Cargando, por favor espere...

Ya no es obligatorio cubrebocas en aerolíneas mexicanas
A partir de hoy se elimina la obligatoriedad de portar cubrebocas en aeropuertos y en aeronaves en el país, informó la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
Cargando...

A partir de hoy se elimina la obligatoriedad de portar cubrebocas en aeropuertos y en aeronaves en el país, informaron aerolíneas mexicanas tras recibir una notificación de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

El uso de cubrebocas será opcional en vuelos, la disposición aplica tanto para personal como pasajeros.

“Actualización sobre el uso del cubrebocas a bordo. La Autoridad de Aviación Civil en México (AFAC) acaba de notificar a todas las aerolíneas que el uso de cubrebocas se torna de carácter opcional en vuelos, esto aplica tanto para personal como pasajeros”, se lee en el mensaje publicado por la aerolínea Volaris en redes sociales.

Dicho insumo era obligatorio a lo largo de todo el viaje, con excepción al momento de ingerir alimentos o bebidas.

Esto luego de que el Gobierno federal anunciara nuevos lineamientos sanitarios para el manejo de la pandemia de Covid-19, en el que recomienda eliminar el uso del cubrebocas o mascarilla en lugares cerrados.

Incluso se retira el uso de los tapetes desinfectantes al no existir evidencia de su utilidad. Tampoco serán obligatorias las pruebas para regresar al trabajo en caso de sospecha de tener coronavirus.

El Gobierno de México publicó el lunes una actualización de las medidas para prevenir la propagación del COVID-19.

En el documento se señala que el uso del cubrebocas no es obligatorio en espacios cerrados donde exista la sana distancia (que las autoridades de salud definieron como una separación de 1.5 metros entre persona y persona).

El documento establece que aquellas personas que aún no se vacunan contra el virus SARS-CoV-2 o que tienen algún padecimiento inmunodepresor deben seguir utilizando esta protección.

La dependencia agregó que se recomienda ponerse mascarillas en lugares de trabajo que estén mal ventilados o que sean compartidos con otras y otros compañeros.

Por otra parte, Salud subrayó que debe mantenerse el uso de cubrebocas N95 o equivalente en espacios de trabajo donde exista una muy alta exposición a fuentes conocidas o sospechosas de COVID-19, esto es en espacios como hospitales o centros de salud.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El verso y la prosa son como dos pisos de la misma casa.

El Gobierno Federal deslindó responsabilidades sobre el Rancho Izaguirre y acusó a los gobiernos locales de omisiones.

Además de que la mayoría de las unidades del transporte público privado en el estado de Oaxaca son viejas y sus conductores carecen de capacitación, los dueños de las líneas quieren aumentar la tarifa de ocho a 10 pesos.

En 2008, los ingresos petroleros representaban el 44.3 por ciento de las finanzas públicas de México. Para 2020, su contribución había caído al 11.4 por ciento.

Lanzan petardos en Segob, se espera que las movilizaciones se intensifiquen durante esta semana.

Este será el último fenómeno astronómico del año que se podrá observar sin necesidad de telescopios u otros instrumentos.

CDMX Prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica.

Más de 100 mil establecimientos, ubicados en todo el país, participarán en la decimotercera edición del Buen Fin 2023, que se realizará del 17 al 20 de noviembre.

Se trata de tres basamentos piramidales ubicadas en 20 hectáreas del municipio de Comonfort.

El pensamiento y los ideales de Lenin siguen vigentes porque "la tarea de la liberación de los trabajadores del mundo aún está pendiente", afirmó Aquiles Córdova en conferencia en homenaje al líder bolchevique a 100 años de su muerte.

La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.

La alcaldía informó que será la Fiscalía de la Ciudad de México la encargada de confirmar la identidad y difundir los resultados.

Si tuvieran la herramienta podrían dar un servicio de calidad a los casi 400 mil pasajeros de ambos transportes, aseguraron.

¿Cómo producir frutas y verduras sin químicos que dañen nuestra salud y la de las demás especies de seres vivos? Recientemente encontré el libro "Regénesis. Alimentar al mundo sin devorar el planeta", de George Monbiot.

Los fallecimientos por este virus ascienden a 2 millones 149 mil 818.