Cargando, por favor espere...

Ejidatarios de Escalerillas en SLP exigen a Semarnat no los despojen de tierras
Piden al gobierno del estado y del ayuntamiento de la ciudad para que intervengan, en lo que consideran será un brutal despojo a los ejidatarios.
Cargando...

Alrededor de 200 ejidatarios de Escalerillas, municipio de San Luis Potosí realizaron una manifestación en el Boulevard de la carretera salida a Guadalajara, exigen que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no los despoje de alrededor de 11 mil hectáreas de tierras de uso común donde explotan la cantera, agricultura y ganadería.

José Raymundo Bravo Espiricueta, representante del núcleo agrario de esta localidad, denuncia que la Semarnat  pretende despojarlos de sus tierras  bajo el argumento que creará el gobierno federal una área natural protegida, "pero la verdad lo que pretenden es despojarnos de nuestras tierras en beneficio de los grandes inmobiliarios en San Luis, que especulan con los terrenos despojados para construir zonas residenciales que les dejan mucha plusvalía, como el caso de la zona residencial La Vista y Punta San Luis, polígono de más de 60 hectáreas que nos despojaron unos vivales, contando con el apoyo de funcionarios corruptos del Registro Nacional Agrario, la Procuraduría Estatal Agraria y fedatarios irregulares".

Piden al gobierno del estado y del ayuntamiento de la ciudad para que intervengan, en lo que consideran será un brutal despojo a los ejidatarios.

Agregaron los quejosos que la Semarnat no tomó en cuenta los estudios técnicos del Consal y de la Copocyt, para la creación del área natural protegida, de la cual aseguran los ejidatarios están de acuerdo, pero que no se afecten sus fuentes de empleo y sus tierras que no son boscosa que ellos protegen desde tiempos ancestrales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Un informe de la ASF reveló que en 2022 hubo un presunto daño o perjuicio, o ambos, al erario público por un monto de 29 millones 98 mil pesos en el programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro”.

El problema es que el drenaje colapsó y a pesar de que se ha solicitado de manera constante se envíe un vactor para desazolvar.

Es necesario que el pueblo de México conozca la luz que le dio a los trabajadores el gran Carlos Marx, pues legó a los pueblos del mundo el método dialéctico, gracias al cual se pueden comprender a profundidad

La candidata morenista asumió el compromiso de atender las necesidades del sector empresarial con la instalación de cámaras de vigilancia, capacitación a uniformados y seguimiento a las denuncias.

En esta etapa preelectoral destacan varios aspectos peculiares de este Gobierno, entre ellos la práctica ilegal de Morena, sus líderes y precandidatos presidenciales que buscan a toda costa ocupar un cargo.

Este 14 de febrero el Frente Ferrocarrilero bloqueará el Tren Maya con una protesta nacional ante la nula atención a sus demandas por parte de López Obrador.

Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.

“Ya son varios crímenes contra nuestros candidatos y las autoridades se hacen las desentendidas. Exigimos al gobierno de Morena y al IEE que se dé seguridad de inmediato”, dijo Aquiles Montaño Brito.

Los alcaldes de oposición revelaron que la autorización de las licencias de construcción está a cargo de la Seduvi y Sacmex.

Con el apoyo de los grupos parlamentarios afines a Morena en el Poder Legislativo, “se quiere perpetrar un asalto” a la SCJN, violentando la Constitución y omitiendo las necesidades de muchos mexicanos.

La hepatitis tipo A es común en niños menores de seis años en la región, lo que sugiere que esta fue la causa probable de la muerte.

El presupuesto destinado a la actividad física es de 0.056% del gasto total del gobierno, algo insignificante, por ello todos los deportistas nobles de México deben exigir más presupuesto a su actividad, pues se trata de un derecho constitucional.

De enero a abril de 2022 hubo al menos mil 940 atrocidades o crímenes de extrema violencia, entre ellos, 246 feminicidios atroces y al menos 117 ejecuciones de niños y adolescentes, de acuerdo con la ONG Causa en Común.

El compromiso explícito del Presidente aún no se concreta en la realidad; a finales de noviembre, Michoacán se ubicó entre las entidades federativas de México con mayor número de homicidios diarios.

La “Objeción de conciencia” es un derecho constitucional, no puede estar sujeta a aprobación de la Secretaría de Salud: PAN

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139