Cargando, por favor espere...
Este martes los dirigentes estatales del PAN, PRI, PRD y Redes Sociales Progresistas (RSP) anunciaron la conformación del Frente Amplio por Morelos, para contender en las elecciones del próximo año.
Será la senadora Lucy Meza, quien hace unos días renunció a Morena, la aspirante a la gubernatura por esa entidad.
El objetivo es impulsar un cambio en la entidad, sostuvo Meza en conferencia de prensa conjunta con los dirigentes estatales del PRD, Sergio Prado; del PRI, Jonathan Márquez; del PAN, Dalila Morales; y de Redes Sociales Progresista de Morelos, Karla Aldama; también estuvo presente el presidente nacional perredista Jesús Zambrano.
Este último señaló que “Morelos no se merece la situación que hoy padece, por lo que es necesario poner fin a la crisis social y política en el estado”.
Alertó que uno de los grandes riesgos a los que se enfrentarán en las próximas elecciones es la delincuencia organizada que desde 2021 “aprendió a meterse a los procesos electorales” para favorecer a Morena.
Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.
La tarea que Mares se propuso como periodista revolucionario era muy clara, contribuir a la educación de los campesinos y de la población en general.
A López Obrador le urge pasar a la pobreza franciscana para conseguir dinero suficiente para que su gobierno pueda seguir invirtiendo en sus obras predilectas y en sus programas sociales destinados a comprar el voto de los pobres.
El Congreso local aprobó interponer una controversia constitucional ante la SCJN en contra de la resolución del TECDMX de otorgarle la licencia definitiva de Santiago Taboada como alcalde de Benito Juárez.
El capitalismo pretende seguir arrancando tiempo de trabajo no pagado a las inmensas masas de trabajadores del mundo, arrebatándoles sus recursos naturales y convirtiéndolos en consumidores frenéticos de las montañas de mercancías.
El capitalismo pretende seguir arrancando tiempo de trabajo no pagado a las inmensas masas de trabajadores del mundo.
"He decidido que la extradición sería opresiva", dictó la magistrada Vanessa Baraitser en la sala dos del Old Bailey de Londres, el Tribunal Penal Nacional.
Los colectivos que protestaron calificaron de “asesina” a la diputada federal del PAN, Teresa Castell, al tiempo que exigían procesar propuestas a favor de los derechos de su comunidad LGBTTTIQ+.
AMLO llegó al poder con Morena pero no derribó al régimen de producción vigente, que se mantiene igual y los ricos son más ricos, los pobres son más pobres.
“Hemos identificado que estos cinco estados tienen una fuerte presencia de delincuencia organizada y tienen una alta disponibilidad de armas de fuego”, afirmó Carlos Juárez, director del IEP.
La autonomía de la máxima casa de estudios, la libertad de cátedra y de expresión están en riesgo, ya que AMLO y su partido intentan violar la ley, entrometerse, y convertirla en una de las “universidades del bienestar”.
El CGAM pidió a ambos organismos una revisión en cuanto a la integración del Congreso de la Unión
Si se hiciera una consulta, ahora que están muy de moda por parte del gobierno de la
Mirtha Esther Vásquez Chuquilín, ha acudido al legislativo para solicitar el voto de confianza al Congreso, un requisito constitucional para que el Gabinete Ministerial de Pedro Castillo continúe en el cargo.
Con este proyecto se exhibe nuevamente el afán propagandístico de la 4T y la utilización electoral de los apoyos monetarios.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera