La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.
Cargando, por favor espere...
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) reportó que durante el décimo mes del año se generaron 829 mil 566 empleos informales; esto luego de que se perdieron 508 mil 86 puestos de trabajo formal; estos movimientos provocaron que aumentara la tasa de informalidad laboral, misma que pasó de 54.3 a 55.4 por ciento de septiembre a octubre.
De acuerdo con la encuesta, en septiembre pasado la tasa de empleo informal se redujo a 54.3 por ciento, el nivel más bajo en tres años; sin embargo, para el mes de octubre, el incremento representó la recuperación del 80 por ciento de las plazas eliminadas. Este repunte es una señal de alerta; toda vez que la tasa de informalidad se encuentra 0.6 puntos porcentuales por arriba del nivel reportado en el arranque de año.
La directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, Gabriela Siller, explicó que “el aumento de la informalidad se dio de la mano de un estancamiento de la economía en octubre. Esto provoca que la gente se autoemplee, y podemos ver que la tasa de desempleo está en nivel bajo y sigue este problema estructural de la informalidad”.
Entre los resultados de desocupación (personas que no tienen trabajo pero que están en búsqueda de uno), destaca que el desempleo extendido se ubicó en 10.4 por ciento, esto al sumar a quienes se encuentran “disponibles” de la población inactiva.
Con respecto a la brecha laboral, esta se ubicó en 17.4 por ciento, lo que representa que más de 11.5 millones de personas se encuentran en un amplio especto ante la necesidad de un empleo.
Ante los resultados, Gabriela Siller comentó que “más de la mitad de los trabajadores se encuentra en una situación de vulnerabilidad, pues la informalidad suele ir de la mano de menores salarios, inestabilidad y carencia de protección social”.
La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.
El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes
En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.
Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.
Su cuerpo fue encontrado decapitado.
El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.
Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.
Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.
Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
La inversión del sector público se desplomó 30.8 por ciento, mientras que la privada retrocedió 2.6%
El fin del programa CBP One dejó más migrantes varados en la frontera.
El Presupuesto de Egresos de la Federación contempla un gasto total de 10 billones de pesos y reasignaciones por 17 mil 788 millones.
Carbajal Montes fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, El Altiplano, luego de una revisión médica.
Familias de desaparecidos exigen avances en investigaciones
México registra 25 mil casos de abuso sexual; Federación lanza estrategia tras acoso a Sheinbaum
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Gobierno de Chihuahua insta a migrantes abandonar el estado
Exigen justicia por asesinato de jóvenes presuntamente cometidos por policías de Xalapa
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora