Cargando, por favor espere...
Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que la vacunación contra COVID-19 ha experimentado un descenso, incluso entre los grupos de riesgo, pese a que la enfermedad sigue provocando alrededor de mil 500 muertes semanales.
La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, comentó que, a cuatro años del inicio de la pandemia, los datos muestran que, a pesar de las muertes y contagios, la vacunación ha disminuido: “la cobertura de vacunación ha descendido entre trabajadores sanitarios y personas mayores de 60 años, que son dos de los principales grupos de riesgo”.
Asimismo, desde octubre de 2023, la OMS recomienda a todos los individuos, especialmente para los grupos de alto riesgo, una sola dosis anual de cualquiera de las vacunas disponibles para protegerse del COVID-19, incluyendo las inicialmente diseñadas para doble dosis, como las de Moderna o Pfizer.
Finalmente, Tedros Adhanom hizo un llamado a la acción: "es vital que no bajemos la guardia. La vacunación sigue siendo una herramienta clave para salvar vidas y proteger a los más vulnerables de esta enfermedad que aún no hemos derrotado completamente".
Durante los dos años de pandemia y el bienio que siguió, hubo un aumento significativo en el número de “ideaciones” o intentos de suicidio.
La transición entre el viejo orden unipolar y el nuevo orden multipolar abrió decenas de conflictos de tal intensidad que algunos prevén el caos.
Este viernes, la OMS anunció que la variante del coronavirus-19 es de preocupación debido al gran número de mutaciones que posee, por lo que puede ocasionar mayor riesgo de infección.
La “Cuarta Transformación”, si bien criticó problemas reales, al carecer de una estrategia científicamente fundada ha sido incapaz de responder a la confianza que el electorado le otorgó y a las exageradas expectativas generadas para ganar.
“Pusimos unos trapos blancos en señal de que no tenemos apoyos por parte del gobierno, en la tienda de la esquina ya no podemos pedir fiado".
Inicialmente, el primer ministro israelí había dispuesto posponer la liberación de los 110 prisioneros.
“En cuatro meses, entre abril y julio de 2020, México ha registrado 130 mil fallecimientos más que en 2019".
En sólo 10 minutos, miembros del Ejército israelí se mataron a tres palestinos que se encontraban dentro del hospital Ibn Sina, en Cisjordania, Yenin.
Se está cometiendo una discriminación muy grande contra el Gremio Odontológico, denuncia la ADM.
De acuerdo con Ghebreyesus, "las mascarillas por sí solas no les van a protegerles del covid-19", tampoco “sustituyen el distanciamiento físico, el lavarse las manos y otras medidas de salud pública".
El "Dr. Muerte" regresó al Gobierno Federal como coordinador general de Política y Gobierno en la Oficina de la Presidencia de la República, con un sueldo mensual neto de 125 mil 986 pesos.
“El mercado chino trata a todos los países por igual y está igualmente abierto a empresas de todos los países”, destacó el portavoz.
El ex director del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, Fernando Gabilondo Navarro, advirtió que las instituciones de salud en México se encuentran en crisis debido al desabasto de medicamentos que padecen.
¿Sabías que hay parásitos capaces de curar enfermedades como el asma, eccema o alergias?
Hay 7 mil 873 pacientes por covid-19 en la Zona Metropolitana y esta semana, un ingreso de 3 mil 072 contagiados; una reducción de un 14% respecto al periodo anterior.
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Falsas inspectoras de Cofepris extorsionan a locatarios
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Cibercriminales toman el control de 2,600 teléfonos Android
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.