Cargando, por favor espere...
Con la designación de Ruth Zavaleta como la candidata de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Guerrero, se observa que en las elecciones intermedias este partido puede salir fortalecido, pero ¿quiénes son los verdaderos ganadores? Uno de ellos es Dante Delgado, quien juega el papel de pantalla de oposición de Andrés Manuel López Obrador. Aunque lo hemos visto con sendas cartas y sostiene que AMLO ha creado “condiciones para secuestrar al Congreso y capturar el Poder Judicial. México votó por un cambio, no por una presidencia imperial” y que “reprueba su gestión”, al grado de acusarlo de “traición a la patria”, en una retórica que busca llevar votos, aunque no sea más que un partido satélite más, como en su tiempo fue el Verde Ecologista en la época del PRI.
“Ruth Zavaleta es una mujer que se ha forjado en la academia, en el servicio público y en el ambiente legislativo, siempre comprometida en los espacios donde le ha tocado servir y representar a las y los mexicanos” dijo el coordinador nacional, Clemente Castañeda Hoeflich, al presentar a Ruth Zavaleta Salgado, como la candidata a la gubernatura en el estado Guerrero. Zavaleta respondió: “Guerrero no merece que un hombre que representa los peores vicios de la sociedad quede al frente”, ya como abanderada de MC.
No es la primera vez que Movimiento Ciudadano se hace de algún exponente de las otras fuerzas políticas, para la contienda electoral. Incluso observo que su discurso busca minar la credibilidad del frente Va por México que instituyeron PAN, PRI, PRD, los partidos tradicionales que han expuesto por lo menos, no querer que se profundice el deterioro institucional en manos de la presidencia de López Obrador. Desacreditar la alianza, que ya tiene muchos bemoles, es apoyar, soterradamente, a López Obrador de manera directa.
De esta manera, los vaticinios de Delgado en el sentido de que la alianza Va por México va a perder, buscando desmarcarse de esa oferta política, para salir fortalecido, nos muestra cómo Movimiento Ciudadano, es un caballo de Troya dentro del sistema de partidos que, lejos de sumar al bote salvavidas a la que está atado el país para que se gane al menos el Congreso y se reste poder a Morena, fortalecerá al grupo emergente MC, pero para aliarse y negociar con Morena.
“La Coalición Va por México es la oposición que querías y necesitabas” dice Dante sin decir a qué tipo de oposición pertenece él. Desde que decidió no acompañar la alianza-como sí hicieron otras organizaciones críticas a la 4T como Antorcha Campesina- se observó el pragmatismo más rancio que ahora dirige Movimiento Ciudadano, el cual busca presentarse como alternativa, aunque sea la síntesis de las mismas fórmulas que convierten al partido con registro en un botín electoral: no alianza con los sectores populares, sí las cúpulas de partido, sí un partido registrado para los intereses de la dirigencia, sin dar cuentas más que a sus tribus, pero no a una base electoral a la cual representar y con quien comprometerse.
De ahí que se ponga evidencia que la retórica de los ciudadanos a los que recurre MC suene bien, pero tampoco ofrece una alternativa que supere a la coalición Sí por México: solo habla de que “los ciudadanos pueden ser el antídoto contra Morena, un partido que no existe sin ti y que sirve solo para servirte”. Los ciudadanos no hacen un bloque, por eso la alternativa rumbo a las intermedias sea un mero reclutamiento de los liderazgos y activos de otros partidos, no figuras representativas de la población, única salida para no entregar el Congreso a Morena nuevamente.
MC ganará ciertas posiciones porque en el espectro hay muchos desencantados y también muchos viejos políticos abandonados que buscan hacerse de un cargo público y eso se los ofrece MC, ser parte de ellos sin necesidad de militar, prácticamente es una agencia de colocación a diestra y siniestra. Si bien se declaran como no golpistas, ni cómplices, lo cierto es que MC está alentando lo que dice no querer hacer: “permitir los retrocesos históricos que estás llevando a cabo la 4ta”. Dinamitar y minar la alianza es dejar al país a merced del mismo mal que dicen querer combatir. En mi próxima colaboración hablaré de Dante Delgado con mayor amplitud.
Jaime Bonilla, fue votado para que sea gobernador por un periodo de dos años, y no cinco.
Comisión de Seguridad del Congreso local aprueba convocatoria para Medalla al Mérito Policial 2023
Representantes de 2 mil 800 permisionarios de taxi del AICM denunciaron actos de corrupción, violencia de género, y prácticas monopólicas de parte de las áreas jurídica y operativa de ese aeropuerto.
A pesar de estar inconclusa, la obra fue inaugurada en julio de 2022, cuando se proyectaron 340 mil barriles de combustibles, que luego se redujo a 274 mil. Aunque según la Sener, la refinería sólo producirá 176 mil barriles.
Especialistas de alto nivel afirman que los resultados arrojados por PISA en México no son sino producto de una política educativa que reduce el contenido de los programas suprimiendo temas fundamentales como ciencias naturales, matemáticas y lectoescritura.
"En consecuencia, es obligación del gobierno del estado hacer respetar la ley y mantener la paz y la seguridad de los ciudadanos pacíficos".
Estamos peor que antes en Texcoco; vivimos peor que antes, eso se siente y se vive en el día a día y las cifras oficiales demuestran este empeoramiento.
La consulta de revocación de Mandato fue solo un show mediático, como ya quedó evidenciado con su fracaso, un distractor muy al estilo morenista y un caprichito que costó al erario más de mil 700 mdp.
El TEPJF debe sesionar en las próximas horas para resolver las impugnaciones de los partidos políticos en contra de la decisión del INE.
Morena consiguió renovar siete gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
El presupuesto destinado a la actividad física es de 0.056% del gasto total del gobierno, algo insignificante, por ello todos los deportistas nobles de México deben exigir más presupuesto a su actividad, pues se trata de un derecho constitucional.
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se pronunció a favor de entablar el diálogo con los legisladores federales para la elaboración del Atlas de Riesgo de cara al proceso electoral del 2 de junio.
Un análisis de Causa en Común reveló que en el 57% de los discursos del Presidente y secretarios de Estado en las 'mañaneras' no se dio sustento a las declaraciones emitidas de los funcionarios.
Gobierno federal los contrata y hoy los desconoce.
Para empoderarse, los criminales aprovecharán las elecciones, la polarización social y el debilitamiento del Estado de derecho fomentados por AMLO durante estos poco más de cinco años de gobierno.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx