Cargando, por favor espere...

Consigue Morena mayoría calificada con apoyo de diputados del PRI, PAN y PRD
Con estas nuevas incorporaciones, Morena y sus aliados los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) suman 46 diputados locales.
Cargando...

El 1 de septiembre, el Congreso de la Ciudad de México instaló la III Legislatura. En su primera sesión, el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) obtuvo mayoría calificada, luego de que incorporó a sus filas a los diputados locales Nora Arias de la Revolución Democrática (PRD), Silvia Sánchez Barrios del Revolucionario Institucional (PRI) y Luis Chávez de Acción Nacional (PAN).

Con estas nuevas incorporaciones, Morena y sus aliados los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) suman 46 diputados locales, alcanzando así la mayoría absoluta. Esto les permitirá realizar modificaciones a la Constitución local y efectuar nombramientos sin necesidad de contar con los votos del bloque opositor conformado por 15 legisladores del PAN y dos del PRI.

El nuevo Congreso está conformado por 66 diputados, de los cuales 34 fueron elegidos por mayoría relativa, 33 por representación proporcional y uno como cuota de los migrantes.

Durante la apertura del primer periodo de sesiones del Congreso capitalino, la presidenta de la Mesa Directiva, Martha Ávila, morenista, informó que habrá siete Grupos Parlamentarios: Morena, PAN, PVEM, PT, Movimiento Ciudadano, PRI y PRD, y dos Asociaciones Parlamentarias: Progresista de la Transformación y Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente.

El Grupo Parlamentario del PRD estará integrado por Nora Arias, dirigente de ese instituto político en la Ciudad de México, y Pablo Trejo, de Morena. La Asociación Parlamentaria de Mujeres por el Comercio estará liderada por Silvia Sánchez Barrios y Leticia Haro, del PVEM. Luis Chávez, quien ganó la curul por el PAN, formará ahora parte del Grupo Parlamentario de Morena; sin embargo, en este último caso, existe una impugnación por parte del PAN debido a un conteo irregular, ya que la diputación se debería asignar al candidato con el mayor número de votos, y en su caso, esa cantidad fue obtenida por la panista Gabriela Salido.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El dictamen también señala que queda prohibida “la profesión, industria, comercio interior o exterior, trabajo o cualquiera otra de las actividades” mencionadas en el artículo 4.

Xóchitl Bravo, informó que los legisladores iniciaron el proceso de conformación y repartición de comisiones.

La edil de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, pedirá permiso ante el Congreso capitalino para buscar ser ratificada en el cargo, por segunda ocasión.

La Oficina no sólo evaluará el impacto presupuestal de las decisiones legislativas, sino también cómo afectan a la ciudadanía las políticas públicas y reformas legales.

Todo parece indicar que el límpido y brillante plumaje de Morena anda manchado y percudido por el propio AMLO.

Campos Murillo fue acusado en 2011 por el Departamento de Justicia de EE. UU. por tráfico de mujeres en la costa Este.

De acuerdo con Latinus, la grabación se remonta al 2015, cuando Morena participó por primera vez en una elección, como partido político.

Ya se entregó el "bastón de mando" para continuar con el proyecto de las clases dominantes, es decir, para llevar adelante el neoliberalismo depredador que apenas se oculta bajo la denominación de “Cuarta Transformación”.

Mujeres con cáncer y aquellas que han superado la enfermedad se manifestaron esta tarde en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, para visibilizar la violencia que sufren por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El mes que registró más homicidios dolosos fue octubre de 2020, con tres mil 347; aunque en enero-febrero de 2019 se registró el nivel más alto de este tipo de delitos con cinco mil 839.

“Hay elementos para pensar que se está cocinando un fraude monumental de Morena para robarse la elección que viene", advirtió el líder social.

El PRI en el Senado consideró que la propuesta de nombrar a Omar Fayad como embajador de México en Noruega es un premio a la “traición y al entreguismo”.

El pasado nueve de noviembre, la Cámara de Diputados aprobó el PEF 2024, en el que se contemplan recortes del nueve al 12% en varias áreas o aumentos insignificantes en la atención a los padecimientos específicos de la mujer, como salud materna, salud sexual y reproductiva, entre otras.

El líder nacional del PRI, "Alito" Moreno lo acusó de "traición".

El movimiento de la contracultura en Estados Unidos adquirió un significado cada vez más amplio. La proximidad con este país creó un imaginario cultural sincrético.