Cargando, por favor espere...
Este viernes la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó el uso de emergencia de las vacunas Moderna y Pfizer-BioNTech contra la Covid-19 a partir de los seis meses de edad, informó en un comunicado.
La de Moderna estaba aprobada, hasta ahora, para las personas de 18 años en adelante y la de Pfizer-BioNTech para menores a partir de los 5 años de edad en adelante.
El miércoles, un comité de expertos independientes de la FDA votó a favor de recomendar la aprobación de las vacunas a partir de los 5 años al considerar que los beneficios potenciales excedían en gran medida los posibles riesgos.
A pesar de ya estar aprobadas, las vacunas no estarán disponibles para los más pequeños en farmacias y hospitales hasta que los Centros para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) den su visto bueno, algo que podría ocurrir este mismo sábado.
La semana pasada, Estados Unidos adelantó que tiene 10 millones de dosis de la vacuna contra este virus preparadas para los menores de 5 años a la espera de que se aprobara su uso en este sector.
Para detallar el plan de vacunación, el equipo responsable de la respuesta gubernamental a la pandemia aseguró que las dosis están disponibles para pediatras, hospitales y clínicas, además, los más pequeños podrían empezar a vacunarse a partir del martes 21 de junio.
“Millones de dosis más se pondrán a disposición de nuestros socios en las próximas semanas”, aseguró la subsecretaria de Preparación y Respuesta del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EU, Dawn O’Connell.
Hoy día apenas 35% de niños de 5 a 11 años de edad, se ha puesto al menos una dosis de la vacuna.
El pueblo tiene más elementos y más conciencia para levantar la cabeza y poner un alto definitivo a sus desgracias históricas.
La negativa para incrementar el número de pruebas, anteponiendo como solución efectiva el método Centinela, confirma una vez más que el Gobierno se equivocó y hoy México camina a ciegas.
Sheinbaum aseguró haber pedido "nombre y apellido" de los líderes sindicales que intentaron esta acción para que se den los castigos correspondientes.
La CoronaVac, si bien es menos efectiva contra el Covid-19 que otros biológicos, México ha aprobado su uso como vacuna de emergencia.
El costo de este bono sería equivalente al 0.06 por ciento del PIB regional si se entrega únicamente a la población en pobreza extrema.
En 24 horas, hubo 708 fallecimientos y 4, 883 nuevos contagios, reportó la Secretaría de Salud este miércoles.
"Las vacunas deben pasar por varias fases de ensayo, para ver si son inocúas, si inducen inmunidad protectora", dijo la especialista.
En Cuba, hasta el momento hay un total de 766 infectados por el Covid-19, de acuerdo con los últimos datos registrados por el Instituto Johns Hopkins.
Las imágenes de los grafitis invitan a la sociedad a no olvidar el trabajo fundamental y solidario que estos trabajadores ejercen diariamente en el combate a la pandemia.
El Minsap cubano confirmó el sábado el cierre de una semana en que la Covid-19 se mantuvo bajo control en la Isla.
Estos virus tienen una gran capacidad para realizar mutaciones en su código genético, facilitando la adaptación en diferentes ambientes y hospederos.
“He dado positivo a COVID-19 y por prescripción médica debo guardar un mínimo reposo para mi recuperación. Ya estoy en tratamiento y atendiendo todas las indicaciones médicas”, escribió en su momento en Twitter.
"No es una donación, estamos pagándolas, pero si el gobierno ruso no lo permitiese, pues no podríamos tener acceso a ellas el día de hoy".
Hay 7 mil 873 pacientes por covid-19 en la Zona Metropolitana y esta semana, un ingreso de 3 mil 072 contagiados; una reducción de un 14% respecto al periodo anterior.
Claudia Sheinbaum aseguró que el 99 por ciento de los planteles están en condiciones para recibir a los alumnos. Según el ciclo escolar, iniciará el próximo lunes 30 de agosto.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Morena impone restricciones a senadores que buscan gubernaturas
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
Escrito por Redacción