Cargando, por favor espere...
Roberto Moreno Herrera, Secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA), y la propia entidad gubernamental desmintieron la información de su despido por un presunto caso de corrupción, lo cual fue difundido mediáticamente la tarde del pasado jueves 20 de febrero.
Supuestamente, Moreno Herrera habría sido destituido después de que se descubrieran viajes no autorizados, retrasos y omisiones en la implementación de una plataforma digital nacional, así como irregularidades en la asignación discrecional de plazas y otros posibles hechos de corrupción.
“Sigo ejerciendo mis funciones de Secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, y la información publicada es totalmente falsa”, declaró en un comunicado Moreno Herrera.
Por su parte, la SESNA indicó que Moreno Herrera sólo puede ser separado de su cargo mediante el voto favorable de cinco de sus miembros en una sesión formal, conforme al artículo 33 de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción (LGSNA). Además, aclaró que, hasta la fecha, no ha habido una sesión para analizar este tema.
Finalmente, la SESNA afirmó que el Secretario Técnico no ha recibido ninguna resolución sobre faltas administrativas o hechos de corrupción imputados en su contra.
Con la promesa de superar las grandes desigualdades sociales que afectan a México, AMLO logró el voto de más de 30 millones de electores... sin embargo, hasta 2022, el número de mexicanos en pobreza extrema pasó de 8.7 a 9.1 millones.
La decisión del Gobierno Federal dejó a la Exportadora de Sal sin clientes consolidados, provocando una fuerte reducción en su producción anual.
Una maestra fue asesinada frente a la escuela primaria "Adolfo Ruiz Cortines", ubicada en la calle Carlos A. Carrillo de la colonia Aguacatal en la ciudad de Xalapa.
La Sedena mantiene retenidos los contratos de adquisición de Pegasus a pesar de que el INAI le ordenó entregar los datos solicitados vía transparencia desde abril 2023.
El embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar, señaló que Querétaro tiene un importante crecimiento en materia del sector aeronáutico.
La dependencia sanitaria recomendó evitar la compra de medicamentos en mercados públicos y comercio informal.
Se tomará en cuenta el peso que transportan las unidades.
Autoridades no reportaron daños materiales ni personas lesionadas.
Los policías acusados de matar al normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, nunca estuvieron detenidos, aseguró la FGR del estado de Guerrero.
El número de casos de COVID-19 en México subió a 8,540 esta semana, traduciéndose en un incremento de 465 con respecto a la semana anterior.
Persisten fallas y omisiones tras muertes en Ceremonia y accidente en concierto de Quevedo.
Antes de la suspensión, salían diariamente dos mil 500 cabezas de ganado desde Sonora y tres mil 200 desde Chihuahua.
En el municipio Los Ramones es donde se ha identificado la muerte de decenas de peces. Actualmente se levantan muestras en 11 puntos del cauce.
La tormenta tropical volverá a tomar fuerza en el Golfo de México, para reingresar al territorio nacional como huracán categoría 1.
Nuevas normas permiten el espionaje y otorgan amplias facultades para revisar registros públicos y privados como los bancarios, comerciales, fiscales, de la propiedad, biométricos y vehiculares.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.