multipolaridad con México
Rompe Uber con Sheinbaum y anuncia aumento en sus tarifas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera