Cargando, por favor espere...

Registra México récord en contagios y decesos por Covid-19
En 24 horas, hubo 708 fallecimientos y 4, 883 nuevos contagios, reportó la Secretaría de Salud este miércoles.
Cargando...

México alcanzó una cifra récords tanto en el número de contagiados de Covid-19, como de decesos. En 24 horas, hubo 708 fallecimientos y 4, 883 nuevos contagios, reportó la Secretaría de Salud este miércoles.

El número de contagiados por coronavirus ascendió este día a 129 mil 184, de los cuales 19 mil 897 son activos -es decir, que presentaron síntomas del virus en los últimos 14 días-, informó José Luis Alomía, director General de Epidemiología.

Ayer, esa cifra se ubicó en 124 mil 301 casos confirmados, por lo que hoy hubo 4, 883 nuevos casos confirmados.

Informó además que ya son 15 mil 357 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México. Ayer, los decesos fueron 14 mil 649, por lo que hoy se sumaron 708 nuevas muertes.

Mientras tanto, los casos sospechosos acumulados de la enfermedad COVID-19 aumentaron a 53 mil 608.

Cabe destacar que todas las entidades, de acuerdo al semáforo del gobierno federal, se encuentra en color rojo.

Acerca de los casos confirmados acumulados, la Ciudad de México es la demarcación que registra más de estos por coronavirus, con 33 mil 173. El Estado de México se ubica en segundo lugar, con 20 mil 723, y Baja California se posiciona en el tercer peldaño, con seis mil 436. (Con información de El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

"Las vacunas deben pasar por varias fases de ensayo, para ver si son inocúas, si inducen inmunidad protectora", dijo la especialista.

Solo una comunidad logró que el ducto no invadiera su territorio y las demás debieron conformarse con indemnizaciones marginales.

Hans Kluge, ha afirmado este jueves en una sesión informativa "Europa representa el 28 por ciento de los casos mundiales, con un 26 por ciento de muertes acumuladas en la región".

Luego de la catastrófica crisis sanitaria en el país y de la cara inhumana, indolente hacia los más afectados por el Covid-19 y población en general, la estrategia presentada hoy por el Jefe del Ejecutivo, si se consolida, estará llegando muy tarde.

Las imágenes de los grafitis invitan a la sociedad a no olvidar el trabajo fundamental y solidario que estos trabajadores ejercen diariamente en el combate a la pandemia.

Los abogados de Assange afirmaron que el fundador de Wikilieaks tiene los pulmones enfermos y que es muy probable que se enferme gravemente si contrae la infección por Covid-19.

El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.

"Queremos dar por iniciada la Fase 3 de la epidemia de COVID-19, recordando que estamos en la fase de ascenso rápido", dijo el funcionario López-Gatell.

El primer ministro británico, Boris Johnson añadió que la nueva variante del virus podría ser hasta un 70 por ciento más transmisible que la anterior.

Alcocer alabó al presidente López Obrador “nuestro presidente es el ejemplo de cómo se debe poner mano firme para la atención de la salud”, según dijo.

Brasil es el segundo país más afectado por el coronavirus en el mundo detrás de Estados Unidos.

Para recuperar la vocación social del periodismo en tiempos de crisis, se requiere una revolución mediática que devele la opacidad política y corporativa.

La pandemia puede revertir, ciertamente con grandes esfuerzos y sacrificios de gobierno, empresas y población, como muestran los casos exitosos.

Hay 7 mil 873 pacientes por covid-19 en la Zona Metropolitana y esta semana, un ingreso de 3 mil 072 contagiados; una reducción de un 14% respecto al periodo anterior.

Del 26 de noviembre al 3 de diciembre, se dio una ocupación hospitalaria del 52 al 56 por ciento.