Cargando, por favor espere...
Durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (diciembre 2018-agosto 2023) se han detectado 10 mil 405 perforaciones a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), lo cual representa un incremento de mil 682 por ciento, comparado con las 584 que se detectaron durante el mismo periodo de su antecesor Enrique Peña Nieto.
Además, los datos de Pemex reportan que tan sólo entre enero y agosto de 2023, se han detectado dos mil 102 tomas clandestinas, lo que equivale a un aumento de 27 por ciento que en 2022; especialmente en el Estado de México, Puebla, Hidalgo, Veracruz y Tlaxcala.
Lo anterior demuestra que el robo de este combustible está lejos de ser erradicado; se ha convertido en uno de los más codiciados de la delincuencia organizada para venderlo en el mercado negro.
Veracruz es la entidad donde más se ha desarrollado este delito, entre enero y agosto de este año se han registrado 972 tomas clandestinas para el robo de gas, lo que representó un crecimiento de 195 por ciento con respecto a las 330 detectadas en 2022. También destaca Puebla con 567 durante el mismo periodo.
A Veracruz y Puebla les sigue el Estado de México, donde se localizaron 249 tomas; mientras que Tlaxcala registró 205 perforaciones ilegales; 21.3 por ciento más que en 2022.
Por su parte, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (Amexgas) estima que las pérdidas por este delito pueden alcanzar los 20 mil millones de pesos para este año, toda vez que en algunos estados, la delincuencia organizada se encarga de abastecer, de manera ilegal, el 20 por ciento de la demanda.
El Movimiento 20-32 (M-20-32) está en pie de lucha y luego de seis meses de intensa movilización, está mejor posicionado porque logró el registro legal del SNOI, lo que representa un segundo paso en el proyecto de construir una federación.
En los últimos lugares de la lista se encuentran Brasil, México, Colombia, Irán y Estados Unidos. Brasil ha registrado más de 218.000 fallecidos por coronavirus.
Impulsan la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para ocupar la dirigencia del partido.
En los programas de estudio de las UBBJG falta claridad y sus sedes se hallan en malas condiciones, a decir de sus propios alumnos.
Coartar la libertad de expresión, atacar, amenazar y perseguir a quien la ejerce correctamente, es atentar contra el derecho de la sociedad a ser informada.
La polémica creció luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue señalado por presuntamente recibir dos millones de dólares en 2006 por parte del Cártel de Sinaloa.
Como lo demuestran los hechos, la "4T", ahora, según, “humanismo mexicano”, es una pálida repetición de la misma política en favor de la misma clase, pero ahora apoyada por los medios, difundida mediante una pavorosa agresión ideológica.
Son estos alcaldes que llegaron al cargo por la ola lopezobradorista, pero su nula trayectoria política, su inexperiencia los delata
Este día arrancó el inicio del proceso escolar a distancia, en el que los estudiantes del nivel básico toman clases por televisión.
Una Secretaría de Agricultura convertida en cementerio donde despachan dos o tres personajes de poca valía intelectual y de nula experiencia para atender las necesidades del campo.
AMLO trata de ocultar los temas que le quitan popularidad, pero sigue sin conseguirlo. Por ejemplo, en sus mañaneras evita hablar de la Línea 12 o el fallido regreso a clases y de -los contagios y muertes por Covid-19.
López Obrador refirió que de acuerdo a los informes que le han presentado especialistas “no hay motivos de riesgo”.
Preocupa la facilidad con que se inventan y multiplican delitos nuevos, mal definidos y con fuerte componente subjetivo; la implementación de penas groseramente desproporcionadas a delitos que no lo ameritan
Y la sospecha puede ser cierta con eso de que en los últimos días al primer círculo de AMLO se le ha visto muy de la mano con los operadores del T-MEC
La cruel y desesperante realidad del sur del país no es en nada diferente a la de pueblos marginados de San Luis Potosí, Tabasco, Baja California o de la Ciudad de México.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Redacción