Cargando, por favor espere...

Exigen insumos médicos para hospitales de Chimalhuacán
El director de Salud del municipio, Roberto Téllez expuso una bata quirúrgica, equipo médico y cubrebocas entregados por las autoridades sanitarias mexiquense, los cuales son de pésima calidad.
Cargando...

Médicos, enfermeras y regidores del municipio de Chimalhuacán, acompañados de un grupo de vecinos, protestan frente a Palacio de Gobierno. Exigen la intervención del Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell para que les brinden insumos médicos para los hospitales de la demarcación, uno de ellos, el Hospital 90 Camas para atender a pacientes con Covid-19.

La protesta se da, previo a la conferencia del subsecretario de Salud, en la que informa de la situación en la que se encuentra el país, respecto al número de contagiados y decesos.

Dieron a conocer que desde abril y mayo, han acudido en varias ocasiones a la Secretaría de Salud del gobierno del Estado de México, para solicitar equipo e insumos médicos sin ninguna respuesta favorable. Incluso, lo poco que han recibido del gobierno estatal, es de pésima calidad.

Los regidores han dado a conocer los esfuerzos del municipio para adquirir material y entregarlo a los hospitales 90 Camas y San Agustín, sin embargo, es muy poco en comparación con la demanda, ya que, en la región, es uno de los más afectados por el Covid-19.

El director de Salud del municipio, Roberto Téllez expuso una bata quirúrgica, equipo médico y cubrebocas entregados por las autoridades sanitarias mexiquense, los cuales son de pésima calidad y no cubren las necesidades, por lo que todo el personal médico se encuentra en riesgo de contagiarse con Covid-19.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Minsap cubano confirmó el sábado el cierre de una semana en que la Covid-19 se mantuvo bajo control en la Isla.

Si no hay suficiente dinero, que se suspendan las obras faraónicas y, si todavía no alcanza, que se pida prestado, se trata de la vida de los mexicanos que soportan bajo sus espaldas al país.

A partir de hoy se elimina la obligatoriedad de portar cubrebocas en aeropuertos y en aeronaves en el país, informó la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Reporte de la Secretaría de Salud indicó que esta semana se registraron 429 casos.

Familiares de pacientes aplaudieron el valor del doctor por encarar al personal de salud al exhibir la situación en el estado.

El proceso de adquisición de las mentadas vacunas está convertido en una descarada campaña propagandística de manipulación.

Brasil continúa siendo el segunda país con más casos confirmados, solo detrás de EE.UU., que contabiliza 2 millones 43 mil 639 contagios.

La política "chimoltrufiesca" en el gobierno federal ha invadido a todas las "mentes brillantes" de la Cuarta Transformación.

México es el país que menos acciones ha tomado en Latinoamérica para enfrentar los problemas derivados por el coronavirus.   

Al Presidente y López-Gatell parece no importarles que en este año el SARS-COV2 se está propagando a gran velocidad en todo el mundo... el virus sigue evolucionando y el riesgo de aparición de variantes en el futuro es alto.

Las perdidas reflejan una grave recesión causada por los cierres de empresas en casi todos los sectores.

Aunque según la SRE las cifras corresponden a información reportada a los consulados y podría variar.

Debido al impacto dramático del Covid-19, hoy hay 70 millones de pobres; si se hubiera actuado bien, el Gobierno “pudo haber contenido los efectos de la pandemia en la pobreza”.

Michael Ryan instó a "luchar ahora" contra el pico de contagios en la ola actual, en vez de centrarse en cuándo podría producirse una segunda.

Ghebreyesus explicó que, “la pandemia de covid-19 eventualmente retrocederá, pero no puede haber una vuelta atrás a los negocios como siempre