Cargando, por favor espere...

Canadá cancela vuelos a México y el Caribe, aplicará medidas restrictivas por Covid-19
El gobierno y las principales aerolíneas de Canadá acordaron suspender el servicio a destinos soleados de inmediato.
Cargando...

El primer ministro de Canadá Justin Trudeau anunció este viernes restricciones más estrictas a los viajeros en respuesta a nuevas variantes del nuevo coronavirus.

En estas medidas está incluida la obligatoriedad de que los viajeros se pongan en cuarentena en un hotel por su cuenta cuando llegan a Canadá, y suspender el servicio aéreo a México y todos los destinos del Caribe hasta el 30 de abril.

Trudeau dijo que además de la prueba previa al embarque que Canadá ya requiere, el gobierno introducirá pruebas de PCR obligatorias en el aeropuerto para las personas que regresen a Canadá.

“Los viajeros tendrán que esperar hasta tres días en un hotel aprobado para recibir los resultados de las pruebas, a su cargo, que se espera sea más de $ 2000”, dijo Trudeau.

"Aquellos con resultados negativos en las pruebas podrán ser puestos en cuarentena en casa bajo una vigilancia y aplicación significativamente mayores".

El primer ministro dijo que aquellos con pruebas positivas deberán ponerse en cuarentena inmediatamente en instalaciones gubernamentales designadas para asegurarse de que no porten variantes de especial preocupación.

Trudeau también dijo que el gobierno y las principales aerolíneas de Canadá acordaron suspender el servicio a destinos soleados de inmediato. Dijo que Air Canada, WestJet, Sunwing y Air Transat cancelarán el servicio aéreo a todos los destinos del Caribe y México a partir del domingo hasta el 30 de abril.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El funcionario chino afirmó que el plan de la OMS de centrarse en la presunta fuga desde un laboratorio como posible causa de la aparición de la pandemia es una falta de respeto al sentido común y contra la ciencia.

Anthony Fauci advierte que el virus "podría propagarse aún más en los próximos meses" si los países no toman medidas para contenerlo.

En el fondo, al país imperialista le duele esa bofetada médica a su monopolio farmacéutico. Los rusos crearon la vacuna contra el Covid-19, primero por su humanismo.

En Cuba, hasta el momento hay un total de 766 infectados por el Covid-19, de acuerdo con los últimos datos registrados por el Instituto Johns Hopkins.

El Covid-19 nos abre los ojos sobre lo que nos falta, pero también nos alumbra el camino para conseguirlo; para poner la humanidad a salvo de ésta y de todas las plagas que puedan venir en el futuro.

La nueva variante del coronavirus que se está propagando rápidamente en Gran Bretaña tiene mutaciones que podrían significar que los niños sean tan susceptibles de infectarse como los adultos.

Hasta el momento, Estados Unidos reporta un total de 1 millón 510 mil 988 casos confirmados y 90 mil 432 decesos.

La lente de buzos ha registrado el confinamiento global ciudadano, el impacto socioeconómico de éste sobre los comerciantes informales y los más pobres y desprotegidos.

De acuerdo con el Fondo Ruso de Inversiones Directas, las entregas de las dosis para México comenzarán en noviembre próximo.

La sexta ola de Covid-19 ya está en México, aunque los casos graves o decesos siguen en niveles bajos, los contagios sí repuntaron de manera acelerada en los últimos meses.

En 14 días, según estimaciones de la dependencia, los casos se estiman en 130 mil 534 personas con algún síntoma de la enfermedad.

Del 26 de noviembre al 3 de diciembre, se dio una ocupación hospitalaria del 52 al 56 por ciento.

Acorde con la formación científica de la autora, el libro es un análisis cuidadoso de las políticas mundiales y de la política nacional para proteger, o para exponer a la población de la terrible peste del virus SARS-COV2.

Anteriormente, se estableció que esta jornada terminara el 30 de abril. Esta medida forma parte de tres propuestas del grupo científico para contener la epidemia.

La esperanza de vida se redujo cuatro años, así lo aseguró el excoordinador general de los Institutos Nacionales de Salud, Jaime Sepúlveda Amor.