Cargando, por favor espere...

Presentan libro sobre L12 del Metro, del autor de Fernando Coca
“Al ingeniero Ortega se le olvidó decir que él, por su propia decisión, impidió que el Consorcio Constructor (ICA, Alstom, Carso) realizaran los trabajos de mantenimiento".
Cargando...

La Línea 12 del Metro en Tláhuac ha sido la obra de movilidad más importante de la Ciudad de México. Por ello, ha sido polémica y su colapso ha derivado en diversas investigaciones y análisis.

Una de ellas, es el libro “Línea dorada, los lobos al acecho. ¿Quién ordenó cerrarla?”, de Fernando Coca.

El libro de edición Lectorum 2020, comenzó a ser presentado en el Estado de México.

En Ixtapaluca, su autor platicó con ciudadanos sobre la importancia de la obra realizada en el gobierno de Marcelo Ebrard para dar un transporte digno a los más pobres de la Ciudad de México.

“Primero fue una investigación que sería un reportaje en que se demostrara, una vez más, que hay políticos que se la pasan declarando medias verdades y mentiras completas”, dijo Coca a los asistentes a la presentación en el salón Millenium 2000.

Fernando Coca, quien tiene más de 37 años haciendo periodismo, aseguró que la Línea 12 tuvo problemas desde un inicio porque actores políticos como Joel Ortega, ex director del Metro, y Miguel Ángel Mancera, ex jefe de Gobierno de la CDMX, impidieron su mantenimiento.

El objetivo fue ordenar su cierre en 2014 para afectar políticamente a Ebrard y descarrilar de la política al hoy canciller de México.

“Al ingeniero Ortega se le olvidó decir que él, por su propia decisión, impidió que el Consorcio Constructor (ICA, Alstom, Carso) realizaran los trabajos de mantenimiento que debían darle a la obra hasta por un año luego de haber entregado la obra. La política se impuso a la técnica”, dijo Coca en la presentación del libro.

El periodista, que ha trabajado en medios nacionales, añadió que quienes pretendieron descarrilar carreras políticas cerrando, y destrozando la Línea 12 del Metro, no lograron su objetivo. “Lo que sí provocaron, fue el derrumbe de una obra en la que lo más selecto de la ingeniería civil mexicana había construido. Ellos siguen impunes, pero, ¿por cuánto tiempo?”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos se han incrementado de manera constante hasta llegar a más de 138 mil asesinatos a nivel nacional.

A este gobierno le despreocupa usar de modo inteligente el gasto público; sólo busca tener dinero para comprar votos y garantizar el triunfo de Morena en 2024. Por eso proponen incrementar el presupuesto a los programas sociales.

Las elecciones del dos de junio fueron de Estado, pues el titular del Poder Ejecutivo Federal utilizó su cargo para promover a los candidatos de Morena.

La sociedad humana sigue dividida en clases sociales; cada día la división se hace más profunda y ha llegado hasta a amenazar seriamente la existencia del género humano.

Es poco probable que el padrón con datos biométricos vaya a disminuir la delincuencia; por el contrario, es muy probable que aumente el robo de celulares, la clonación de tarjetas SIM y que, por otro lado, ponga en alto riesgo a la mayoría de los mexicano

Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.

A pesar de las ventajas que los representantes de la 4T dicen sobre la regularización de estos autos, la realidad es que hay muchas opiniones opuestas, por ejemplo, quiénes serán realmente los beneficiarios de su legalización.

Dijo que no admitirá ningún acuerdo “en la sombra” y propuso un debate abierto sobre la ideología del partido.

Especialistas de alto nivel afirman que los resultados arrojados por PISA en México no son sino producto de una política educativa que reduce el contenido de los programas suprimiendo temas fundamentales como ciencias naturales, matemáticas y lectoescritura.

El dolor aún no cede en Acapulco, sobre todo en las colonias y los pueblos donde la muerte, según la cuenta oficial, fueron 50; pero que a decir de las funerarias privadas fueron al menos 350, cifra que contraviene la difundida por el Presidente.

La OMM advierte que México reportó el mayor índice de temperatura al alza en AL entre 1991 y 2022; ya que mientras en los demás países de la región se elevó 0.2°C. promedio, en el caso de México, el incremento fue de 0.3°C.

Kenia López advirtió que presentará una denuncia ante la FGR por los contratos millonarios que presuntamente han recibido los sobrinos de AMLO de parte de PEMEX.

La SCJN debe declarar constitucional el decreto que extingue 13 fideicomisos del Poder Judicial constituidos con fondos públicos, en los que se acumulan unos 15 mil 434 mdp, indicó la Consejería Jurídica de Presidencia.

¿A qué nivel de decadencia ha llegado nuestro país para que lo gobierne un hombre tan pequeño, ignorante y tonto; pero que además se considera el líder moral de toda una corriente “izquierdista”? Revisemos.

La política social de la 4T no prioriza a los pobres. Mientras en 2018 el 20% más pobre de los hogares recibía 33% de los recursos, en 2020 recibió solo 21%; en contraste, en 2018, el 20% más rico recibía 9% de los recursos y, en 2020, el 17%.