Cargando, por favor espere...

Baja vacunación contra COVID-19 pese a aumento de casos
La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.
Cargando...

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que la vacunación contra COVID-19 ha experimentado un descenso, incluso entre los grupos de riesgo, pese a que la enfermedad sigue provocando alrededor de mil 500 muertes semanales.

La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, comentó que, a cuatro años del inicio de la pandemia, los datos muestran que, a pesar de las muertes y contagios, la vacunación ha disminuido: “la cobertura de vacunación ha descendido entre trabajadores sanitarios y personas mayores de 60 años, que son dos de los principales grupos de riesgo”.

Asimismo, desde octubre de 2023, la OMS recomienda a todos los individuos, especialmente para los grupos de alto riesgo, una sola dosis anual de cualquiera de las vacunas disponibles para protegerse del COVID-19, incluyendo las inicialmente diseñadas para doble dosis, como las de Moderna o Pfizer.

Finalmente, Tedros Adhanom hizo un llamado a la acción: "es vital que no bajemos la guardia. La vacunación sigue siendo una herramienta clave para salvar vidas y proteger a los más vulnerables de esta enfermedad que aún no hemos derrotado completamente".


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La fiscalía solicitó más de 20 años de prisión al expresidente y la exprimera dama; sin embargo, ambas condenas quedaron en 15 años.

Este apagón dejó a millones de residentes sin electricidad.

El gobierno federal no entiende; en Estados Unidos, que es una potencia mundial ha invertido el 12% de su PIB para la pandemia.

De acuerdo con la IPC, más de dos millones de palestinos están expuestos a altos niveles de inseguridad alimentaria aguda, esto debido a los bombardeos y el asedio de Israel y EE. UU.

Los trabajadores del sector Salud indicaron que sus derechos laborales no son respetados .

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) determinó este viernes que suspendía la contingencia ambiental extraordinaria

Esperamos que este caso sea entendido y atendido como un llamado urgente para detener los horribles crímenes internacionales contra el pueblo palestino: embajadora cubana en Holanda.

El próximo cónclave no solo elegirá al nuevo líder de mil millones de fieles, sino que trazará el rumbo de una institución en plena encrucijada.

Han pasado tres años y ahora más de 35 millones de mexicanos carecen de acceso a los servicios de salud que tanto prometió López Obrador a inicios de su gobierno.

EE.UU. registró un déficit de 72 mil millones de dólares en el comercio de bienes con Japón.

Mientras EE. UU. y la UE distraen al mundo con su guerra proxy contra Rusia, ambos maniobran en Moldavia para controlar el Mar Negro.

Amparo Poch fundó, en 1936 –junto a Lucía Sánchez Saornil y Mercedes Comaposada–, la revista Mujeres libres.

En las últimas semanas más de 160 personas han muerto en zonas aledañas a los puntos de distribución de alimentos.

Este año estuvo marcado por la resistencia irreductible de muchos pueblos del mundo a vivir bajo el dominio territorial, económico, político e ideológico del neocolonialismo occidental liderado por el gobierno de EE. UU.

Luego de tres años de “mudanza” a Acapulco, Guerrero, la dependencia vuelve al centro del país.