Cargando, por favor espere...
Tratándose de megaproyectos, el gobierno de la Ciudad de México (CDMX) no podía quedarse atrás; y la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, no podía ser menos que su jefe máximo en el esfuerzo por realizarlas en el menor plazo posible; en este caso concluir, en terrenos propiedad de la empresa Televisa, el proyecto “Conjunto Estadio Azteca” antes de la celebración del Mundial 2026.
El citado proyecto fue autorizado por el gobierno capitalino de Miguel Ángel Mancera, en 2015, como una ampliación del Estadio Azteca que consistiría, además, en un gran centro comercial, un estacionamiento de siete niveles, un centro comunitario y un hotel.
Hace nueve meses, los vecinos de 30 colonias pertenecientes a las alcaldías de Coyoacán y Tlalpan comenzaron una lucha; se oponen a la realización del llamado proyecto “Conjunto Estadio Azteca” y su demanda concreta es que la Jefa de Gobierno de la CDMX no otorgue los permisos de construcción del megaproyecto.
Los promotores de la megaobra tratan de hacerla pasar como una remodelación del Estadio Azteca para adaptarlo al Mundial de futbol 2026, que se efectuará en México; sin embargo, los habitantes de las colonias circunvecinas al Coloso de Santa Úrsula y la Asamblea de Vecinos no han caído en el garlito y argumentan en contra que una remodelación no requiere cimientos de la magnitud que observan y que, en cambio, un gran proyecto comercial e inmobiliario, sí.
Los vecinos se han documentado, consultado con autoridades de varias secretarías de gobierno relacionadas con el tema y han solicitado una entrevista con la Jefa de Gobierno, quien los ha ignorado; solamente en dos ocasiones, y gracias a sus manifestaciones de protesta, los colonos han logrado abordarla; la gobernante les respondió, en una primera ocasión, que sometería el proyecto a consulta popular; en otra, que no conocía el proyecto, pero que sabía que el mismo se estaba modificando en favor de los vecinos; y en lugar de escucharlos, ordenó a funcionarios del gobierno de la CDMX y a líderes de opinión favorables al mismo, que desplegaran una campaña para convencer a los habitantes de las bondades del citado proyecto que –asegura– traerá beneficios a los vecinos de Coyoacán y Tlalpan y a toda la CDMX.
Esta semana, buzos recoge la opinión de integrantes de la Asamblea de Vecinos que hablan de todos los efectos negativos que ocasionará este proyecto, particularmente a quienes viven junto al Estadio Azteca: daños económicos, sociales, al medio ambiente; privación del acceso al agua, a una vialidad segura, a la buena calidad del aire; elevación del pago por servicios públicos, aumento del número de accidentes y de la inseguridad.
Para los habitantes de la zona, que serán directamente afectados por el proyecto, ha quedado perfectamente claro en beneficio de quién se construirán las costosas obras que lo conforman: las empresas que lo impulsan, principalmente el consorcio Televisa, que obtendrá fabulosas ganancias. Es falso que los vecinos de las colonias aledañas al Estadio Azteca vayan a ser favorecidos; por el contrario, a muy corto plazo serán víctimas del tremendo impacto negativo en los aspectos económico, social y ecológico de una multimillonaria inversión autorizada por el gobierno morenista de la CDMX.
La asamblea de vecinos ha anunciado que intensificará su lucha, invitando a los habitantes de otras alcaldías a sumarse a la protesta hasta convertirla en una exigencia de toda la capital de la República.
El gobierno de EE. UU. corroboró que el equipo de campaña de AMLO recibió dinero del Cártel de Sinaloa; a cambio, AMLO le daría protección y participaría para elegir al Procurador General de la República.
AMLO saldrá bien librado de los malos resultados en casi todos los rubros de su desgobierno, pero la sombra de las miles de víctimas del Covid-19, del crimen organizado y desapariciones lo perseguirán hasta donde vaya.
Sexagenaria y jornalera, doña Aurelia revela que los programas sociales no llegan a mucha gente que trabaja y que son insuficientes para comprar los productos de la canasta básica cuyos precios siempre se hallan al alza.
Grupos delictivos dedicados a invadir inmuebles, en los últimos tres años, han realizado 11 mil 113 despojos con apoyo de Morena y algunos funcionarios de la Ciudad de México.
La Biósfera de Los Tuxtlas es una de las cinco regiones de mayor endemismo de árboles en México, con la presencia de 26 de las 41 especies arbóreas exclusivas de las selvas húmedas de la vertiente del Golfo de México y el Caribe.
En la legislatura que arranca el 1 de septiembre la oposición solo logró seis distritos.
Fuimos testigos del desaseo legislativo más sinvergüenza en México: en menos de 72 horas, presenciamos el abuso de poder de las mayorías morenistas en el Congreso, al desacatar las reglas mínimas del procedimiento para aprobar las reformas de AMLO.
Este ocho de marzo más de 25 mil poblanas alzaron la voz en contra de la violencia de género, en favor de la despenalización del aborto; además exigen justicia para las víctimas de la violencia y feminicidios.
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, criticó al Gobierno Federal por las malas políticas que en materia de seguridad ha implementado desde que arrancó el presente sexenio.
A este gobierno le despreocupa usar de modo inteligente el gasto público; sólo busca tener dinero para comprar votos y garantizar el triunfo de Morena en 2024. Por eso proponen incrementar el presupuesto a los programas sociales.
El compromiso de la 4T de erradicar la pobreza contrasta con la desatención al campesinado mexicano y su olvido de los más pobres que, ante la imposibilidad de subsistir cultivando su parcela, no tienen más alternativa que abandonarla y emigrar.
A lo largo del gobierno de la 4T, el presupuesto para mantenimiento de las vías terrestres ha disminuido y a este hecho debe su alta siniestralidad. La STC ha informado que siete de cada 10 carreteras se encuentran en malas condiciones.
México está entregado a las decisiones de EE. UU., por lo que sus decisiones como país están ligadas a las de los poderosos de Norteamérica. Así, eso de que el neoliberalismo está acabado por decreto es mentira. Y explico por qué.
La 4T tiene serios problemas existenciales: por un lado, se promueve como progresista con acciones como ser anfitrión de líderes y presidentes izquierdistas de AL y, por el otro, muestra sumisión y entrega a los presidentes estadounidenses, llámense Trump
La implacable sequía de los últimos años ha asumido el control de ambos lagos, borrado las imágenes de grandes masas de agua, desprotegido vastas extensiones de lecho lacustre y abatido refugios naturales.
Dos caras en Los Cabos: agua en exceso para turistas y colonias con sed
La demagogia del millón de viviendas
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crecen la desigualdad económica y el poder de la plutocracia
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
Escrito por Redacción