Cargando, por favor espere...
El 1 de septiembre, el Congreso de la Ciudad de México instaló la III Legislatura. En su primera sesión, el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) obtuvo mayoría calificada, luego de que incorporó a sus filas a los diputados locales Nora Arias de la Revolución Democrática (PRD), Silvia Sánchez Barrios del Revolucionario Institucional (PRI) y Luis Chávez de Acción Nacional (PAN).
Con estas nuevas incorporaciones, Morena y sus aliados los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) suman 46 diputados locales, alcanzando así la mayoría absoluta. Esto les permitirá realizar modificaciones a la Constitución local y efectuar nombramientos sin necesidad de contar con los votos del bloque opositor conformado por 15 legisladores del PAN y dos del PRI.
El nuevo Congreso está conformado por 66 diputados, de los cuales 34 fueron elegidos por mayoría relativa, 33 por representación proporcional y uno como cuota de los migrantes.
Durante la apertura del primer periodo de sesiones del Congreso capitalino, la presidenta de la Mesa Directiva, Martha Ávila, morenista, informó que habrá siete Grupos Parlamentarios: Morena, PAN, PVEM, PT, Movimiento Ciudadano, PRI y PRD, y dos Asociaciones Parlamentarias: Progresista de la Transformación y Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente.
El Grupo Parlamentario del PRD estará integrado por Nora Arias, dirigente de ese instituto político en la Ciudad de México, y Pablo Trejo, de Morena. La Asociación Parlamentaria de Mujeres por el Comercio estará liderada por Silvia Sánchez Barrios y Leticia Haro, del PVEM. Luis Chávez, quien ganó la curul por el PAN, formará ahora parte del Grupo Parlamentario de Morena; sin embargo, en este último caso, existe una impugnación por parte del PAN debido a un conteo irregular, ya que la diputación se debería asignar al candidato con el mayor número de votos, y en su caso, esa cantidad fue obtenida por la panista Gabriela Salido.
Los diputados locales de Morena “frenaron” este jueves la solicitud de licencia que Taboada Cortina interpuso para separarse de la alcaldía Benito Juárez de manera definitiva para buscar la jefatura de gobierno capitalino, lo que pone en vilo su aspiración.
Estamos peor que antes en Texcoco; vivimos peor que antes, eso se siente y se vive en el día a día y las cifras oficiales demuestran este empeoramiento.
Aunque diariamente coordina reuniones dedicadas al análisis de la seguridad pública con su jefe de la policía, la señora Sheinbaun no ha logrado reducir y contrarrestar las actividades delictivas de los cárteles del narcotráfico.
Tras haberle recortado el presupuesto al INE, la administración morenista ahora pretende usar los fideicomisos del Poder Judicial con un doble propósito: debilitarlo políticamente y usar ese dinero en el financiamiento de los programas electoreros.
Contrario a las declaraciones del Presidente sobre la erradicación del huachicol, el robo de Gas LP está lejos de ser erradicado; hoy se ha convertido en uno de los más codiciados de la delincuencia organizada.
“La mayoría de los votos obtenidos por Morena en la pasada elección se deben a la estrategia orquestada en Palacio Nacional”, sentenció Gálvez.
El gobierno de la CDMX que encabeza Martí Batres, busca “sembrar” comercios irregulares en la demarcación al otorgar permisos de uso de suelo para bares, antros y restaurantes con venta de bebidas alcohólicas, denunció el alcalde Mauricio Tabe.
Los presupuestos de Ingresos y Egresos no son nada realistas; el primero tiene menos asideros con los cuales garantizar el gasto público y el PEF resulta nuevamente electorero.
Brugada Molina confirmó que mantendrá a Pablo Vázquez Camacho como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
El evento, que se hace por el aniversario 36 del sismo de 1985 y el cuarto aniversario del sismo de 2017, se hará a nivel nacional.
Si hurgamos en la nueva ley de Revocación de mandato, ésta no se trata de estar jugando a la ruleta rusa con el cargo de Presidente. Para el ciudadano común, poner a funcionar un aparato nacional que recabe casi 3 millones de firmas, resulta imposible.
A pesar de que el jefe de gobierno, Martí Batres negó que Ismael Daniel Tovar Herrera trabaje en su administración, lo cierto es aparece con el cargo de Coordinador General B con un sueldo un mensual de 104 mil 740 pesos.
Anuncia que presentará una propuesta para mejorar el PJF
El informe de la Oxfam México da una radiografía de la grave situación económica del país, revela muchas verdades apoyadas con información estadística de fuentes oficiales, sostiene la DNT.
Alejandro “Alito” Moreno formalizó su trámite para ser reelecto como líder nacional del PRI.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera