Cargando, por favor espere...

Se conforma nuevo Frente Amplio por Morelos rumbo a 2024
La senadora Lucy Meza, ex morenista, será la aspirante a la gubernatura de Morelos por el nuevo Frente Amplio por Morelos.
Cargando...

Este martes los dirigentes estatales del PAN, PRI, PRD y Redes Sociales Progresistas (RSP) anunciaron la conformación del Frente Amplio por Morelos, para contender en las elecciones del próximo año.

Será la senadora Lucy Meza, quien hace unos días renunció a Morena, la aspirante a la gubernatura por esa entidad.

El objetivo es impulsar un cambio en la entidad, sostuvo Meza en conferencia de prensa conjunta con los dirigentes estatales del PRD, Sergio Prado; del PRI, Jonathan Márquez; del PAN, Dalila Morales; y de Redes Sociales Progresista de Morelos, Karla Aldama; también estuvo presente el presidente nacional perredista Jesús Zambrano.

Este último señaló que “Morelos no se merece la situación que hoy padece, por lo que es necesario poner fin a la crisis social y política en el estado”.

Alertó que uno de los grandes riesgos a los que se enfrentarán en las próximas elecciones es la delincuencia organizada que desde 2021 “aprendió a meterse a los procesos electorales” para favorecer a Morena.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El coordinador de la Alianza Verde en el Congreso, Jesús Sesma, llamó a aprobar en el próximo periodo legislativo el que todas las escuelas capitalinas impartan educación sobre inteligencia emocional.

“Ya nos cansamos de que cada vez que queremos hablar con ellos no nos escuchan, y que cada vez que nos movilizamos, nos piden saber cuáles son nuestras necesidades".

El gobierno de Quirino Ordaz Coppel ha faltado su palabra con habitantes de los municipios de Culiacán, Ahome, Guasave, El Fuerte, entre otros.

Al año de haber regalado un perro o un gato, éstos son abandonados, por ello hay más de 1.2 millones de animales viviendo en las calles de la CDMX, estima la PAOT.

La movilización ilegal se hace a través de autos particulares identificados con calcomanías de promoción de la candidata Delfina Gomez.

Los partidos políticos pueden presentar observaciones a las Listas Nominales relacionadas con registros de ciudadanos inscritos o excluidos indebidamente.

De acuerdo con estudios de la encuestadora IQ Comunicación, en los punteros para obtener la candidatura por Morena figuran Zoé Robledo, con 36% de las preferencias, y el Senador Eduardo Ramírez Aguilar, con el 32%.

Ante este panorama el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, no se ha pronunciado al respecto.

Cartón

Quedan por conocerse los resultados finales de seis estados. De estos, se prevé que Donald Trump gane Carolina del Norte y Biden en Nevada.

Desde primera hora de este lunes, las candidatas a la gubernatura por el Edomex, Delfina Gómez, por Morena; y Alejandra Del Moral, por el PRI, dieron arranque a sus campañas electorales.

Joseph Biden no tuvo inconveniente en calificar el supuesto sistema educativo impuesto por el gobierno como “uno de los capítulos más horribles de la historia estadounidense”.

Acción Nacional anticipó que su partido no apoyará la propuesta de reforma al PJF que anunció López Obrador.

El TEPJF determinó que la aspirante presidencial vulneró las reglas de propaganda electoral.

De las nueve entidades con proceso electoral para renovar las gubernaturas en el 2024, Chiapas es el único estado que podría volver a pintarse de verde, con un aumento del 30% en las preferencias.