Cargando, por favor espere...
“Con la ley en la mano vamos a impedir sus agandalles y chicanadas (de Morena). Voy a ser jefe de Gobierno, la CDMX quiere el cambio y vamos a lograrlo juntos y juntas: una ciudad a la altura de las y los chilangos. Ese es el cambio que queremos”, escribió en su cuenta X, antes Twitter.
Los diputados locales del partido guinda, “frenaron” este jueves la solicitud de licencia que Taboada Cortina interpuso para separarse de la alcaldía Benito Juárez de manera definitiva para buscar la jefatura de gobierno capitalino, lo que pone en vilo su aspiración.
Aun así, afirmó: “Voy a ser candidato a pesar de que la bancada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México intentó este jueves impedirlo”, aseguró Santiago Taboada. “No saben jugar limpio, quieren ganar a la mala lo que volverán a perder en las urnas, no respetan las reglas de nuestra democracia”, señaló.
El miércoles pasado, los legisladores de Morena y aliados no se presentaron a la Sesión de Conferencia para aprobar el Orden del Día de la Sesión Ordinaria de este jueves, en donde se incluía, como uno de los temas, la licencia definitiva de Santiago Taboada.
La mañana del jueves se hizo otro intento de realizar la Sesión de Conferencia vía remota, incluso el primer orden del día se hizo a las 8:30 pero más tarde se conoció que esta sería a las 9:30 pero tampoco se alcanzó el quórum para poder sesionar por la ausencia de los morenistas.
De no aprobarse el próximo martes 5 de diciembre, el precandidato único de la Alianza Va por la Ciudad de México, podría quedar inelegible. Según el Artículo 32 de la Constitución Política de la Ciudad de México y el 19 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Los requisitos para ser titular a la Jefatura de Gobierno es que no debe ser legislador local o federal, ni ser titular o concejal de una alcaldía, dependencia, unidad administrativa, órgano desconcentrado, organismo autónomo o entidad paraestatal. “a menos que se haya separado definitivamente de sus funciones al menos 180 días antes de la jornada electoral local correspondiente”.
Realizará impugnaciones ahí donde el proceso electoral haya sido poco claro o se hayan presentado denuncias
Encinas agradeció que lo hayan invitado a su equipo para poder concretar lo que calificó como un cambio muy necesario para la Ciudad de México.
La senadora Lucy Meza, ex morenista, será la aspirante a la gubernatura de Morelos por el nuevo Frente Amplio por Morelos.
Adrián Rubalcava renunció al PRI, donde militó cerca de una década, tras la designación de Santiago Taboada como precandidato del frente opositor a la Jefatura de Gobierno.
La conducta de la gobernadora de Guerrero vulnera los principios de imparcialidad y equidad, además de que representa una intervención en el proceso electoral.
Este viernes arrancarán las campañas a nivel nacional, incluida la CDMX. En el caso del candidato de "Va por la Ciudad de México" a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, iniciará en el Ángel de la Independencia.
Para exigir recursos para reconstruir las zonas más afectadas por el Huracán “Otis”, una caravana de damnificados de Acapulco llegó a la Ciudad de México la tarde de este lunes.
De ganar la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez afirmó que los programas sociales tendrán más beneficios, seguirán y apoyarán a un número amplio de mexicanos.
No podemos aprobar un Presupuesto de más de 6 billones de pesos a salto de mata, a escondidas y dándole la espalda a la gente: Marko Cortés.
El candidato de la Alianza Va x la CDMX, Santiago Taboada, afirmó que la mala administración de los recursos pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel Inmobiliario.
Marko Cortés, exigió al líder de la Cámara baja, Porfirio Muñoz Ledo, a que cumpla con el mandato constitucional de garantizar las condiciones necesarias para el trabajo legislativo.
El dios griego de los pastores y rebaños era representado con la figura de un hombre salvaje que tenía los pies de cabra.
El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, desmintió este miércoles que 65 mil militantes de ese instituto político hayan solicitado su salida o entregado su credencial.
“El Gobierno no va a querer reconocer la elección, por eso es importante que la ciudadanía salga a votar, para garantizar un proceso fuerte y sólido”, afirmó Alejandro Moreno.
Lo que pidieron esos 700 mil ciudadanos reunidos en el Zócalo capitalino no fue más que respeto a la democracia, al libre pensamiento, a su derecho de elegir libremente, afirmó Anaya.
Pierden empresas estadounidenses con boicot de migrantes latinos
Retiran refrescos de Coca-Cola por exceso de clorato
Economía con AMLO tuvo su peor desempeño en 40 años
Arancel por arancel, Gobierno Federal anuncia plan A, B y C
El materialismo histórico, única guía para la liberación de los pueblos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera