Cargando, por favor espere...

Nacional
Baja vacunación contra COVID-19 pese a aumento de casos
La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.


Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que la vacunación contra COVID-19 ha experimentado un descenso, incluso entre los grupos de riesgo, pese a que la enfermedad sigue provocando alrededor de mil 500 muertes semanales.

La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, comentó que, a cuatro años del inicio de la pandemia, los datos muestran que, a pesar de las muertes y contagios, la vacunación ha disminuido: “la cobertura de vacunación ha descendido entre trabajadores sanitarios y personas mayores de 60 años, que son dos de los principales grupos de riesgo”.

Asimismo, desde octubre de 2023, la OMS recomienda a todos los individuos, especialmente para los grupos de alto riesgo, una sola dosis anual de cualquiera de las vacunas disponibles para protegerse del COVID-19, incluyendo las inicialmente diseñadas para doble dosis, como las de Moderna o Pfizer.

Finalmente, Tedros Adhanom hizo un llamado a la acción: "es vital que no bajemos la guardia. La vacunación sigue siendo una herramienta clave para salvar vidas y proteger a los más vulnerables de esta enfermedad que aún no hemos derrotado completamente".


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Chiranan Pitpreecha

Poetisa, historiadora, periodista, activista política, defensora de los derechos de las mujeres.

ninooo.jpg

El presidente rechazó vacunar contra el covid-19 a una población de 13 millones 700 mil adolescentes de entre 12 y 17 años de edad.

Aranceles de Trump podrían dejar a EE. UU.  en recesión

Las nuevas medidas arancelarias podrían desacelerar el crecimiento económico y aumentar la inflación en Estados Unidos.

Gaza sufre las peores restricciones humanitarias: ONU

La cantidad de ayuda humanitaria enviada en agosto a la franja de Gaza fue la más baja desde el inicio del conflicto.

Participa Abel Pérez Zamorano en Foro Think Tanks 2023 en China

El actual sistema de reglas mundial se encuentra en crisis, este foro contribuye a la construcción de un nuevo orden multipolar: Pérez Zamorano.

Irak insiste en la salida de las tropas extranjeras de su territorio

La salida de las tropas de la coalición militar internacional debe coordinarse en el marco de un proceso de diálogo.

México, el primer país con más personas diabéticas

El 47 por ciento de las personas que tienen diabetes no han sido diagnosticados, de acuerdo con la Federación Mexicana de Diabetes.

Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal

Urge realizar compras emergentes de vacunas contra el sarampión

biden.jpg

Esta mañana, la Casa Blanca informó que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio positivo a COVID-19.

Venezuela.jpg

También dijo que a pesar de la imposibilidad de acceder a los recursos, "avanzamos por otras vías con nuestros aliados".

Foro mundial antiimperialista

En este número destacamos varias denuncias realizadas por los asistentes al Foro Mundial Multipolar en torno a las atrocidades cometidas por Occidente; así como el uso de mentiras en los medios, para engañar al mundo entero.

CDMXX.jpg

Hay 7 mil 873 pacientes por covid-19 en la Zona Metropolitana y esta semana, un ingreso de 3 mil 072 contagiados; una reducción de un 14% respecto al periodo anterior.

¡Alto al fuego en Líbano! Acepta Israel acuerdo de retirada gradual

Los términos del acuerdo incluyen el fin de las hostilidades de Israel contra Líbano, cerrando el conflicto armado que inició el 8 de octubre de 2023.

Israel amenaza con completar operación militar en Gaza

Un millón de gazatíes se encuentra en riesgo de sufrir hambre extrema.

¿Trump terminará la guerra de Ucrania?

Durante el primer periodo de gobierno de Trump, las tropas americanas casi no incursionaron en el extranjero.