Cargando, por favor espere...
La organización México, ¿Cómo Vamos? (MCV) reportó que este país tiene un puntaje de 65.8 en el Índice de Progreso Social 2024, el más alto desde que se comenzó a medir este indicador; sin embargo, no resulta suficiente para garantizar que los casi 130 millones de mexicanos tengan acceso pleno a servicios básicos y una calidad de vida digna.
En su informe, la organización destacó que las familias mexicanas enfrentan dificultades para acceder a derechos fundamentales como la salud y la educación, debido a la falta de una proveeduría eficiente por parte del Estado; principalmente en estados como Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco con mayor rezago.
Asimismo, la organización aseguró que las regiones con mayor rezago enfrentan dificultades para mantener cualquier progreso alcanzado; además que las entidades aún no han revertido el impacto negativo en el acceso a servicios de salud y educación derivados de la pandemia por Covid-19.
El informe también pone de manifiesto que, en comparación con 2018, menos personas se atendieron en instituciones públicas de salud en 2020 y 2022, según la medición multidimensional de la pobreza realizada por el CONEVAL.
En este contexto de vulnerabilidades sociales, MCV aseguró que una sinergia entre inversión pública y privada es esencial para aprovechar el nearshoring como una oportunidad para abordar rezagos en áreas clave como vivienda, acceso al agua y nutrición.
La organización también señaló que es fundamental la coordinación de los tres niveles de gobierno para crear condiciones atractivas para la inversión y evitar que las desigualdades en la calidad de vida de los mexicanos se amplíen.
Finalmente, el informe de MCV recomienda impulsar un acceso universal al servicio de salud, fomentar la producción de energía limpia, priorizar un sistema educativo que desarrolle capital humano especializado y realizar una reforma fiscal que promueva la formalización de empresas, con el fin de fortalecer el progreso social en el país.
Los resultados del Foro de Davos representan un mayor crecimiento de las fortunas, más desigualdad, hambruna y guerras generadas por los que se denominan los “paladines de la libertad y la democracia” ante el mundo.
Del 3 de diciembre de 2023 al 21 de febrero, se han reportado 40 sismos con magnitudes de entre 1.1 a 3.2 en las alcaldías Magdalena Contreras y Álvaro Obregón.
En seguridad vamos de mal en peor, las autoridades se han visto rebasadas por la delincuencia y nada de lo que ofrecieron lo han cumplido, señaló el senador Juan Manuel Fócil Pérez.
No toda “transformación” social es una revolución; puede tratarse sólo de cambios en la superestructura: políticos, jurídicos, ideológicos, en la forma del Estado, o de reformas, como cambios cuantitativos del desarrollo.
Chiapas ocupa uno de los primeros lugares nacionales en feminicidios; sólo entre enero y agosto de este año, el OFVMC contabilizó 117 muertes violentas de mujeres, 34 de las cuales pueden catalogarse como violencia de género.
En conferencia de prensa, Gálvez Ruiz informó que ha recibido por lo menos 18 mil mensajes.
Causa Común destacó que la administración de AMLO se ha caracterizado por “una amable condescendencia hacia los grupos criminales que matan, secuestran y extorsionan sin que nada ni nadie los detenga.
El 54.9 por ciento del territorio nacional sufre de sequía.
La presencia del Ejército, la GN y el INM es más evidente en el área del océano Pacífico .
Los datos indican que el promedio nacional de presuntos feminicidios por cada 100 mil mujeres es de 0.36.
Morena consiguió renovar siete gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
Es la mayor caída de envío de dinero desde el extranjero desde abril del 2020.
El nuevo secretario de seguridad de Tabasco es José del Carmen Castillo.
Alberto Espinosa Desagud aseguró que será difícil cumplir con compromisos fiscales sin una modificación en la recaudación hacendaria.
México no es un país que tome decisiones libre y soberanamente en el plano internacional.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Hallan cuerpo de taekwondoín mexicano en la colonia Morelos
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
China acusa a Estados Unidos de ataques cibernéticos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.