La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
Puebla, Pue. Acompañados de integrantes de la Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT) en Puebla, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Empresa Mex Mode (Sitemex) desmintió la serie de acusaciones que la Liga Sindical Obrera Mexicana ha hecho en su contra.
En el marco de la consulta para legitimar el contrato colectivo de trabajo de la fábrica Mexmode —programada a ejecutarse este 13 de febrero—, los líderes del organismo desmintieron las calumnias publicadas sobre las condiciones laborales de los obreros.
Sebastián Tecuautzin Carranza, Secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Empresa Mex Mode (Sitemex), Mariano Saavedra, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Trabajadores delegación Puebla y Alba Córdova, asesora del Sitemex y miembro del comité estatal de dicha confederación, aseguraron que las calumnias vertidas en la prensa carecían por completo de credibilidad y veracidad.
Mariano Saavedra calificó de “injustas” las infamias publicadas por la liga sobre el desempeño de Mexmode respecto a la gestión de mejores condiciones laborales de los obreros, pues, aseguró, más del 80% de las prestaciones que tienen actualmente, son fruto del trabajo organizado del sindicato.
Por su parte, Alba Córdova, luego de mostrar, uno por uno, documentos oficiales de organismos jurídicos en los que se comprueban los hechos sobre sus gestiones y las solicitudes de los obreros, sentenció el robo de información personal de los mismos por parte de la liga para rellenar su padrón.
Los titulares del actual Contrato Colectivo de Trabajo de la empresa, desmintieron con documentos originales en mano, los siguientes asuntos pronunciados por la Liga sindical obrera mexicana.
En primer lugar, derivado de la reforma a la ley laboral en el 2019 donde ahora se debe legitimar los contratos colectivos de trabajo en las diferentes empresas de la iniciativa privada, la ley indica la entrega de copias del contrato a los obreros. Al respecto la Liga sentenció que no se había hecho entrega de dicho juego, por lo que Alba Córdova, presentó a los medios el registro firmado de todos y cada uno de los obreros, de haber recibido no solo una, sino dos copias de dicho contrato en tiempo y en forma.
Además, la liga afirmó que los obreros desconocen las negociaciones que Mexmode encabeza para mejorar sus condiciones laborales, por lo que mostraron documentos avalados por el centro laboral federal, sobre la actualización de su Contrato Colectivo de Trabajo actualizado con las nuevas y mejores prestaciones conseguidas a través de negociaciones con la empresa.
También acusaron la falsificación de firmas para engrosar el padrón de la Liga y mostraron todos y cada uno de los oficios de desafiliación de los obreros, mismos que exigen detengan el uso ilegal e indebido de sus datos personales obtenidos sin su autorización.
Tras asegurar a los obreros que la decisión que tomen este 13 de febrero será respetada, pidieron a la liga competir por la dirección sindical de los obreros de manera legal y no con hostigamiento hacia los mismos.
“Es nuestra obligación como representantes de los obreros, desmentir esta campaña de calumnias y hostigamiento. Queremos decirles: tengan la seguridad de que siempre, de la mano y apoyo de ustedes, daremos la lucha por mejorar sus condiciones”, finalizó Alba Córdova.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Lectura en crisis: México alcanza su nivel más bajo en hábitos lectores en casi una década
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
En Puebla, olvido gubernamental a damnificados de las inundaciones
El gobierno de los trabajadores
La salud mental: desatención gubernamental
Escrito por Redacción