Cargando, por favor espere...

Nacional
Desmiente Sitemex calumnias de la Liga Sindical Obrera Mexicana
En el marco de la consulta para legitimar el contrato colectivo de trabajo de la fábrica Mexmode -programada para este 13 de febrero-, Sitemex desmintió las calumnias sobre las condiciones laborales de los obreros.


Puebla, Pue. Acompañados de integrantes de la Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT) en Puebla, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Empresa Mex Mode (Sitemex) desmintió la serie de acusaciones que la Liga Sindical Obrera Mexicana ha hecho en su contra.

En el marco de la consulta para legitimar el contrato colectivo de trabajo de la fábrica Mexmode —programada a ejecutarse este 13 de febrero—, los líderes del organismo desmintieron las calumnias publicadas sobre las condiciones laborales de los obreros.

Sebastián Tecuautzin Carranza, Secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Empresa Mex Mode (Sitemex), Mariano Saavedra, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Trabajadores delegación Puebla y Alba Córdova, asesora del Sitemex y miembro del comité estatal de dicha confederación, aseguraron que las calumnias vertidas en la prensa carecían por completo de credibilidad y veracidad.

Mariano Saavedra calificó de “injustas” las infamias publicadas por la liga sobre el desempeño de Mexmode respecto a la gestión de mejores condiciones laborales de los obreros, pues, aseguró, más del 80% de las prestaciones que tienen actualmente, son fruto del trabajo organizado del sindicato.

Por su parte, Alba Córdova, luego de mostrar, uno por uno, documentos oficiales de organismos jurídicos en los que se comprueban los hechos sobre sus gestiones y las solicitudes de los obreros, sentenció el robo de información personal de los mismos por parte de la liga para rellenar su padrón.

Los titulares del actual Contrato Colectivo de Trabajo de la empresa, desmintieron con documentos originales en mano, los siguientes asuntos pronunciados por la Liga sindical obrera mexicana.

En primer lugar, derivado de la reforma a la ley laboral en el 2019 donde ahora se debe legitimar los contratos colectivos de trabajo en las diferentes empresas de la iniciativa privada, la ley indica la entrega de copias del contrato a los obreros. Al respecto la Liga sentenció que no se había hecho entrega de dicho juego, por lo que Alba Córdova, presentó a los medios el registro firmado de todos y cada uno de los obreros, de haber recibido no solo una, sino dos copias de dicho contrato en tiempo y en forma.

Además, la liga afirmó que los obreros desconocen las negociaciones que Mexmode encabeza para mejorar sus condiciones laborales, por lo que mostraron documentos avalados por el centro laboral federal, sobre la actualización de su Contrato Colectivo de Trabajo actualizado con las nuevas y mejores prestaciones conseguidas a través de negociaciones con la empresa.

También acusaron la falsificación de firmas para engrosar el padrón de la Liga y mostraron todos y cada uno de los oficios de desafiliación de los obreros, mismos que exigen detengan el uso ilegal e indebido de sus datos personales obtenidos sin su autorización.

Tras asegurar a los obreros que la decisión que tomen este 13 de febrero será respetada, pidieron a la liga competir por la dirección sindical de los obreros de manera legal y no con hostigamiento hacia los mismos.

“Es nuestra obligación como representantes de los obreros, desmentir esta campaña de calumnias y hostigamiento. Queremos decirles: tengan la seguridad de que siempre, de la mano y apoyo de ustedes, daremos la lucha por mejorar sus condiciones”, finalizó Alba Córdova.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.

Los ingresos por ventas y servicios cayeron 11 por ciento anual, a causa de una reducción en las exportaciones.

Este sería el comunicador número 14 asesinado en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.

Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).

83% de los niños de 6 a 11 años usa internet en promedio 2.6 horas al día, principalmente desde un celular: Inegi.

Entre las entidades afectadas se encuentran Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco y Nayarit, entre otras.

Se prevé que el Tren Interurbano México–Toluca inicie operaciones completas a comienzos de 2026.

Las micheladas son producto de una receta que se ha consumido por lo menos desde hace 50 años en nuestro país.

La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.

El retiro de billetes no implica una pérdida inmediatamente su labor y aclaró que mantienen su poder liberatorio, lo que indica que aún pueden usarse para realizar pagos y transacciones en todo el país.

Buscan más de un centenar en el Ajusco, al sur de la Ciudad de México.

Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.

Baja California, Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo son las entidades con las tasas más altas de violencia letal.

El cierre de la planta de Renault-Nissan y Daimler en Aguascalientes afectará a más de 3,600 trabajadores y refleja los ajustes globales del sector ante nuevas tendencias de consumo y producción.