Cargando, por favor espere...

AMLO entrega premios a médicos, pero salarios son los más bajos de la OCDE
Alcocer alabó al presidente López Obrador “nuestro presidente es el ejemplo de cómo se debe poner mano firme para la atención de la salud”, según dijo.
Cargando...

“Vamos a entregar premios a los médicos” dijo esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador tras la entrega de reconocimientos a personal médico en el marco del Día Mundial de la Salud. Sin embargo, los salarios del personal médico del país se encuentran entre los más bajos de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), de esto no habló el presidente ni mucho menos, que aun este sector –principalmente el privado- demanda sean vacunados contra el Covid-19.

Mientras, el secretario de Salud, Jorge Alcocer señaló “reconozco la entrega física y mental de los médicos que trabajan en un mundo más injusto”. Habló que, en tiempos del neoliberalismo, fue caracterizado por la “producción masiva” que ha obstaculizado la atención médica de los mexicanos.

Alabó al presidente López Obrador “nuestro presidente es el ejemplo de cómo se debe poner mano firme para la atención de la salud”, según dijo.

Sin embargo, de acuerdo al informe del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, A. C. (CIEP) reveló que en los dos primeros meses del año el gobierno que dirige López Obrador no gastó lo destinado en salud, hasta febrero se tenía un subejercicio de 32 mil 502 millones de pesos dentro de las dependencias de la Secretaría de Salud, el IMSS y el ISSSTE, de acuerdo con los informes de finanzas públicas de la Secretaría de Hacienda.

Respecto al salario, dio a conocer que los médicos de México se ubican en los niveles de salario promedio de personal de salud más bajo dentro de los países miembros de la OCDE.

En México, hay 566 mil 875 trabajadores de la salud, de los cuales 228 mil 157 se han contagiado de Covid-19 y 61.9 por ciento son mujeres. Además, se han registrado 3 mil 471 defunciones en el personal de salud, de acuerdo a la propia Secretaría de Salud 2021.

Durante la pandemia del Coronavirus, el personal médico y de enfermería ha constituido la primera línea de atención contra la Covid-19.

En México, las remuneraciones del personal médico y de enfermería difieren de acuerdo con el puesto laboral y la especialidad, entre otros. Dentro de la SSa, el salario de un médico puede diferir hasta en 33 mil pesos y en 19 mil pesos para el personal de enfermería. Los trabajadores de la salud se catalogan en niveles A, B y C para efectos escalafonarios, afirmó el CIEP. 

Además, pese a la emergencia sanitaria, el gobierno federal no tuvo la capacidad de usar esos recursos en tiempo y forma, con las consiguientes afectaciones; a esto se suma las carencias de medicamentos (generadas desde inicios de la administración) y deficiencias en la infraestructura de hospitales y centros de salud. 

El subejercicio más grave se dio en enero, en que se dejó de gastar en salud el 86 por ciento del presupuesto, durante el pico más alto de contagios por Covid-19 que se tenga noticia. Ya con los datos combinados de enero y febrero se tiene que el Sector Salud dejó de gastar más de 32 mil millones de pesos, repartidos así.

La SSA debía ejercer 22 mil 931 millones y sólo ejerció 9 mil 890 millones. El ISSSTE debía ejercer 92 mil 406 millones, pero sólo ejerció 76 mil 141 y el IMSS, el de más alto presupuesto, debía ejercer 120 mil 755 millones y gastó 117 mil 558.

Sin embargo, el gobierno gastó en exceso en otras dependencias, por ejemplo, la Secretaría de Educación gastó 43 por ciento más.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Pfizer, que desarrolló su vacuna contra el Covid-19 junto con BioNTech, se sometió a pruebas el contenido de los frascos y confirmó que era falso.

Este 20 de julio comenzará el suministro del biológico Sputnik V en cualquier sede abierta en la Ciudad de México a cualquier persona mayor de 30 años sin importar su domicilio.

El rector Enrique Graue emitió un acuerdo por el cual se prolonga el plazo de la suspensión de la asistencia a reuniones académicas y culturales.

La disposición estará vigente del lunes 29 de marzo al domingo 4 de abril.

Brasil es el segundo país más afectado por el coronavirus en el mundo detrás de Estados Unidos.

Según declaraciones de Alejandro Giammattei, el aumento de casos por covid-19 se debe "a la irresponsabilidad de nuestros vecinos" (de México).

Este es el primero de dos cargamentos de ayuda médica que ha dispuesto el Gobierno de China para contribuir a la contención de la pandemia en Argentina.

Chihuahua figura entre las cuatro entidades del país con mayor desabasto de medicamentos, solo después de la Ciudad de México, Estado de México y Veracruz.

Al Presidente y López-Gatell parece no importarles que en este año el SARS-COV2 se está propagando a gran velocidad en todo el mundo... el virus sigue evolucionando y el riesgo de aparición de variantes en el futuro es alto.

En las últimas 24 horas, el país registró 6 mil 165 contagios y 51 defunciones por coronavirus SARS-CoV-2.

“Las farmacéuticas quieren hacer negocio y quisieran estar vendiendo siempre vacunas para todos, pero tenemos que priorizar, saber si se requieren".

El color rojo indica el nivel de alerta máxima de contagio por Covid-19. En tanto, el naranja señala riesgo alto de contagio.

Alcocer alabó al presidente López Obrador “nuestro presidente es el ejemplo de cómo se debe poner mano firme para la atención de la salud”, según dijo.

Comprueba, de tal modo, el vínculo orgánico de la pandemia en curso con las condiciones de existencia del régimen capitalista de producción.

John Prine era un músico muy querido por fans y artistas, que le consideraban uno de los mejores compositores de su generación, ganador también de varios Grammy.