Cargando, por favor espere...
Este sábado arribará a la Ciudad de México 200 mil dosis de vacunas contra Covid-19 de la farmacéutica china Sinovac Biotech, según anunció el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard en su cuenta de Twitter.
El cargamento de vacunas proviene de Hong Kong. Agregó que en las próximas semanas llegarán 10 millones más de dosis.
Hace dos semanas el Subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, confirmó la aprobación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de las vacunas de origen chino CanSino Biologics y CoronaVac de Sinovac.
CoronaVac tiene una efectividad del 65 por ciento, de acuerdo con autoridades de salud indonesias; y un 78 por ciento de efectividad de acuerdo con autoridades de salud brasileñas.
La CoronaVac, si bien es menos efectiva contra el Covid-19 que otros biológicos, México ha aprobado su uso como vacuna de emergencia.
Las imágenes de los grafitis invitan a la sociedad a no olvidar el trabajo fundamental y solidario que estos trabajadores ejercen diariamente en el combate a la pandemia.
Olvida que “el marxismo nunca ha sido fatalismo, sino por el contrario, máximo activismo”.
La semana pasada, los países de la región notificaron más de 1.2 millones de nuevos casos de COVID-19, un aumento del 11% con respecto a la semana anterior.
Hans Kluge, ha afirmado este jueves en una sesión informativa "Europa representa el 28 por ciento de los casos mundiales, con un 26 por ciento de muertes acumuladas en la región".
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheimbaum anunció que la capital seguirá en semáforo naranja durante la siguiente semana.
Michael Ryan instó a "luchar ahora" contra el pico de contagios en la ola actual, en vez de centrarse en cuándo podría producirse una segunda.
Anthony Fauci advierte que el virus "podría propagarse aún más en los próximos meses" si los países no toman medidas para contenerlo.
El Covid-19 nos abre los ojos sobre lo que nos falta, pero también nos alumbra el camino para conseguirlo; para poner la humanidad a salvo de ésta y de todas las plagas que puedan venir en el futuro.
“No es algo de gran magnitud”, aseguró el director de la Agencia Digital de Innovación Pública Eduardo Clark, sobre el aumento en el número de contagios por covid-19 en la Ciudad de México.
México se ubica en color rojo, es decir no está “aplanando la curva”, incluso recomiendan que las autoridades deben actuar con mayor oportunidad.
Los comercios deberán contar con medidas de protección tanto para los clientes como para los trabajadores.
Con la paralización de la economía por el coronavirus, se han quedado sin el ingreso económico para llevar comida a sus siete hijos.
En tanto, los casos confirmados subieron a mil 510, de los cuales el 5.6 por ciento son graves, agregó.
Lo que ocurre hoy en la ZMCM es una muestra de la irresponsabilidad de las autoridades federales.
Los estragos de la pandemia de coronavirus (Covid-19) en la región se agudizan tras 40 años de neoliberalismo. De México a Brasil y de Haití a Ecuador, millones de personas viven en cuartos de cartón y lámina.
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista