Cargando, por favor espere...
Puebla, Pue. Acompañados de integrantes de la Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT) en Puebla, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Empresa Mex Mode (Sitemex) desmintió la serie de acusaciones que la Liga Sindical Obrera Mexicana ha hecho en su contra.
En el marco de la consulta para legitimar el contrato colectivo de trabajo de la fábrica Mexmode —programada a ejecutarse este 13 de febrero—, los líderes del organismo desmintieron las calumnias publicadas sobre las condiciones laborales de los obreros.
Sebastián Tecuautzin Carranza, Secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Empresa Mex Mode (Sitemex), Mariano Saavedra, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Trabajadores delegación Puebla y Alba Córdova, asesora del Sitemex y miembro del comité estatal de dicha confederación, aseguraron que las calumnias vertidas en la prensa carecían por completo de credibilidad y veracidad.
Mariano Saavedra calificó de “injustas” las infamias publicadas por la liga sobre el desempeño de Mexmode respecto a la gestión de mejores condiciones laborales de los obreros, pues, aseguró, más del 80% de las prestaciones que tienen actualmente, son fruto del trabajo organizado del sindicato.
Por su parte, Alba Córdova, luego de mostrar, uno por uno, documentos oficiales de organismos jurídicos en los que se comprueban los hechos sobre sus gestiones y las solicitudes de los obreros, sentenció el robo de información personal de los mismos por parte de la liga para rellenar su padrón.
Los titulares del actual Contrato Colectivo de Trabajo de la empresa, desmintieron con documentos originales en mano, los siguientes asuntos pronunciados por la Liga sindical obrera mexicana.
En primer lugar, derivado de la reforma a la ley laboral en el 2019 donde ahora se debe legitimar los contratos colectivos de trabajo en las diferentes empresas de la iniciativa privada, la ley indica la entrega de copias del contrato a los obreros. Al respecto la Liga sentenció que no se había hecho entrega de dicho juego, por lo que Alba Córdova, presentó a los medios el registro firmado de todos y cada uno de los obreros, de haber recibido no solo una, sino dos copias de dicho contrato en tiempo y en forma.
Además, la liga afirmó que los obreros desconocen las negociaciones que Mexmode encabeza para mejorar sus condiciones laborales, por lo que mostraron documentos avalados por el centro laboral federal, sobre la actualización de su Contrato Colectivo de Trabajo actualizado con las nuevas y mejores prestaciones conseguidas a través de negociaciones con la empresa.
También acusaron la falsificación de firmas para engrosar el padrón de la Liga y mostraron todos y cada uno de los oficios de desafiliación de los obreros, mismos que exigen detengan el uso ilegal e indebido de sus datos personales obtenidos sin su autorización.
Tras asegurar a los obreros que la decisión que tomen este 13 de febrero será respetada, pidieron a la liga competir por la dirección sindical de los obreros de manera legal y no con hostigamiento hacia los mismos.
“Es nuestra obligación como representantes de los obreros, desmentir esta campaña de calumnias y hostigamiento. Queremos decirles: tengan la seguridad de que siempre, de la mano y apoyo de ustedes, daremos la lucha por mejorar sus condiciones”, finalizó Alba Córdova.
Necesitamos elevar en serio el nivel académico de este país, formar científicos, formar mexicanos bien educados, cultos, sencillos, el país lo necesita.
A finales de 2021, la Profepa identificó un total de 122 zonas críticas forestales en 20 estados, afectadas por delitos como tala ilegal, lavado de madera y sobreexplotación de recursos.
Semar y Cofepris sancionaron 37 establecimientos de Baja California por manejar sin licencia sanitaria medicamentos controlados, entre otras irregularidades.
Las perspectivas para 2023 son desalentadoras: aumentará el costo de la vida y con ello la pobreza. El incremento del 20% al salario mínimo –34.57 pesos diarios– es ridículo frente al aumento generalizado de precios.
Ambos gobernantes dirigen con garrote; además, cayeron en el “golfo profundo de confusiones”, como le advirtió Don Quijote a Sancho Panza cuando lo instruyó sobre cómo debía gobernar su ínsula para salir bien librado.
México cerró el 2024 con uno de los mayores niveles de déficit de empleo del año.
El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruíz, informó que el caso se investiga como posible secuestro, ya que el comunicador salió de trabajar y fue “levantado” por cuatro o cinco sujetos.
Tras el cierre de cierre de la aplicación CBP One, el Gobierno mexicano estima que al menos 270 mil migrantes quedaron varados en México.
Los daños ambientales ocasionados por el mal procesamiento de los residuos sólidos tienen un impacto directo en la salud de millones de mexiquenses, en particular en los habitantes de Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco.
Entre las estructuras que corren riesgo por la construcción del Tren Maya está la antigua red conformada por más de mil cavernas excavadas por el agua en el suave lecho de piedra caliza de la región durante millones de años.
El documento que tiene como objetivo ser utilizado como una identificación que incorporará datos digitales adicionales.
"El IPN requiere de un director que le sirva a la nación, a la institución y a la comunidad académica, y no sea instrumento de grupos o partidos políticos”, señalaron los trabajadores del IPN.
Organizaciones afirmaron que pobladores de 14 municipios de Chiapas se encuentran en “riesgo inminente” de convertirse en víctimas del crimen organizado.
La precandidata a la presidencia del FAM, Xóchitl Gálvez, llamó al Presidente a dialogar con los agricultores de Chihuahua antes de abrir las compuertas de la presa La Boquilla.
Los recursos provenientes del Fonsabi para enfermedades de alto costo se desplomaron por decisiones arbitrarias del Gobierno Federal.
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
Cárteles roban crudo a Pemex y lo trafican a EE.UU.
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
IMSS reporta pérdida de más de 47 mil empleos durante abril
¡Bajo la lupa! Empresas que dominan festivales
Escrito por Redacción