Cargando, por favor espere...
Médicos, enfermeras y regidores del municipio de Chimalhuacán, acompañados de un grupo de vecinos, protestan frente a Palacio de Gobierno. Exigen la intervención del Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell para que les brinden insumos médicos para los hospitales de la demarcación, uno de ellos, el Hospital 90 Camas para atender a pacientes con Covid-19.
La protesta se da, previo a la conferencia del subsecretario de Salud, en la que informa de la situación en la que se encuentra el país, respecto al número de contagiados y decesos.
Dieron a conocer que desde abril y mayo, han acudido en varias ocasiones a la Secretaría de Salud del gobierno del Estado de México, para solicitar equipo e insumos médicos sin ninguna respuesta favorable. Incluso, lo poco que han recibido del gobierno estatal, es de pésima calidad.
Los regidores han dado a conocer los esfuerzos del municipio para adquirir material y entregarlo a los hospitales 90 Camas y San Agustín, sin embargo, es muy poco en comparación con la demanda, ya que, en la región, es uno de los más afectados por el Covid-19.
El director de Salud del municipio, Roberto Téllez expuso una bata quirúrgica, equipo médico y cubrebocas entregados por las autoridades sanitarias mexiquense, los cuales son de pésima calidad y no cubren las necesidades, por lo que todo el personal médico se encuentra en riesgo de contagiarse con Covid-19.
A la crisis económica y de salud se sumará otra que será más grave, pues va a generar protestas, denuncias e inconformidad mayúsculas; se avecina una crisis alimentaria.
Bolsonaro hizo oídos sordos de la alerta emitida por dicha organización ante el riesgo, asumido por varios Gobiernos latinoamericanos, de poner fin a la cuarentena sin haber frenado los contagios.
Hans Kluge, ha afirmado este jueves en una sesión informativa "Europa representa el 28 por ciento de los casos mundiales, con un 26 por ciento de muertes acumuladas en la región".
No existe un solo rubro, en el funcionamiento del sistema mundial, que la pandemia de SARS-COV2 no haya trastocado. El inesperado tsunami sanitario mostró los frágiles cimientos político-económicos de todos los países.
"El cambio de semáforo nos permite retomar las actividades, pero al mismo tiempo nos exige seguir siendo responsables”, dijo el gobernador.
Según la OMS, el mundo contabiliza casi 16 millones de casos confirmados al nuevo coronavirus y lamenta el deceso de unas 640 mil personas a causa de la Covid-19.
La disposición estará vigente del lunes 29 de marzo al domingo 4 de abril.
El doctor y médico internista, Alejandro Macías, aseguró que “no hemos visto nada, va a entrar con una gran fuerza” y pronosticó que las próximas dos semanas serán muy intensas.
Los ensayos clínicos iniciaron en octubre del año pasado y contaron con la participación de perros, gatos, zorros, zorros polares, visones y otros animales.
La FDA aprobó el uso de emergencia de las vacunas Moderna y Pfizer-BioNTech contra la Covid-19 a partir de los seis meses de edad.
Al final de este sexenio, la vida le habrá enseñado (a AMLO) que el combate a la corrupción solo trae más pobreza y desigualdad para ella. Y entonces verá clara como la luz la verdad que ahora se le hace difícil captar.
México ha recibido 900.000 dosis de la vacuna rusa, según el Ministerio de Exteriores de Rusia, aunque en enero ambas partes firmaron un acuerdo por 24 millones de dosis.
Las tasas de vacunación infantil no han recuperado los niveles previos a la pandemia de COVID-19.
La política "chimoltrufiesca" en el gobierno federal ha invadido a todas las "mentes brillantes" de la Cuarta Transformación.
La cifra fijada eran 5 mil 127 camas ocupadas y para el 30 de noviembre, el número llegó a las 5 mil 174.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Alerta en CDMX por posible caída de ceniza del Popocatépetl
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Convocan a protesta para exigir que regresen las estatuas de Fidel Castro y el "Che" Guevara
Guelaguetza 2025: tradición comprada, gente excluida
Escrito por Redacción