Cargando, por favor espere...

El otro lado de la violencia, en gobierno de AMLO hay más jóvenes asesinados
Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador señala que los homicidios en México van a la baja, cifras advierten que durante los primeros dos años de su gobierno, 10 mil menores de 30 años perdieron la vida, víctimas de la violencia.
Cargando...

La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) denunció que la violencia e inseguridad ha cobrado también sangre joven.

Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador señala que los homicidios en México van a la baja, cifras advierten que durante los primeros dos años de su gobierno, 10 mil menores de 30 años perdieron la vida, víctimas de la violencia.

El caso más reciente es el de Alexis de Jesús Azamar, estudiante de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) quien desapareció y fue encontrado sin vida despojado de uno de sus órganos luego de que lo recogiera una ambulancia sin registro.

En este sentido, Adán Márquez Vicente, secretario de organización de la FNERRR, demandó que el caso del joven universitario no quede impune, y exigió justicia. Dijo que no deben acallar a los familiares que claman justicia.

“En los últimos dos años se ha reducido significativamente el número de sentencias condenatorias por el delito de homicidio doloso, pues en 2021 se registraron apenas mil 31 sentencias, y en 2020, apenas dos mil 605, el segundo número más bajo desde 2012. Es decir que las sentencias han caído 77.8 por ciento de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La impunidad con López Obrador se abre paso y también el alza de inseguridad”.

En días recientes El Universal reveló que en los primeros dos años de la administración del López Obrador ocurrieron más de 10 mil asesinatos de niños y jóvenes. Advierte que entre 2007 y 2020 fueron asesinados con arma de fuego 94 mil 79 menores de 30 años. En los 14 años analizados, los estados más letales fueron Chihuahua, Guerrero, Sinaloa, Colima y Baja California, con cifras que van desde los 200 hasta los 600 asesinatos por cada 100 mil jóvenes.

Para los estudiantes organizados en la FNERRR es preocupante que la ola creciente de violencia esté alcanzando a los más pequeños, con lo cual sentencian que México, a cargo de López Obrador y su partido Morena, los jóvenes tienen incierto su futuro y su presente. Por su parte, Márquez denunció que entre inseguridad, crisis económica, pobre acceso a la salud y una educación precaria, los más pequeños son los más afectados por las políticas ‘cuatroteístas’.

El líder estudiantil insistió en llamar a la autoridad federal y a la secretaria de Educación, Delfina Gómez, a trabajar por la protección de los jóvenes y niños mexicanos, brindarles una mejor educación y alejarlos del peligro. “Por un lado está la inseguridad en que se hallan menores de edad que son reclutados por narcos, por otro, los que por no tener educación trabajan en actos ilícitos, también están los que el largo tiempo que pasan fuera de las aulas lo ocupan en jugar videojuegos de violencia y finalmente están los que fueron emboscados, secuestrados y desaparecidos sin razón alguna por terceros”.

Agregó que es mentira que haya una baja en los homicidios. En cuanto a las becas, afirmó que no ofrecen bienestar ni familiar ni en la educación y mucho menos para contrarrestar la inseguridad. Por ello, urgió a que se aplique una política seria “que contrarreste este estado de pánico y barbarie para todo el país y para nuestros menores mexicanos”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Un estudio sobre la escasez de agua en alcaldía Iztapalapa y elaborado por la UNAM, señala que la pérdida física del vital líquido (25%) se debe a la falta de mantenimiento de la red hidráulica.

Los presidentes nacionales del PAN y PRI, Jorge Romero y Alejandro Moreno, respectivamente, anunciaron que sus partidos ganaron la presidencia municipal de Durango capital.

Con estas nuevas incorporaciones, Morena y sus aliados los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) suman 46 diputados locales.

Hasta el 18 de julio, Sheinbaum Pardo había dado a conocer en cinco bloques a 20 integrantes de su gabinete.

La mansión adquirida por el diputado morenista, Arturo Ávila, se ubica en Rancho Santa Fe, zona exclusiva donde han vivido Bill Gates y Arnold Schwarzenegger.

Las ayudas en dinero a una parte de la población son impuestos que pagan los trabajadores, son dinero del pueblo que se le regresa al pueblo. Nada hay que agradecer. Menos aún si se entiende que no acaban con la pobreza.

Mujeres con cáncer y aquellas que han superado la enfermedad se manifestaron esta tarde en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, para visibilizar la violencia que sufren por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

La declaratoria de construcción del Tren Maya como un “asunto de seguridad nacional”, además de equivocada, es “el blindaje” para mantener en la opacidad los contratos de Fonatur con empresas privadas y el Ejército Mexicano.

Diputados de oposición en alerta porque Morena podría llamar a un periodo extraordinario y, con la ausencia de legisladores, dar “madruguete” y ratificar a Ernestina Godoy en la FGJCDMX.

Los profesionales de la salud han denunciado en diversas oportunidades que no han sido tomados en cuenta para la vacunación pese a ser parte del personal de primera línea.

La persecución gubernamental contra el ingeniero Córdova y los dirigentes del MAP no es contra una persona (ello solo en la forma y en la superficie): es un atropello a la legalidad; una injusticia contra el intento más exitoso de organización.

Lo más preocupante es que ahora será mucho más fácil para la Presidenta lograr la aprobación de las propuestas de modificación a la Constitución.

“Al ingeniero Ortega se le olvidó decir que él, por su propia decisión, impidió que el Consorcio Constructor (ICA, Alstom, Carso) realizaran los trabajos de mantenimiento".

Alessandra Rojo se comprometió a mantener una buena relación de diálogo con quien será la próxima Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Destacaron amigos y familiares como José Ramiro López Obrador, hermano del presidente y Jorge Gómez Naredo, director del medio afín a la Cuarta Transformación "Polemón".