Cargando, por favor espere...
Este viernes la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó el uso de emergencia de las vacunas Moderna y Pfizer-BioNTech contra la Covid-19 a partir de los seis meses de edad, informó en un comunicado.
La de Moderna estaba aprobada, hasta ahora, para las personas de 18 años en adelante y la de Pfizer-BioNTech para menores a partir de los 5 años de edad en adelante.
El miércoles, un comité de expertos independientes de la FDA votó a favor de recomendar la aprobación de las vacunas a partir de los 5 años al considerar que los beneficios potenciales excedían en gran medida los posibles riesgos.
A pesar de ya estar aprobadas, las vacunas no estarán disponibles para los más pequeños en farmacias y hospitales hasta que los Centros para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) den su visto bueno, algo que podría ocurrir este mismo sábado.
La semana pasada, Estados Unidos adelantó que tiene 10 millones de dosis de la vacuna contra este virus preparadas para los menores de 5 años a la espera de que se aprobara su uso en este sector.
Para detallar el plan de vacunación, el equipo responsable de la respuesta gubernamental a la pandemia aseguró que las dosis están disponibles para pediatras, hospitales y clínicas, además, los más pequeños podrían empezar a vacunarse a partir del martes 21 de junio.
“Millones de dosis más se pondrán a disposición de nuestros socios en las próximas semanas”, aseguró la subsecretaria de Preparación y Respuesta del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EU, Dawn O’Connell.
Hoy día apenas 35% de niños de 5 a 11 años de edad, se ha puesto al menos una dosis de la vacuna.
La propagación del Covid-19 en Medio Oriente acentuó conflictos ya existentes y activó nuevos desafíos políticos y socioeconómicos en la región.
Las autoridades sanitarias creen que, con base en las actas de defunción, la pandemia ha dejado más de 376 mil muertos en el país y estiman que México acumula en realidad 3 millones 547 mil 398 casos de contagio.
México se ubica en color rojo, es decir no está “aplanando la curva”, incluso recomiendan que las autoridades deben actuar con mayor oportunidad.
En Cuba, hasta el momento hay un total de 766 infectados por el Covid-19, de acuerdo con los últimos datos registrados por el Instituto Johns Hopkins.
A la crisis económica y de salud se sumará otra que será más grave, pues va a generar protestas, denuncias e inconformidad mayúsculas; se avecina una crisis alimentaria.
El primer ministro británico, Boris Johnson añadió que la nueva variante del virus podría ser hasta un 70 por ciento más transmisible que la anterior.
La Secretaría de Salud (SSa) registró un total de 6 mil 24 nuevos contagios de Covid-19, lo que suma un total de 5 millones 808 mil 696 casos confirmados.
Familiares de pacientes aplaudieron el valor del doctor por encarar al personal de salud al exhibir la situación en el estado.
La razón, es que no se ha reducido el número de personas hospitalizadas en la capital del país.
Ante la falta de fondos y personal en los departamentos de salud, muchos funcionarios estatales dijeron que no pudieron identificar y contener adecuadamente los brotes...
La capacidad hospitalaria es del 52 %, no obstante, dijo de continuar la tendencia de hospitalizaciones al principio de enero se podrían alcanzar los niveles de muertos.
Las imágenes de los grafitis invitan a la sociedad a no olvidar el trabajo fundamental y solidario que estos trabajadores ejercen diariamente en el combate a la pandemia.
No existe un solo rubro, en el funcionamiento del sistema mundial, que la pandemia de SARS-COV2 no haya trastocado. El inesperado tsunami sanitario mostró los frágiles cimientos político-económicos de todos los países.
Naciones Unidas subrayó en un comunicado que es común que se detecten efectos adversos en algunas personas tras recibir distintos tipos de vacunas.
La cita será el 24 de mayo a la 10:00 am en el Ángel de la independencia y posteriormente a palacio nacional para protestar que se agilice la campaña de vacunación.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Sin empleo 23 millones de mexicanos
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
China fortalece lazos con América Latina
Escrito por Redacción