Cargando, por favor espere...

Alcanza récord robo de Gas LP con AMLO
Contrario a las declaraciones del Presidente sobre la erradicación del huachicol, el robo de Gas LP está lejos de ser erradicado; hoy se ha convertido en uno de los más codiciados de la delincuencia organizada.
Cargando...

Durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (diciembre 2018-agosto 2023) se han detectado 10 mil 405 perforaciones a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), lo cual representa un incremento de mil 682 por ciento, comparado con las 584 que se detectaron durante el mismo periodo de su antecesor Enrique Peña Nieto.

Además, los datos de Pemex reportan que tan sólo entre enero y agosto de 2023, se han detectado dos mil 102 tomas clandestinas, lo que equivale a un aumento de 27 por ciento que en 2022; especialmente en el Estado de México, Puebla, Hidalgo, Veracruz y Tlaxcala.

Lo anterior demuestra que el robo de este combustible está lejos de ser erradicado; se ha convertido en uno de los más codiciados de la delincuencia organizada para venderlo en el mercado negro.

Veracruz es la entidad donde más se ha desarrollado este delito, entre enero y agosto de este año se han registrado 972 tomas clandestinas para el robo de gas, lo que representó un crecimiento de 195 por ciento con respecto a las 330 detectadas en 2022. También destaca Puebla con 567 durante el mismo periodo.

A Veracruz y Puebla les sigue el Estado de México, donde se localizaron 249 tomas; mientras que Tlaxcala registró 205 perforaciones ilegales; 21.3 por ciento más que en 2022.

Por su parte, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (Amexgas) estima que las pérdidas por este delito pueden alcanzar los 20 mil millones de pesos para este año, toda vez que en algunos estados, la delincuencia organizada se encarga de abastecer, de manera ilegal, el 20 por ciento de la demanda.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Un estudio sobre la escasez de agua en alcaldía Iztapalapa y elaborado por la UNAM, señala que la pérdida física del vital líquido (25%) se debe a la falta de mantenimiento de la red hidráulica.

Por tercer año consecutivo, y en plena crisis económica y sanitaria, los representantes de la “Cuarta Transformación” (4T) en San Lázaro se negaron a oír las voces de quienes venían advirtiendo las graves consecuencias económicas y sociales.

Es necesario recordar que la liberación del pueblo solo puede ser obra del pueblo mismo, y que éste debe poner manos en la obra.

Arturo Fernández, hombre de 85 años, junto con su esposa, fueron despojados de su hogar mientras visitaban a su hijo en 2016. A más de seis años, la pareja sigue sin respuestas a pesar de haber comprobado ser los legítimos dueños de la vivienda.

Por su discurso mañanero, podemos estar seguros que para el presidente hubo un claro apoyo a su 4T y la orden de proseguir por el mismo camino. Lo que nos espera en el corto plazo es más de lo mismo, solo que corregido y aumentado por el “apoyo” popular.

Según el abogado, en esta ocasión, su cliente -el hijo de El Chapo- no fue torturado como se aplicaba en anteriores administraciones.

El 52% de los capitalinos desaprueban el trabajo de Claudia Sheinbaum Pardo, revela la más reciente encuesta de El Financiero.

El dictamen se turnó al Senado de la República, que tiene hasta el 31 de octubre como fecha límite legal para su discusión y votación.

La ampliación del metro que comunicará La Paz, Ixtapaluca y Chalco, beneficiará a unos seis millones de ciudadanos.

El 71% de la gente solicita despensas o apoyo económico para poder alimentar a sus familias y no pasar hambre.

Sólo los trabajadores formales con un ingreso de 30 mil pesos o más pueden pagar una vivienda; por lo que los ingresos de los trabajadores siguen siendo insuficientes para costear todo lo que implica tener una vivienda.

En redes sociales, los gobernadores de la Alianza exponen las afectaciones que tendrán los recortes presupuestales aprobados por el Congreso de la Unión.

La “Cuarta Transformación”, lejos de abandonar el modelo neoliberal, lo confirma con dos acciones concretas: la firma del T-MEC y dar dinero a la gente en efectivo.

“No he visto un solo funcionario canalizado ante la justicia y exhibir las pruebas que corresponden a ello; primero. Segundo, si hay problemas de corrupción ¿por qué no modificar las reglas de operación?".

La Secretaría de Salud contabilizó este día a seis mil 510 personas que han muerto por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en el país.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139