Cargando, por favor espere...

OPS alerta de un incremento del 52% de Covid-19 en México
En las últimas 24 horas México registró 37 mil 346 nuevos casos de Covid y 72 muertes por el virus. En tanto, en las últimas 12 semanas el país tuvo un incremento del 52% en muertes por el Covid-19, advirtió la OPS.
Cargando...

En las últimas 12 semanas México ha registrado un aumento alarmante de 52% en muertes por el Covid-19, advirtió la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Este miércoles la Secretaría de Salud confirmó 37 mil 346 nuevos casos de Covid, 72 muertes por el virus y casos activos estimados 15 mil 608.

El organismo internacional afirmó que las variantes BA.4 y BA.5 de la variante Ómicron pueden ser las causantes del incremento en fallecimiento en el país.

La Ciudad de México lidera la lista de las entidades que más contagios tiene, le siguen el Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz, Puebla y Sonora.

En la última semana se contabilizaron más de 166 mil nuevos casos y un aumento de 32% comparado con la semana previa, se tuvieron 302 defunciones nuevas, es decir, un incremento de 52%. Ante ello, el gerente de Incidente para covid-19 de la OPS, Sylvain Aldighieri, recomendó reformar las medidas sanitarias para evitar contagios.

La propia directora de la Organización, Carissa Etienne, advirtió que la subvariantes BA.5 y BA.4 de ómicron han sido detectadas en al menos 22 países y territorios de América Latina y el Caribe, por lo que se cree predominen en el continente en las próximas semanas.

Por lo que también recomendó y llamó a los gobiernos a usar el cubrebocas y respetar el distanciamiento social.

“En virus no conoce fronteras, especialmente ahora que se han retomado los viajes internacionales”, comentó.

En México, las autoridades encargadas de la pandemia, el secretario de salud Jorge Alcócer, y el Subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, están confiados en la vacunación, ya que, afirman, la situación no debe generar preocupación porque la cifra de cuadros graves, hospitalizaciones y muertes no crece al mismo nivel que en olas anteriores.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Países como Chile, Brasil, Costa Rica y Argentina llevan gran ventaja frente al resto.

Luego de la catastrófica crisis sanitaria en el país y de la cara inhumana, indolente hacia los más afectados por el Covid-19 y población en general, la estrategia presentada hoy por el Jefe del Ejecutivo, si se consolida, estará llegando muy tarde.

México también destaca por ser el tercer país a fecha del 1 de noviembre con la tercera tasa de vacunación más baja, con un 47 por ciento de la población inmunizada.

López Gatell acusó a los medios de comunicación de “concentrarse en el lado más triste de la epidemia”, es decir, en las cifras.

Llamó a los mexicanos a buscar una distribución más sensata de la riqueza social, para lo cual resulta indispensable tomar la tarea de organizar y educar a las víctimas de la pobreza.

La razón, es que no se ha reducido el número de personas hospitalizadas en la capital del país.

A pesar de que la vacunación avanza en todo el mundo, de acuerdo con datos de "Our World in Data", la probabilidad de adquirir el virus aún después de haber sido inmunizado, sigue generando preocupación.

“La autoridad sanitaria sostiene que hay suficiencia de vacunas, pero la realidad es que la población que ha acudido a los puntos de vacunación reclama que los hacen esperar para la aplicación o les pide regresar luego”, señaló Federico Döring.

En el caso de las camas con ventilador, se espera un alza a mil 918 hacia el 31 de diciembre, lo que representa un aumento del 26 por ciento de la capacidad en hospitales públicos.

La Secretaría de Salud dio a conocer que el número de casos positivos de Covid-19 suman 1,378.

Se labró, pues, la llegada de este momento: el desconfinamiento sin que la pandemia haya pasado. Las empresas no aguantan más y la población trabajadora tampoco.

El Gobierno minimiza el problema porque, en su obsesión por la austeridad (eufemismo atractivo para enmascarar al neoliberalismo), no quiere gastar.

África reporta hasta el momento, 16 mil 285 casos confirmados, 874 muertes y 3 mil 142 pacientes recuperados.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, descartó que se cancele el regreso a clases presenciales en la CDMX.

La mandataria capitalina recordó que en tanto no exista la vacuna, es necesario que todos los ciudadanos utilicen cubrebocas.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139