Cargando, por favor espere...

Nacional
Casa de lujo en California contradice austeridad de diputado de Morena
La mansión adquirida por el diputado morenista, Arturo Ávila, se ubica en Rancho Santa Fe, zona exclusiva donde han vivido Bill Gates y Arnold Schwarzenegger.


El diputado federal Arturo Ávila Anaya, diputado federal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), compró una residencia valuada en 4.8 millones de dólares en Rancho Santa Fe, “la zona residencial más cara de California”, reportó la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Además, informó que la adquisición coincidió con el congelamiento de cuentas bancarias de la empresa que el legislador encabeza junto con su esposa: “La adquisición de la propiedad ocurrió mientras IBN Industrias Militares de Alta Tecnología Balística SA de CV, insignia del grupo empresarial que ha encabezado Ávila y su esposa, enfrentaba un bloqueo de cuentas bancarias”.

De acuerdo con MCCI, la propiedad que adquirió el legislador morenista se ubica en un entorno exclusivo y de alto perfil económico, lo que ha desatado cuestionamientos sobre el origen de los recursos; asimismo, indicó que entre las personalidades que han habitado el Rancho Santa Fe ha se encuentran Bill Gates, Janet Jackson y Arnold Schwarzenegger.

Por su parte, Ávila rechazó los señalamientos y cualquier ilegalidad. A través de sus redes sociales, acusó a la organización de no revelar nada nuevo y defendió su trayectoria empresarial.

Ávila Anaya encabeza IBN Industrias Militares desde su fundación en 2013. Según su perfil profesional, ha mantenido relaciones comerciales internacionales. Además, posee empresas como IBN Currency Exchange e IBN Capital.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Alertan por fraudes con IA que afectan la economía de las víctimas

El phishing, el spoofing, y el uso de deepfake, son sólo algunos de los fraudes que han desarrollado los delincuentes con el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para suplantar identidades y, con ello realizar estafas románticas o fraudes que afectan la economía de las víctimas.

Designan a Leonardo Lomelí como nuevo rector de la UNAM

“La persona que cumple de mejor manera estos criterios es el doctor Leonardo Lomelí Vanegas", dio a conocer esta tarde la junta de Gobierno de la UNAM .

Jubilado gana primera suspensión contra Pensiones del Bienestar

La demanda de amparo que fue presentada por el despacho Trusan & Roma Abogados.

Familias exigen claridad tras descubrimiento 383 restos en crematorio Plenitud

Las familias acuden con actas de defunción, fotografías, recibos de funerarias, identificaciones y cualquier documento que pueda ayudar a identificar a sus seres queridos.

am2.jpg

Los supuestos "logros” que presume AMLO forman parte de su permanente campaña electoral; al tiempo que oculta sus grandes fracasos, como su lucha fallida contra la corrupción o el incremento de la pobreza, etc.

Fiscalía de Jalisco investiga a peritos por irregularidades en caso Izaguirre

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco afirmó que la investigación debía alcanzar a funcionarios más allá de la Fiscalía del Estado.

Senadores avalan eliminación de Compranet

La nueva plataforma sólo conservará los contratos por cinco años.

Accidentes mortales en Pemex por falta de mantenimiento

Por falta de supervisión y mantenimiento preventivo, los accidentes en plataformas de Pemex han costado la vida de 15 personas y otras 311 más han resultado heridas en el sexenio de AMLO.

Anuncia INE primer debate presidencial

El domingo 7 de abril, se llevará a cabo, en sus instalaciones, el primer debate presidencial del 2024.

Imagen no disponible

sociedad anónima 887

López.jpg

“Conquistaron el poder con el discurso del cambio y del combate a la corrupción y han hecho todo lo contrario; prometieron un crecimiento de la economía de 4 por ciento y mintieron".

PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) mantiene una investigación sobre 43 políticos y funcionarios de Morena por presuntos nexos con el narcotráfico.

Tras aumento de asesinatos, demandan fortalecer mecanismos de protección a periodistas

Tanto el CPJ como Amnistía Internacional coinciden en que los periodistas en México enfrentan constantes amenazas, hostigamiento, abuso físico y psicológico por parte de funcionarios públicos y del crimen organizado.

Reprochan estudiantes a AMLO incumplimiento en el caso de Ayotzinapa

Estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol en la entrada sur de Chilpancingo.