Cargando, por favor espere...

Registra México récord en contagios y decesos por Covid-19
En 24 horas, hubo 708 fallecimientos y 4, 883 nuevos contagios, reportó la Secretaría de Salud este miércoles.
Cargando...

México alcanzó una cifra récords tanto en el número de contagiados de Covid-19, como de decesos. En 24 horas, hubo 708 fallecimientos y 4, 883 nuevos contagios, reportó la Secretaría de Salud este miércoles.

El número de contagiados por coronavirus ascendió este día a 129 mil 184, de los cuales 19 mil 897 son activos -es decir, que presentaron síntomas del virus en los últimos 14 días-, informó José Luis Alomía, director General de Epidemiología.

Ayer, esa cifra se ubicó en 124 mil 301 casos confirmados, por lo que hoy hubo 4, 883 nuevos casos confirmados.

Informó además que ya son 15 mil 357 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México. Ayer, los decesos fueron 14 mil 649, por lo que hoy se sumaron 708 nuevas muertes.

Mientras tanto, los casos sospechosos acumulados de la enfermedad COVID-19 aumentaron a 53 mil 608.

Cabe destacar que todas las entidades, de acuerdo al semáforo del gobierno federal, se encuentra en color rojo.

Acerca de los casos confirmados acumulados, la Ciudad de México es la demarcación que registra más de estos por coronavirus, con 33 mil 173. El Estado de México se ubica en segundo lugar, con 20 mil 723, y Baja California se posiciona en el tercer peldaño, con seis mil 436. (Con información de El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Representantes de las comunidades instaron al gobierno del estado a que intervenga con la finalidad de restablecer a la brevedad el servicio o proporcionar el vital líquido.

El PAN solicitó al jefe de gobierno en la Ciudad de México inicie una amplia campaña de información sobre los cuidados que debe tener la población para protegerse del COVID-19.

La razón, es que no se ha reducido el número de personas hospitalizadas en la capital del país.

La disposición estará vigente del lunes 29 de marzo al domingo 4 de abril.

Sectores que ya padecían grandes privaciones, ven la reducción presupuestal de sus gobiernos para atenderlos. “Los costos públicos son enormes; niños y países en precariedad tienen poca esperanza de alcanzar un desarrollo económico y social sostenible”.

La negativa para incrementar el número de pruebas, anteponiendo como solución efectiva el método Centinela, confirma una vez más que el Gobierno se equivocó y hoy México camina a ciegas.

Adentrarse a la huella de Sinovac, en Beijing, acerca no solo a su tecnificada fabricación, sino a la filosofía de una empresa estatal que convirtió la lucha contra la pandemia de Covid-19 en un tema de seguridad nacional.

Comprueba, de tal modo, el vínculo orgánico de la pandemia en curso con las condiciones de existencia del régimen capitalista de producción.

Sólo la compra y aplicación de una vacuna podría alcanzar los 2,050 pesos.

López Gatell acusó a los medios de comunicación de “concentrarse en el lado más triste de la epidemia”, es decir, en las cifras.

De acuerdo con el Fondo Ruso de Inversiones Directas, las entregas de las dosis para México comenzarán en noviembre próximo.

La CoronaVac, si bien es menos efectiva contra el Covid-19 que otros biológicos, México ha aprobado su uso como vacuna de emergencia.

En tanto, los casos confirmados subieron a mil 510, de los cuales el 5.6 por ciento son graves, agregó.

Aunque según la SRE las cifras corresponden a información reportada a los consulados y podría variar.

El pasado 4 de enero la Cofepris dio la autorización de emergencia para la vacuna contra COVID-19 desarrollada por el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford.