Cargando, por favor espere...

Llega a México cargamento de la vacuna rusa Sputnik V
"No es una donación, estamos pagándolas, pero si el gobierno ruso no lo permitiese, pues no podríamos tener acceso a ellas el día de hoy".
Cargando...

Pedro Zenteno, director de Birmex aseguró que se prevé la llegada de 200 mil dosis de la vacuna contra covid-19 de Sputnik V a México este miércoles.

“Las vacunas provenientes de Rusia, llegan el día miércoles, está programado el vuelo", informó el director general de Birmex, Pedro Zenteno

Luego de la ceremonia de recepción del lote de 275 mil vacunas de la farmacéutica Pfizer que llegaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el funcionario detalló que las autoridades aún están determinando los lugares del país donde dichas vacunas rusas serán distribuidas para continuar con el plan nacional de vacación.

"Están en eso. Estableciendo por acá. Seguramente será a grandes ciudades", explicó. El 22 de febrero llegaron las primeras 200 mil dosis de la Sputnik V a México. En esa ocasión, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, enfatizó que México ha pagado por los 24 millones de dosis que pactó con Rusia.

"No es una donación, estamos pagándolas, pero si el gobierno ruso no lo permitiese, pues no podríamos tener acceso a ellas el día de hoy", dijo el canciller.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El funcionario chino afirmó que el plan de la OMS de centrarse en la presunta fuga desde un laboratorio como posible causa de la aparición de la pandemia es una falta de respeto al sentido común y contra la ciencia.

El número de casos de COVID-19 en México subió a 8,540 esta semana, traduciéndose en un incremento de 465 con respecto a la semana anterior.

Más de un millón de muertos en la CDMX debido al mal manejo de la pandemia por parte de Sheinbaum, por lo que el GCDMX 'borró' toda información del ritmo de los contagios y fallecimientos.

Pfizer, que desarrolló su vacuna contra el Covid-19 junto con BioNTech, se sometió a pruebas el contenido de los frascos y confirmó que era falso.

A la crisis económica y de salud se sumará otra que será más grave, pues va a generar protestas, denuncias e inconformidad mayúsculas; se avecina una crisis alimentaria.

La restricción de la movilidad inició el 5 de noviembre y se evaluará cada 14 días por el Gobierno del Estado, con la posibilidad de hacer modificaciones, si se justificaran.

La política "chimoltrufiesca" en el gobierno federal ha invadido a todas las "mentes brillantes" de la Cuarta Transformación.

Al Presidente y López-Gatell parece no importarles que en este año el SARS-COV2 se está propagando a gran velocidad en todo el mundo... el virus sigue evolucionando y el riesgo de aparición de variantes en el futuro es alto.

Rusia analiza en sus laboratorios diariamente 9 mil pruebas, cuyos resultados están disponibles en un plazo de tres días.

La variante detectada en el Amazonas se trata de la segunda de coronavirus identificada en Brasil.

En el fondo, al país imperialista le duele esa bofetada médica a su monopolio farmacéutico. Los rusos crearon la vacuna contra el Covid-19, primero por su humanismo.

El Bank of America (BofA) bajó este jueves su estimado de crecimiento para la economía de México.

En 2020 hubo 35.5% más fallecidos por el virus Sars-CoV-2 que el número reportado por la Secretaría de Salud (SSa).

"Yo tengo 75 años, soy empleada doméstica. Esta crisis nos afectó a jefes y empleados y me quedé sin ingresos para sobrevivir".

El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.