Cargando, por favor espere...

Canadá cancela vuelos a México y el Caribe, aplicará medidas restrictivas por Covid-19
El gobierno y las principales aerolíneas de Canadá acordaron suspender el servicio a destinos soleados de inmediato.
Cargando...

El primer ministro de Canadá Justin Trudeau anunció este viernes restricciones más estrictas a los viajeros en respuesta a nuevas variantes del nuevo coronavirus.

En estas medidas está incluida la obligatoriedad de que los viajeros se pongan en cuarentena en un hotel por su cuenta cuando llegan a Canadá, y suspender el servicio aéreo a México y todos los destinos del Caribe hasta el 30 de abril.

Trudeau dijo que además de la prueba previa al embarque que Canadá ya requiere, el gobierno introducirá pruebas de PCR obligatorias en el aeropuerto para las personas que regresen a Canadá.

“Los viajeros tendrán que esperar hasta tres días en un hotel aprobado para recibir los resultados de las pruebas, a su cargo, que se espera sea más de $ 2000”, dijo Trudeau.

"Aquellos con resultados negativos en las pruebas podrán ser puestos en cuarentena en casa bajo una vigilancia y aplicación significativamente mayores".

El primer ministro dijo que aquellos con pruebas positivas deberán ponerse en cuarentena inmediatamente en instalaciones gubernamentales designadas para asegurarse de que no porten variantes de especial preocupación.

Trudeau también dijo que el gobierno y las principales aerolíneas de Canadá acordaron suspender el servicio a destinos soleados de inmediato. Dijo que Air Canada, WestJet, Sunwing y Air Transat cancelarán el servicio aéreo a todos los destinos del Caribe y México a partir del domingo hasta el 30 de abril.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El gobierno de México recibió de la Fundación JackMa y la Fundación Alibaba una donación de 100 mil mascarillas.

Familiares de pacientes aplaudieron el valor del doctor por encarar al personal de salud al exhibir la situación en el estado.

Sheinbaum aseguró haber pedido "nombre y apellido" de los líderes sindicales que intentaron esta acción para que se den los castigos correspondientes.

“La autoridad sanitaria sostiene que hay suficiencia de vacunas, pero la realidad es que la población que ha acudido a los puntos de vacunación reclama que los hacen esperar para la aplicación o les pide regresar luego”, señaló Federico Döring.

La OIT recomienda ante la actual situación "fomentar el empleo y la actividad empresarial, además de garantizar los ingresos".

La razón, es que no se ha reducido el número de personas hospitalizadas en la capital del país.

El Covid-19 nos abre los ojos sobre lo que nos falta, pero también nos alumbra el camino para conseguirlo; para poner la humanidad a salvo de ésta y de todas las plagas que puedan venir en el futuro.

“Las farmacéuticas quieren hacer negocio y quisieran estar vendiendo siempre vacunas para todos, pero tenemos que priorizar, saber si se requieren".

“Todos los días la región europea informa un promedio de más de 26,000 casos nuevos. Esto se debe en parte a la relajación de las medidas sociales y de salud pública".

El semáforo epidemiológico arrancó desde el 19 de diciembre, la propuesta inicial era que durara tres semanas, es decir, hasta el 10 de enero.

El número de casos de COVID-19 en México subió a 8,540 esta semana, traduciéndose en un incremento de 465 con respecto a la semana anterior.

Es muy probable que sigan apareciendo más mutaciones del virus Sars-CoV-2, por lo que se hace indispensable la vacunación.

Anthony Fauci advierte que el virus "podría propagarse aún más en los próximos meses" si los países no toman medidas para contenerlo.

Los últimos meses de 2021 serán trágicos. Los datos oficiales han sido manipulados y reducidos, quizá para no alarmar más a la población. Pese a ello, la SS acepta que México cerrará el año con alrededor de 350 mil fallecidos.

La capital del país sumará su cuarta semana en esta fase, que ha estado activa desde el pasado 10 de mayo.