Cargando, por favor espere...

Paran construcción de Dos Bocas, trabajadores demandan mejores condiciones laborales
Más tarde se reportó la presencia de elementos de la Secretaría de Marina vigilando el lugar para resguardar las instalaciones.
Cargando...

Trabajadores que participan en la construcción de la refinería de Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco, se fueron a paro este martes en demanda de que la empresa ICA Flour mejores sus condiciones laborales.

Desde la mañana de este martes, los mismos empleados hicieron circular videos en redes sociales en donde se ve a cientos de obreros juntos lanzando consignas. Se habla de que casi 5 mil se unieron a la protesta.

Más tarde se reportó la presencia de elementos de la Secretaría de Marina vigilando el lugar para resguardar las instalaciones.

La inconformidad reside en que los encargados de la obra los hacen trabajar horas extra sin querer pagarlas. Hay quienes afirman que han recibido amenazas de despido, pero que presuntamente se trata de una estrategia para no pagarles el aguinaldo.

En febrero de este año también hubo un paro. Los manifestantes afirmaron que sus jornadas eran de 10 horas o más y que incluso debían acudir sábados y domingos, además de que no recibían pago por ese tiempo o los días feriados.

Aunado a esto, hay quejas porque se trabaja en condiciones inseguras y se permitió la entrada de ‘líderes’ que les cobraban cuotas por presuntamente conseguirles los contratos.

De acuerdo con la Secretaría de Energía (Sener), la refinería llegó a octubre con un avance del 64 por ciento en obra física y más de 80 por ciento en la parte mecánica.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La desaparición de apoyos a las estancias infantiles, a las madres solteras, y la más reciente extinción del Programa de Escuelas de Tiempo Completo delatan a un gobierno al que no le interesan en lo absoluto proteger ni ayudar a las mujeres.

El acuerdo aprobado establece que, de 105 solicitudes recibidas, una fue extemporánea y 33 no cumplieron con ser militantes del partido.

Especialistas de alto nivel afirman que los resultados arrojados por PISA en México no son sino producto de una política educativa que reduce el contenido de los programas suprimiendo temas fundamentales como ciencias naturales, matemáticas y lectoescritura.

“Ya son varios crímenes contra nuestros candidatos y las autoridades se hacen las desentendidas. Exigimos al gobierno de Morena y al IEE que se dé seguridad de inmediato”, dijo Aquiles Montaño Brito.

“Hay elementos para pensar que se está cocinando un fraude monumental de Morena para robarse la elección que viene", advirtió el líder social.

La teoría economía del señor López Obrador sólo empeora más la crisis que ya se vivía, pero ahora con más recortes presupuestales y con un plan económico ficticio.

Con un año de ejercicio del poder, con varias medidas lesivas ya aprobadas por Morena.

Las incongruencias son muchas, ¿vale la pena conformarse con los programas electoreros a cambio del hundimiento del país; o el derramamiento de sangre a cambio de “becas”?

El Grupo Parlamentario del PAN admitió que ya no cuenta con el voto de Yunes para frenar algunas reformas constitucionales.

En más de dos años, este gobierno se ha negado a crear políticas que resuelvan los problemas y se ha conformado con administrarlos, por ello avanzan los males socioeconómicos, de salud, etc.

San Luis Potosí (SLP), en su mayoría morenistas, aprobaron una modificación al Artículo 71º de la Constitución Política del estado... con penas de cárcel, a los choferes del servicio público de transporte que trabajen sin permisos otorgados.

El fotoperiodista tijuanense Margarito Martínez es uno de los comunicadores asesinados por la negligencia gubernamental; había solicitado protección del MPP, sin embargo, éste aún no era instalado en Tijuana por el gobierno morenista de Marina del Pilar.

Lilly Téllez acusó a Morena de querer aprobar las reglas de reelección en forma ventajosa.

A pesar de que el INE justificó sus gastos por 26 mmdp, Morena le recortó más de cuatro mmdp, la mayor reducción aplicada a las instituciones autónomas. En contraste, le asignó 142 mmdp al Tren Maya, es decir, casi 7 veces más que al INE.

El espíritu persecutorio del Presidente exhibe la involución de la izquierda mexicana, desde la decente figura de su abuelo, el muy respetado don Wenceslao Roces, a su inquisidora nieta modelo 4T. Sin embargo, hay algo más profundo, de orden estructural.