Cargando, por favor espere...

Gobierno Federal mató a 500 mil mexicanos: Laurie Ann
Laurie Ann Ximénez-Fyvie dejó en claro que el Gobierno Federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, pudo haber evitado más de medio millón de fallecimientos a causa de Covid-19.
Cargando...

Laurie Ann Ximénez-Fyvie dejó en claro que el Gobierno Federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, pudo haber evitado más de medio millón de fallecimientos a causa de Covid-19, comentó durante la mesa de análisis con columnistas de El Universal, la doctora en Ciencias Médicas.

Apuntó que el 90 por ciento de las muertes por Covid-19 son prevenibles, por lo que, de mil muertes registradas, 900 pudieron haber sido salvadas. “Yo pienso que el gobierno actual tiene que ser recordado […] Porque dejaron morir a más de medio millón de personas teniendo la forma de prevenirlo”, lamentó la científica. 

También destacó que la “estrategia” de únicamente vacunar implementada por la actual administración es totalmente fallida, pues las muertes y contagios se incrementan cada vez más por falta de dirección de especialistas en el tema, de científicos competentes, calificados, por lo que las decisiones tomadas son improvisadas.

La experta señaló que “cada repunte ha sido peor que el previo. Este es peor que el de diciembre y enero”, con un promedio de 20 mil contagios al día y 250 muertes diarias, es decir, 19 por ciento por arriba de su pico anterior.

Con el regreso a las aulas “voluntario” impuesto el 30 de agosto por el presidente Andrés Manuel López Obrador y confirmado por la SEP, se prevé que este lunes retornen a las aulas aproximadamente 30 millones de alumnos de nivel básico y medio superior. 
“El regreso a clases va a implicar un aumento dramático en la movilidad en todo el país. Esto podría llevar a lo que podría haber sido alto, en lugar de comenzar a descender, vuelva a repuntar”, criticó.

Apuntó que el escenario que se tiene en el país es “de un repunte que no ha terminado, que está en su peor momento y que podría seguir avanzando, empeorarse o empezar a disminuir y otra vez a subir, ‘gracias’ a todas estas acciones muy insensatas de elevar la movilidad sin hacer ningún cambio en la estrategia epidemiológica”, criticó la especialista.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

Esa situación da como resultado que Morena y aliados contarán con un número significativo de legisladores en el Congreso.

La propuesta tiene como objetivo proteger a la juventud del consumo de estas bebidas e implementar medidas para la prevención.

Las cosas están mal en la educación, ¿qué es lo que hay? Un desinterés criminal del gobierno de la 4T cuyos estrategas saben que si educan de manera científica a los mexicanos, en poco tiempo se les acabaría el circo.

Es muy grave y peligroso que el Presidente de la República, usando el poder y los recursos legales y presupuestales que tiene a su disposición, aplicando solamente sus afectos y desafectos personales, calumnie, denigre, se burle de mexicanos.

Los inconformes manifiestan que seguirán luchando dentro de la legalidad para que en su municipio prevalezca la justicia, tranquilidad y bienestar de la población.

Diputados del PAN exigieron la inmediata renuncia del director del Metro, Guillermo Calderón, debido a que en varias ocasiones se ha demostrado incapaz de garantizar el mantenimiento y seguridad en el Metro.

La candidata busca ser electa en el distrito 18, con cabecera en Cholula.

En la historia de los procesos electorales en México no faltan casos de injerencia del Estado, del Presidente de la República y del partido en el gobierno; intervenciones ilegales y atropellos a la legislación electoral.

Puebla vive tiempos violentos, no existe división de poderes, a los municipios les fue recortado los presupuestos.

Jaime Bonilla, fue votado para que sea gobernador por un periodo de dos años, y no cinco.

La catástrofe en Acapulco vista desde los ojos de nuestra colaboradora Yuneri. Una opinión más personal y emotiva mientras narra la devastación y el sufrimiento de las familias que se quedaron sin nada tras el paso del huracán Otis.

La realidad del campo y los campesinos no mejorará con la política de “apoyos directos” de AMLO. La caída en la producción de maíz, trigo y frijol generará mayor importación de granos y, por lo tanto, seremos más dependientes de EE. UU.

El proyecto de la 4T ha puesto como prioridad la megaobra del Tren Maya, al añadirle 6 mil millones de pesos más de lo que se había presupuestado.

Las obras de infraestructura más emblemáticas de la administración federal han estado plagadas de denuncias que afectan directamente los derechos humanos en materia: laboral, humanitaria, económica, presupuestal y ambiental.