Cargando, por favor espere...

Niega Martí Batres a Ismael Daniel Tovar, que recibe del gobierno 104 mil pesos mensuales
A pesar de que el jefe de gobierno, Martí Batres negó que Ismael Daniel Tovar Herrera trabaje en su administración, lo cierto es aparece con el cargo de Coordinador General B con un sueldo un mensual de 104 mil 740 pesos.
Cargando...

A pesar de que el jefe de gobierno, Martí Batres negó que Ismael Daniel Tovar Herrera trabaje en su administración, lo cierto es aparece con el cargo de Coordinador General B con un sueldo un mensual de 104 mil 740 pesos. Los datos aparecen en la página “tu Ciudad, tu dinero” del gobierno de la Ciudad de México. 

Daniel Tovar fue colaborador en los equipos de coordinación de campañas del ex presidente de Ecuador, Rafael Correa, y del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, además de acumular otros cargos en ambos gobiernos.

Tovar Herrera se refugió en México, luego de la crisis política en Ecuador por acusaciones de corrupción y traición al nuevo presidente.

En diversas ocasiones se le cuestionó a Martí Batres sobre el cargo del exfuncionario ecuatoriano, sin embargo, aquél rechazó que éste trabajara en su gobierno.

Tras ocupar cargos en la administración de Correa Delgado, Ismael Tovar fue contratado en Palacio Nacional como director del área de Coordinación de Contenidos Digitales, como lo muestra su trayectoria laboral.

El cargo, adscrito a la Coordinación de Comunicación Social, dirigida por Jesús Ramírez Cuevas, lo desempeñó de diciembre de 2018 a abril de 2021 y, de acuerdo con su declaración patrimonial, la ubicación de este trabajo fue Palacio Nacional.

Posteriormente, pasó al partido Morena, luego a la Secretaría de Gobernación y después fue asesor de Martí Batres, actual jefe de Gobierno de la Ciudad de México, tras sustituir a Claudia Sheinbaum.

Las funciones de Ismael Daniel Tovar han estado intercaladas entre el actual gobierno y el partido Morena, como se registró en 2018, cuando colaboró con ese instituto político en la campaña electoral de López Obrador. El triunfo electoral del actual Presidente lo llevó a integrarse al área de comunicación de la Presidencia, en donde estuvo alrededor de tres años, hasta abril de 2021.

De mayo de 2021 a junio de 2023, colaboró como miembro del equipo de estrategia de Morena en la CDMX bajo un esquema de pago de honorarios. Antes de terminar junio, el día 30 de ese mes, Tovar Herrera se desempeñó en el Secretaría de Gobernación como Director General de Audiencias, para después incorporarse como coordinador general de asesores y asuntos internacionales del Gobierno de la Ciudad, durante la gestión de Martí Batres.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El delito de extorsión llegó a su pico más alto en su historia en el actual sexenio, con AMLO, ya que fue en el segundo trimestre de 2022 cuando se registraron más de 11 mil casos por mes.

Murió este primero de marzo la actriz Irma Serrano, más conocida como “La Tigresa”, a los 89 años de edad.

La edición 2021 del Informe que anualmente elabora el Cemda, destaca que 2021 fue el más violento para la defensa del patrimonio natural en México desde el año 2014.

Paxlovid es un medicamento indicado para el tratamiento de COVID-19 en adultos.

Tan sólo en la primera sepmana del año 2024 han sido ultimados con armas de fuego dos aspirantes a alcalde y un regidor en Morelos, Chiapas y Colima, todos ellos eran de oposición.

Activistas, ambientalistas y vecinos de la MH denunciaron la tala y trasplante ilegal de más de 250 árboles del Bosque de Chapultepec, lo que está provocando un ecocidio en la zona.

El sexenio de la 4T de AMLO se ubica como el más violento en la historia de México, al contabilizar 171 mil 85 víctimas de homicidio doloso y feminicidio, de acuerdo con el SESNSP.

El obispo Salvador Rangel Mendoza narra lo que padecen los fieles del estado de Guerrero, denuncia el avance acelerado del crimen y la complicidad entre políticos y delincuentes ante la pasividad de los gobiernos local y Federal.

Viola, como otras reformas recientes, la presunción de inocencia, el debido proceso y otros derechos fundamentales

Los alcaldes de la Magdalena Contreras; Miguel Hidalgo y Azcapotzalco, formalizaron su inscripción ante el Comité Ejecutivo del PRI en la CDMX, como aspirantes para buscar la reelección el 2 de junio.

A López Obrador le urge pasar a la pobreza franciscana para conseguir dinero suficiente para que su gobierno pueda seguir invirtiendo en sus obras predilectas y en sus programas sociales destinados a comprar el voto de los pobres.

Altán Redes se sumará a Pemex en la explosiva herencia financiera de este gobierno a la próxima administración federal, porque ambas están en quiebra técnica y son un barril sin fondo alimentado con dinero público.

Sonora es una de las nueve entidades más violentas del país.

Los aranceles se aplicarán a menos que ambos países “ayuden” a abordar los problemas del tráfico de fentanilo y la inmigración.

Vivimos en la época de nacimiento de un mundo multipolar, dicen analistas; mientras, en México, la lucha de clases apenas si acusa su existencia. Veamos por qué.