Cargando, por favor espere...

Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
La SESNA indicó que Moreno Herrera sólo puede ser separado de su cargo mediante el voto favorable de cinco de sus miembros en una sesión formal.
Cargando...

Roberto Moreno Herrera, Secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA), y la propia entidad gubernamental desmintieron la información de su despido por un presunto caso de corrupción, lo cual fue difundido mediáticamente la tarde del pasado jueves 20 de febrero.

Supuestamente, Moreno Herrera habría sido destituido después de que se descubrieran viajes no autorizados, retrasos y omisiones en la implementación de una plataforma digital nacional, así como irregularidades en la asignación discrecional de plazas y otros posibles hechos de corrupción.

“Sigo ejerciendo mis funciones de Secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, y la información publicada es totalmente falsa”, declaró en un comunicado Moreno Herrera.

Por su parte, la SESNA indicó que Moreno Herrera sólo puede ser separado de su cargo mediante el voto favorable de cinco de sus miembros en una sesión formal, conforme al artículo 33 de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción (LGSNA). Además, aclaró que, hasta la fecha, no ha habido una sesión para analizar este tema.

Finalmente, la SESNA afirmó que el Secretario Técnico no ha recibido ninguna resolución sobre faltas administrativas o hechos de corrupción imputados en su contra.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Padres de familia impidieron el acceso a la Telesecundaria Margarita Morán Veliz de la Reserva Territorial el Tronconal, denuncian maltrato hacia los estudiantes y conflictos contra la plantilla docente y la directora del plantel.

En una década se han cometido más de siete mil feminicidios en todo el país.

En sólo cinco años, López Obrador ha solicitado préstamos crediticios a organismos internacionales por un monto de siete mil 168 millones de dólares; 712 millones más que su antecesor Enrique Peña Nieto.

Esta situación afecta negativamente a las familias que buscan una solución legal justa.

Cientos de personas se unen a la marcha anti elección judicial, exigiendo freno a la votación.

Ante este panorama, Transparencia Mexicana consideró que el Gobierno Federal debe enfrentar de manera más eficaz el tema de la corrupción.

Personal de bomberos desalojó a 200 personas del lugar.

El siniestro se suma a los 130 incendios forestales que han ocurrido en México, en lo que va el 2024.

"El problema ahora es más grave: a partir del mes de octubre, la situación se complicará. Los rectores han informado que no se tienen los recursos suficientes para cerrar el año, para el pago de la nómina."

El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.

La zona del incidente permanece bajo resguardo de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.

Mientras el PAN, el PRD y el tricolor no se separen, afirmó Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, no pasarán los cambios constitucionales que quiere imponer López Obrador.

El Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad la minuta con proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución para crear un sistema de vivienda social para trabajadores.

Los integrantes del colectivo indicaron que acudieron al sitio debido a un reporte anónimo

Del atropello al sector infantil trata buzos esta semana. El gobierno de la 4T decidió cancelar el programa Escuelas de Tiempo Completo, que beneficiaba a millones de niños de Educación Básica.