Cargando, por favor espere...
Durante el Gobierno Federal se han conformado 20 grupos criminales que operan en 14 entidades de la República: nueve son cárteles del narcotráfico, ocho células criminales ligados a narcotraficantes y tres grupos delictivos más que se enfocan en el robo de hidrocarburos.
Entre las asociaciones delictivas que se han conformado en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador están el Cártel de Caborca, en Sonora; la Unión de León en Guanajuato; Independiente de Colima y Pueblos Unidos en Michoacán.
Además de La Séptima Sección en Oaxaca; el de San Juan Chamula en Chiapas; Nuevo Imperio en alcaldías de la Ciudad de México y en municipios circunvecinos del Estado de México; el de San Luis Potosí Nueva Generación y Los Alemanes, ambos en la entidad potosina, de acuerdo con los reportes de las Secretarías de Marina (Semar), Defensa Nacional (Sedena), Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Guardia Nacional (GN), Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y Fiscalía General de la República (FGR).
Cabe destacar que el Cártel de San Luis Potosí, Nueva Generación, mantiene presencia desde el 2020 en comunidades de San Vicente Tancuayalab, Tanquian de Escobedo y Tamuín, por mencionar algunas. El de Nuevo Imperio opera desde el año 2021 y el Independiente de Colima o Cártel de los Mini K surgió en este 2023 tras romper con el Cártel de Sinaloa.
Con respecto a los grupos dedicados al robo de hidrocarburos, las autoridades de seguridad destacan la presencia de Los Cenobios, que desde 2021 operan en el municipio de Cuautepec, Hidalgo; además de Los Borregos que desde el 2019 están ligados a la sustracción ilegal de gas LP en el Edomex, a través del ducto Cactus-Guadalajara.
Los brazos armados de grandes cárteles que se conformaron en esta administración son: Los Pelavacas, Los Pelones 33, Los Deltas afines a diversas fracciones del Cártel de Sinaloa y Los Zorros del Cártel de Jalisco Nueva Generación, por mencionar algunos.
La riña sube de tono a dos días de que el Instituto Nacional Electoral (INE) diera a conocer un empate técnico.
La Guardia Nacional ha acumulado en sus 36 meses de existencia un total de 11 expedientes por homicidio y 992 quejas por violaciones a derechos humanos.
Los vecinos hicieron el llamado a las autoridades para evitar la liberación del sujeto a quien consideran peligroso.
Román Meyer Flacón dio a conocer que la obra de la sede del AGA cuenta con un 83 por ciento de avance.
Así, han nacido tres nuevos partidos proclives a Morena, que se suman a los dos aliados con que ya contaba, mientras se niega el registro a todo aquel que se considere opositor de la “Cuarta Transformación”.
Probablemente, la causa más importante de estos funestos resultados que hoy enlutan al pueblo mexicano es la incapacidad de los funcionarios de gobierno designados para estar al frente del sistema de salud.
Insumos, materiales para el plantel y la destitución del director del plantel, Sergio Arturo Murillo Jiménez, son algunas de las demandas de los alumnos.
Un total de mil 513 automovilistas fueron infraccionados en la Ciudad de México.
“Esta asociación no tiene conocimiento si la propuesta de manejo de arbolado fue ejecutada conforme al contenido del documento".
Una postura más congruente con la actual situación de los indígenas en México debería traducirse en una mejora de sus condiciones socioeconómicas para que conserven dinámicamente sus raíces e identidades.
A la crisis de salud y al desbasto criminal de medicamentos se agrega el despido injustificado de personal del Sector Salud.
Tras la renuncia de Carlos Urzúa a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el presidente nombró a Arturo Herrera como nuevo funcionario de la actual administración.
Al periodo del 5 de octubre de 2024 al 4 de octubre de 2030.
A un costado de Palacio Nacional, el Movimiento Migrante Mesoamericano, la Red de Familias Migrantes, la fundación Casa Tochan y colectivos de madres rastreadoras de migrantes pidieron atender su causa.
La corrupción esta en la administración
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Por presunto desvío millonario, Fiscalía de Campeche solicita desafuero de “Alito” Moreno
Escrito por Redacción