Cargando, por favor espere...

Canadá cancela vuelos a México y el Caribe, aplicará medidas restrictivas por Covid-19
El gobierno y las principales aerolíneas de Canadá acordaron suspender el servicio a destinos soleados de inmediato.
Cargando...

El primer ministro de Canadá Justin Trudeau anunció este viernes restricciones más estrictas a los viajeros en respuesta a nuevas variantes del nuevo coronavirus.

En estas medidas está incluida la obligatoriedad de que los viajeros se pongan en cuarentena en un hotel por su cuenta cuando llegan a Canadá, y suspender el servicio aéreo a México y todos los destinos del Caribe hasta el 30 de abril.

Trudeau dijo que además de la prueba previa al embarque que Canadá ya requiere, el gobierno introducirá pruebas de PCR obligatorias en el aeropuerto para las personas que regresen a Canadá.

“Los viajeros tendrán que esperar hasta tres días en un hotel aprobado para recibir los resultados de las pruebas, a su cargo, que se espera sea más de $ 2000”, dijo Trudeau.

"Aquellos con resultados negativos en las pruebas podrán ser puestos en cuarentena en casa bajo una vigilancia y aplicación significativamente mayores".

El primer ministro dijo que aquellos con pruebas positivas deberán ponerse en cuarentena inmediatamente en instalaciones gubernamentales designadas para asegurarse de que no porten variantes de especial preocupación.

Trudeau también dijo que el gobierno y las principales aerolíneas de Canadá acordaron suspender el servicio a destinos soleados de inmediato. Dijo que Air Canada, WestJet, Sunwing y Air Transat cancelarán el servicio aéreo a todos los destinos del Caribe y México a partir del domingo hasta el 30 de abril.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La restricción de la movilidad inició el 5 de noviembre y se evaluará cada 14 días por el Gobierno del Estado, con la posibilidad de hacer modificaciones, si se justificaran.

Solo una comunidad logró que el ducto no invadiera su territorio y las demás debieron conformarse con indemnizaciones marginales.

En Cuba, hasta el momento hay un total de 766 infectados por el Covid-19, de acuerdo con los últimos datos registrados por el Instituto Johns Hopkins.

Hay 7 mil 873 pacientes por covid-19 en la Zona Metropolitana y esta semana, un ingreso de 3 mil 072 contagiados; una reducción de un 14% respecto al periodo anterior.

Chihuahua figura entre las cuatro entidades del país con mayor desabasto de medicamentos, solo después de la Ciudad de México, Estado de México y Veracruz.

Para recuperar la vocación social del periodismo en tiempos de crisis, se requiere una revolución mediática que devele la opacidad política y corporativa.

La Casa Blanca recordó que Biden está vacunado contra el virus pero experimenta “síntomas leves”.

A pesar de que aún no entra con fuerza la variante del Covid-19, Ómicron Pirola, al menos 12 hospitales de México ya se encuentran saturados del 70 al 100 por ciento.

El mandatario ruso recordó que su país creó cuatro vacunas anticovid efectivas. Una de ellas, la Sputnik V, ya está registrada en 66 países.

Continúan también las medidas para restaurantes, peluquerías y gimnasios al aire libre o en terrazas. Por su parte, la apertura de centros comerciales se aplazará una semana más.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres expresó que este no es el momento de reducir el financiamiento al organismo.

Se cuentan poco más de 300 mil muertos en el país y nadie se atrevería a decir que todas esas vidas perdidas fueron inevitables. El manejo de la pandemia ha sido desastroso, incluso ha tenido un fuerte contenido clasista.

La variante detectada en el Amazonas se trata de la segunda de coronavirus identificada en Brasil.

El Covid-19 nos abre los ojos sobre lo que nos falta, pero también nos alumbra el camino para conseguirlo; para poner la humanidad a salvo de ésta y de todas las plagas que puedan venir en el futuro.

A nivel mundial se han registrado un total de 16 millones 540 mil 137 casos confirmado y 655 mil 300 decesos, según los datos actualizados de la Universidad Johns Hopkins.