Cargando, por favor espere...

Presentan libro sobre L12 del Metro, del autor de Fernando Coca
“Al ingeniero Ortega se le olvidó decir que él, por su propia decisión, impidió que el Consorcio Constructor (ICA, Alstom, Carso) realizaran los trabajos de mantenimiento".
Cargando...

La Línea 12 del Metro en Tláhuac ha sido la obra de movilidad más importante de la Ciudad de México. Por ello, ha sido polémica y su colapso ha derivado en diversas investigaciones y análisis.

Una de ellas, es el libro “Línea dorada, los lobos al acecho. ¿Quién ordenó cerrarla?”, de Fernando Coca.

El libro de edición Lectorum 2020, comenzó a ser presentado en el Estado de México.

En Ixtapaluca, su autor platicó con ciudadanos sobre la importancia de la obra realizada en el gobierno de Marcelo Ebrard para dar un transporte digno a los más pobres de la Ciudad de México.

“Primero fue una investigación que sería un reportaje en que se demostrara, una vez más, que hay políticos que se la pasan declarando medias verdades y mentiras completas”, dijo Coca a los asistentes a la presentación en el salón Millenium 2000.

Fernando Coca, quien tiene más de 37 años haciendo periodismo, aseguró que la Línea 12 tuvo problemas desde un inicio porque actores políticos como Joel Ortega, ex director del Metro, y Miguel Ángel Mancera, ex jefe de Gobierno de la CDMX, impidieron su mantenimiento.

El objetivo fue ordenar su cierre en 2014 para afectar políticamente a Ebrard y descarrilar de la política al hoy canciller de México.

“Al ingeniero Ortega se le olvidó decir que él, por su propia decisión, impidió que el Consorcio Constructor (ICA, Alstom, Carso) realizaran los trabajos de mantenimiento que debían darle a la obra hasta por un año luego de haber entregado la obra. La política se impuso a la técnica”, dijo Coca en la presentación del libro.

El periodista, que ha trabajado en medios nacionales, añadió que quienes pretendieron descarrilar carreras políticas cerrando, y destrozando la Línea 12 del Metro, no lograron su objetivo. “Lo que sí provocaron, fue el derrumbe de una obra en la que lo más selecto de la ingeniería civil mexicana había construido. Ellos siguen impunes, pero, ¿por cuánto tiempo?”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

López Obrador ha decidido endurecer el cobro de impuestos a los trabajadores y ha apretado más su política de austeridad republicana hasta alcanzar el nivel de “pobreza franciscana”.

La alcaldesa Xóchitl Flores exige “altos pagos” por derecho de piso, aportaciones semanales, y la colocación de lonas con leyendas de Morena, lo cual es ilegal.

El "Ensayo sobre un proletariado sin cabeza", de José Revueltas, vendría a nutrir y daría cobertura a lo que hoy es Morena, suma y síntesis de los vicios consignados por Revueltas. Premonitorias resultaron aquellas tesis, a juzgar por la práctica.

Simpatizantes y militantes del PT y Morena chocaron en el evento de Claudia Sheinbaum e incendiaron algunas casas en represalia

El gobierno de la “Cuarta Transformación”, encabezado por Obrador, superó este mes los 100 mil homicidios dolosos, cifra 150% mayor que la de los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña.

El presidente del PRD asegura que no ha habido ningún logro, sumando que este 3er informe fue “un discurso de un México inexistente".

La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.

Gobierno morenista gasta mucho en política clientelar y obras de relumbrón; pospone reforma fiscal para no tocar a los grandes capitales.

Las elecciones del dos de junio fueron de Estado, pues el titular del Poder Ejecutivo Federal utilizó su cargo para promover a los candidatos de Morena.

La alcaldesa electa de Álvaro Obregón, denunció la agresión en su contra y cuestionó la presencia de granaderos en las inmediaciones del Congreso de la capital del país.

Es preocupante la opacidad con la que se ha llevado a cabo la obra de rehabilitación y renovación del primer tramo, sostuvo el diputado local Aníbal Cañez.

A pesar de que el jefe de gobierno, Martí Batres negó que Ismael Daniel Tovar Herrera trabaje en su administración, lo cierto es aparece con el cargo de Coordinador General B con un sueldo un mensual de 104 mil 740 pesos.

En Un mundo feliz de Huxley, los individuos son felices y la sociedad es perfecta, porque cada individuo disfruta el rol que le ha tocado jugar sin cuestionar. En el “mundo feliz” del Presidente, se exige la misma obediencia y el amor incondicional.

... En resumen, el país es zona de desastre, como Acapulco después de Otis. Y la “Cuarta Transformación”, el Otis de México, dejará, al final del sexenio de las ilusiones, un calamitoso legado.

Con grandes pendientes e importantes problemas por resolver en materia de salud, educación, infraestructura y política fiscal, concluirá el sexenio de López Obrador, aseguró México Evalúa.